Hardware > Otras estaciones meteorológicas

Estación Bresser

<< < (3/9) > >>

Albertot:
Gracias por la explicación Casacota ;)

Lo del sol oblicuo tiene un problema, a partir de estas fechas y hasta final del verano en estas zonas de interior se suele dar la máxima bien entrada la tarde (18h-19h), es decir, la punta de calor se alcanza cuando el sol está ya oblicuo.

En mi caso, hoy durante todo el día ha estado marcando esos 2-3º de más, incluso cuando había sol cenital(cierto que durante estas horas el desfase era un pelín menos, del orden de 1,5º-2º). Tan sólo cuando entraba un poco de viento (5-10 km/h) bajaba la temperatura, y lo hacía de golpe 1º o 1,5º.

¿No habría alguna forma de corregir esto? ¿Se le podría poner una garita Davis?

Por cierto, hoy en la estación he visto rachas de 20 km/h y en meteoclimatic aparece velocidad máxima de 9 km/h ¿ A qué se puede deber?

casacota:

--- Cita de: Albertot en 25 de Abril de 2020, 20:04:44 ---Gracias por la explicación Casacota ;)

Lo del sol oblicuo tiene un problema, a partir de estas fechas y hasta final del verano en estas zonas de interior se suele dar la máxima bien entrada la tarde (18h-19h), es decir, la punta de calor se alcanza cuando el sol está ya oblicuo.

En mi caso, hoy durante todo el día ha estado marcando esos 2-3º de más, incluso cuando había sol cenital(cierto que durante estas horas el desfase era un pelín menos, del orden de 1,5º-2º). Tan sólo cuando entraba un poco de viento (5-10 km/h) bajaba la temperatura, y lo hacía de golpe 1º o 1,5º.

¿No habría alguna forma de corregir esto? ¿Se le podría poner una garita Davis?

Por cierto, hoy en la estación he visto rachas de 20 km/h y en meteoclimatic aparece velocidad máxima de 9 km/h ¿ A qué se puede deber?

--- Fin de la cita ---

Creo que el problema de esta estación es que tiene la garita ovalada orientada N-S, con lo que presenta más superficie al sol por la mañana y por la tarde. Las Fine Offset la llevan en orientación E-W de modo que presentan menos superficie de ataque, y la ISS y el màstil le dan sombra cuando el sol viene del Sur. Podría ser un intento, si la construcción lo permite, montarla girada de 90º. Aunque, si la ventilación es poca, también cabe la posibilidad de que el suelo recaliente si no está lo suficientemente aireado. Sin un terreno llano libre de obstáculos, incluso bajos, el suelo puede influir. A veces es más efectivo subir un metro el sensor.

La cuestión del viento la he observado también en otras Bresser. Los datos que manda no coinciden con las rachas que registra, probablemente porque no manda el viento máximo sinó una media diezminutal, o quizás sea un error de la propia estación. Es algo que estoy observando y probando para intentar averiguar qué pasa. De la documentación que he encontrado no hay nada en ese sentido, o sea que habrá que seguir investigando a ver si doy con el causante de esta diferencia.

casacota:
Concretamente para el viento la estación envia dos variables, windspeedmph y windgustmph. En principio la primera es la velocidad del viento y la segunda la velocidad de la racha. Pues bien, he observado que estos dos valores suelen ser el mismo, por lo que deduzco que el segundo está transmitiendo el viento y no la velocidad punta que sería la racha. Seguiré observando, pero me temo que es cosa de la estación, y posiblemente se solucione en alguna actualización.

frankmd:
Seguiremos ese análisis Casacota

Mi intención es adquirir la versión sin consola LCD para una estación portátil solar, bajo software Weewx y Raspberry Pi. Ya he visto que hay drivers para WeeWx. Lo que no tengo claro es si incorpora datalogger.

Saludos.

casacota:

--- Cita de: frankmd en 26 de Abril de 2020, 00:27:08 ---Seguiremos ese análisis Casacota

Mi intención es adquirir la versión sin consola LCD para una estación portátil solar, bajo software Weewx y Raspberry Pi. Ya he visto que hay drivers para WeeWx. Lo que no tengo claro es si incorpora datalogger.

Saludos.

--- Fin de la cita ---

No, no incorpora datalogger. Si falla la conexión los datos se pierden, incluídas máximas y mínimas.
De estas estaciones nuevas la única que he encontrado con datalogger es la Ecowitt HP 3501, la consola es combinable con los sensores de Ecowitt así como las ISS tipo Fine Offset. El datalogger funciona sobre una tarjeta de memoria extraíble que, de ser de gran capacidad, permite almacenar datos por un tiempo casi ilimitado. Además, puede leer sensores adicionales, y enviar los datos automáticamente a varias redes, entre ellas Meteoclimatic (concretamente Wunderground, Weathercloud, Metoffice, Ecowitt y Meteoclimatic, además de una conexión USB para descargar datos directamente a un PC, amén del almacenamiento en tarjeta de memoria).
Tengo una comprada, que por dificultades pandémicas todavía no he recibido, pero personalmente pienso que esta unidad junto con los diversos sensores de Ecowitt son quizás una de las opciones más interesantes actualmente.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa