Hardware > Otras estaciones meteorológicas

Estación Bresser

<< < (2/9) > >>

Lraso:
Supongo que el modelo superior al que te refieres debe ser este:

https://www.amazon.es/DMAX-meteorol%C3%B3gica-Temperatura-Impresi%C3%B3n-Ultravioleta/dp/B0785S9V6S/ref=sr_1_9?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=estacion+Bresser&qid=1583854509&sr=8-9

manolodos:

--- Cita de: casacota en 10 de Marzo de 2020, 01:28:57 ---
--- Cita de: B.Santiago en 07 de Marzo de 2020, 11:21:27 ---Dentro de pocos días, tal vez una semana, es posible que podamos ofrecer datos e impresiones acerca de otro modelo superior de la misma marca.
Este:
https://www.amazon.es/Bresser-7002560-WiFi-Profi-Wetterstation/dp/B079Y7N418/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=estacion+Bresser+6+en+1&qid=1583576260&sr=8-2

Por el momento, no tenemos (yo no tengo) referencias acerca de la que indicas, pero seguramente alguien pueda decir otra cosa.

--- Fin de la cita ---

Bien, exactamente esta es una maravilla: muy bien hecha y sólida, no tiene absolutamente nada que envidiar a las Davis. Además puede enviar directamente los datos a Meteoclimatic sin necesidad de nada más que una conexión wifi.

Comparaciones: http://www.atmos.cat/perl?num=1580930566

Instrucciones para conectarla a Meteoclimatic por envío directo: http://www.atmos.cat/perl?num=1583785855

--- Fin de la cita ---

Una observación
El pluviómetro parece que no cumple la regla del ángulo de 45 grados libres. A simple vista la veleta podría interferir

Qué os parece?

casacota:

--- Cita de: manolodos en 10 de Marzo de 2020, 17:07:07 ---
--- Cita de: casacota en 10 de Marzo de 2020, 01:28:57 ---
--- Cita de: B.Santiago en 07 de Marzo de 2020, 11:21:27 ---Dentro de pocos días, tal vez una semana, es posible que podamos ofrecer datos e impresiones acerca de otro modelo superior de la misma marca.
Este:
https://www.amazon.es/Bresser-7002560-WiFi-Profi-Wetterstation/dp/B079Y7N418/ref=sr_1_2?__mk_es_ES=%C3%85M%C3%85%C5%BD%C3%95%C3%91&keywords=estacion+Bresser+6+en+1&qid=1583576260&sr=8-2

Por el momento, no tenemos (yo no tengo) referencias acerca de la que indicas, pero seguramente alguien pueda decir otra cosa.

--- Fin de la cita ---

Bien, exactamente esta es una maravilla: muy bien hecha y sólida, no tiene absolutamente nada que envidiar a las Davis. Además puede enviar directamente los datos a Meteoclimatic sin necesidad de nada más que una conexión wifi.

Comparaciones: http://www.atmos.cat/perl?num=1580930566

Instrucciones para conectarla a Meteoclimatic por envío directo: http://www.atmos.cat/perl?num=1583785855

--- Fin de la cita ---

Una observación
El pluviómetro parece que no cumple la regla del ángulo de 45 grados libres. A simple vista la veleta podría interferir

Qué os parece?

--- Fin de la cita ---

Mirándola en directo, creo que no. Aunque por los pelos.

Albertot:
Hola

Ayer recibí la estación bresser y la puse en funcionamiento. Os comento las primeras impresiones

1. Me fui imposible registrarla en Wunderground ya que daba error al añadir una nueva estación, lo intenté de todas las maneras posibles pero mirando en foros parece que es un problema de la web.

2. La subida de datos a meteoclimatic fue muy bien, todo OK

3. Sensor temperatura/humedad: He observado que en cuanto le da el sol se dispara la temperatura unos 3º/4º en condiciones de viento en calma. Lo observe tanto ayer a la tarde cuando calmó el viento como hoy cuando ha comenzado a darle el sol esta mañana.De hecho ayer registré una máxima unos 3º más alta que las de las estaciones de Aemet que hay en los alrededores(a una altitud y areá geográfica muy similar).

Observacion   
  HORA   VIENTO TEMPERATURA  CONDICIONES
  17:00   5 km/h       23.5º/24º          sol
  17:30   0 km/h       26.5/27º           sol
  09:15   0 km/h        12.0              sombra
  09:35   0 km/h        16.5º                sol

Sin duda ésto me está dando mucho que pensar...el sensor remoto está orientado al norte tal y como dice las instrucciones, se encuentra a 2,5 m del suelo y a 3 m de la pared mas cercana. Probaré en otras ubicaciones(ahora está en el jardín) tales como el tejado.

En principio y según otras estaciones bresser no debería ocurrir esto, tal y como se ve aquí http://www.atmos.cat/perl?num=1580930566 , pero en mi caso no es así.


casacota:
Efectivamente la cuestión del sol oblicuo hace subirle algo la temperatura. En mi ubicación de prueba la cosa era menos acusada porque es un lugar donde siempre hay algo de aire, con lo que es más difícil detectar ese comportamiento (y por el contrario lo pone más fácil a cualquier garita). Las Davis también muestran algo de este comportamiento por otra parte (de ahí que existan modelos con ventilación forzada). En cambio los valores extremos de mediodía en la Bresser suelen quedar dentro de un margen aceptable, al dar sombra la propia ISS a la garita. Y siendo que son las máximas y las mínimas diarias los valores realmente relevantes (los únicos que se registran de modo oficial en las estaciones manuales por ejemplo) el problema queda pues relativizado. Eso sí, como más aireada esté la estación, mejor.

Siendo que esta estación sólo puede mandar datos a una red (por ejemplo wundergound o meteoclimatic, a elegir), voy a intentar ampliar la utilidad de meteoclimatic para que se pueda mandar desde la misma también datos a wunderground. El camino inverso (enviar a wu y recuperar en meteoclimatic) ya existe, pero es algo inestable por la propia naturaleza de wunderground, muy inestable e intermitente desde hace meses, y al parecer va de mal en peor. Pero ahora mismo es imposible dar nada de alta como comentas. Wunderground parece irse a pique lentamente.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa