Hardware > Bricometeo
Instalación pluviómetro homologado CoCoRahs
Lraso:
--- Cita de: B.Santiago en 13 de Marzo de 2020, 14:18:23 ---Asegúrate de que está graduado en mm, según el sistema métrico decimal. Si viene de USA por defecto los envían en pulgadas.
--- Fin de la cita ---
Pues la verdad es que aún no lo he abierto porque es mi regalo del día del padre y mis hijos no me dejan abrirlo hasta el 19. Lo he comprado en esta web: http://www.astroradio.com/es/516200
Y por la descripción y las fotos parece que está en sistema métrico. Además pone que está homologado por Meteoclimatic.
Respecto a lo de que sobre salga bastante la boca del pluviómetro para evitar salpicaduras, ¿cuantos centímetros más o menos se recomienda que sobresalga?
B.Santiago:
Sí, descuida. Astroradio sirve bien, en métrico.
La imagen que pongo está en el sitio de CoCoraHS, https://www.cocorahs.org/
Fíjate en que el poste tiene el perfil cortado en bisel, precisamente para minimizar la posibilidad de salpicaduras que pudieran falsear las medidas. Sobresalir, ya ves cuánto: centímetro arriba o abajo, el cono/embudo colector por encima del borde del poste.
Algo más tosco, otro modo de colocarlo podría ser el de la otra imagen: la superficie de sujección bien atornillada contra un sólida tabla firmemente sujeta a un poste metálico de la alambrada que separa una finca de otra.
Para remate, y evitar que con el tiempo y el uso se desajuste el encaje del embudo y salga volando con el viento (conozco al menos un caso),o bien que se caiga en el patio del vecino, un par de bridas/abrazaderas contribuyen a evitar estos pequeños desastres.
Lraso:
Muchísimas gracias B.Santiago. Muy ilustrativo. Ahora ya lo tengo claro.
zapal:
--- Cita de: B.Santiago en 14 de Marzo de 2020, 11:54:38 ---Sí, descuida. Astroradio sirve bien, en métrico.
La imagen que pongo está en el sitio de CoCoraHS, https://www.cocorahs.org/
Fíjate en que el poste tiene el perfil cortado en bisel, precisamente para minimizar la posibilidad de salpicaduras que pudieran falsear las medidas. Sobresalir, ya ves cuánto: centímetro arriba o abajo, el cono/embudo colector por encima del borde del poste.
Algo más tosco, otro modo de colocarlo podría ser el de la otra imagen: la superficie de sujección bien atornillada contra un sólida tabla firmemente sujeta a un poste metálico de la alambrada que separa una finca de otra.
Para remate, y evitar que con el tiempo y el uso se desajuste el encaje del embudo y salga volando con el viento (conozco al menos un caso),o bien que se caiga en el patio del vecino, un par de bridas/abrazaderas contribuyen a evitar estos pequeños desastres.
--- Fin de la cita ---
Jeje, pensaba que era al único que se lo volaba la tapa del pluvio :-) . Yo lo que hice es meter un trozo de brida fina entre tapa y pluvio, de esta forma encaja algo mas y ya nunca mas se voló .
B.Santiago:
No, no, a mí no se me voló. Pero cuando supe de uno me apresuré a imitar a otro que ya tenía las bridas puestas antes que yo. No he inventado nada.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa