Hardware > Bricometeo

Garita de rejillas

<< < (3/4) > >>

Ubik:
El autor original de ese post fue el forero Milollo:

Quiero aportar mi pequeño granito de arena a este gran foro y, aparte de presentarme como nuevo forero y aficionado a la meteorología, os quiero enseñar cómo he construido mi garita de madera para mi estación meteorológica PCE FWS-20, ya que todos sabemos el problema de esta estación con el sensor de temperatura. Sólo decir que para su construcción, llevo varios meses consultando y leyendo todos vuestros temas brico, pensando mucho y diseñando una garita que no he visto a nadie por ahora haberla construido así. Cojí la idea de un compañero que utilizaba unas rejillas de plástico para construir más rápidamente la garita y también he cojido ideas de otros compañeros que han hecho garitas de madera con todo el curro de cortar las lamas una por una, pero ya que no tengo tanto tiempo, al final he pensado en hacer un mix.
Prácticamente me basé en el diseño de estas dos garitas artesanales:

http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,10081.0.html gracias a ubik
http://www.tiempo.com/ram/9095/bricolaje-meteorolgico-la-fabricacin-de-mi-garita/ gracias a Pablo Martín

Se trata de una garita de madera pero con rejillas de plástico, cada pared está realizada con doble rejilla para evitar tanto la radiación directa como la indirecta, el suelo de madera con lamas alternadas para facilitar el paso de aire y un doble techo perforado con cámara. Voy a ir directamente poniendo las fotos de todo el proceso de construcción y haciendo comentarios.

Empezamos con los materiales utilizados:



Sólo decir que las rejillas las encontré en el Leroy Merlin, que para ir más rápido y no tener que estar haciendo agujeros, todo el montaje se hizo con masilla de montaje (que servia tanto para madera como para plástico)  y que los listones de madera son de secciones:

37x37mm para hacer la estructura principal
18x18mm para pegar las rejillas
43x7mm para la base

Empezamos montando la base, pegando todos los listones:



Fijaros en que están pegadas con el solape suficiente entre las lamas de arriba y las de abajo para que la luz no entre de ninguna manera.



Luego construimos la estructura principal que soportará la garita mediante 4 pilares a los que pegamos los listones que encajan perfectamente con las rejillas, luego veréis el encaje.



Seguimos montando la primera de las 4 paredes de la garita con la doble rejilla. Podéis ver cómo encajan perfectamente los listones con las rejillas.



Fijaros en el detalle de que la rejilla exterior la he bajado unos 5 milímetros debido a que las lamas de las rejillas no solapan completamente y dejan una pequeñísima rendija por donde pasa la luz en horizontal.



Podéis ver la prueba de que el paso de la luz queda completamente bloqueado. También os daréis cuenta de que el plástico de las rejillas no es opaco del todo y puede ser que no bloquee la luz totalmente, pero eso lo solucionaremos al final pintando toda la garita con pintura blanca, incluidas las rejillas para darles más opacidad.



Proseguimos el montaje con las 2 siguientes paredes.



Queda una pared que no la voy a pegar a la estructura, ya que me servirá como puertecilla para acceder al interior de la garita y alojar el termómetro-higrómetro de la PCE. Las paredes las rematamos por arriba con otros listones de la misma sección que los pilares para que quede todo sellado y al mismo tiempo reforzamos la estructura.



Ya podeis ver las 4 paredes en su sitio y el espacio perfecto para que quepa el sensor.



Os pongo el detalle de cómo se abrirá la puerta.



La base he preferido atornillarla a la estructura, además de ponerle también pegamento de montaje.



A la mañana siguiente seguí con la construcción colocando el techo con una chapa de madera que tenía por casa. Corté dos piezas que encajaran, les hice unas perforaciones en cuadrícula sin que coincidieran los agujeros de la chapa de arriba con la de abajo y para dejar una cámara intermedia entre las dos pegué unos listones de madera de la misma sección que usé para pegar las rejillas a la estructura.









Para evitar que entrara el agua al interior de la garita sellé todas las juntas con la misma masilla de montaje, además de que luego estaría todo pintado con la pintura especial para exteriores.



La puerta la fijé con dos tornillos laterales a modo de ejes para que se abatiera la puerta hacia afuera y de abajo a arriba de modo que por el propio peso de la puerta se quede cerrada. Queda encajada de manera que aunque sople muy fuerte el viento no puede abrirse.



Ahora ya os podéis ir haciendo una idea del resultado final de la garita. El techo inclinado lo hice con otra chapa de madera que posteriormente pintaría también para protejerla de la lluvia.



Ahora viene el proceso de pintar con generosidad y minuciosamente toda la garita. Todo el exterior de la garita tiene que quedar blanco impoluto para evitar en todo lo posible el almacenamiento de calor en los materiales. Estaríamos locos si la pintáramos de negro ya que, al sol acumularía mucho calor y estaríamos aumentando consideráblemente la temperatura del termómetro.



Podéis ver que la pintura es especial para proteger la madera al exterior, además me dan 5 o 6 años de garantía, por lo tanto, puedo estar tranquilo de que estoy protegiendo bien la garita para que dure muchos años.



Ahora ya está toda la garita completamente pintada, incluido el techo inclinado que le pondré arriba del todo.



Finalmente, atornillamos el techo inclinado con 4 tornillos a la estructura, y instalamos el panel solar de la PCE en el techo con otro tornillo y tuerca. Para pasar el cable hacemos un agujero que quedará tapado por la base del panel solar y lo pasamos hasta el interior de la garita donde estará el sensor. Tengo que decir que la longitud del cable me vino muy justa.

YA PODEIS VER EL RESULTADO FINAL DE LA GARITA CON EL SENSOR EN SU SITIO Y EL PANEL SOLAR.







El precio de la compra de todos los materiales para construir la garita fué de unos 50€ aproximadamente, y después de ver el resultado final creo que ha valido mucho la pena su construcción.

Si a alguien le interesa os puedo enviar los planos en Autocad e incluso os adjunto ahora el modelo 3D en Sketchup.

El paso siguiente es la colocación y montaje de la garita en el mástil donde va a estar todo instalado en la cubierta del edificio. Ya que la garita sola ya pesaba unos 4 o 5 kilos debía de pensar una forma resistente, robusta, sencilla y al mismo tiempo económica de fijarla a un mástil de antena que compraría. Después de otras varias semanas pensando soluciones y mirando muchos precios me decliné por unas piezas metálicas preparadas para fijarse a mástiles que me vinieron al pelo justo para el tamaño de mi garita. La fijé con dos piezas, una por arriba y otra por abajo para inmovilizar todo lo que pueda la garita ya que ofrecerá bastante resistencia al viento. Prácticamente todo ha sido comprado en el Leroy Merlin.

Antes de poneros todas las fotos finales de la instalación decir que de acuerdo a otra idea de otro compañero, decidí proteger los cables con macarrón corrugado típico de las instalaciones eléctricas de casa para impedir que con el tiempo el plástico del cable se degrade. Y me despido de todos vosotros esperando que el brico os pueda ayudar a muchos a construiros vuestras garitas para mejorar nuestras PCE.















Un saludo a todos.

Dejad vuestros comentarios!


Esto es todo lo que puedo hacer en este momento, fotografías es fácil que Sotobarquense tenga las suficientes para completar todo lo que falta aquí.

En este momento, hay cosas ( muy pocas) que podremos recuperar, pero insisto, muy pocas e incompletas por ahora.

Espero que esto te sirva, no adjunto los comentarios posteriores, ya que aprotarían muy poco al post.

sotobarquense:
Gracias Ubik, en cuanto tenga un poco de tiempo, subo las fotos que tengo para completar el tema.

sotobarquense:
Empiezo con un par de fotos. Sigo cuando tenga algo más de tiempo. Las fotos me las pasó el autor del tema hace un tiempo.


--- Cita de: Ubik en 25 de Diciembre de 2015, 11:06:32 ---El autor original de ese post fue el forero Milollo:

Quiero aportar mi pequeño granito de arena a este gran foro y, aparte de presentarme como nuevo forero y aficionado a la meteorología, os quiero enseñar cómo he construido mi garita de madera para mi estación meteorológica PCE FWS-20, ya que todos sabemos el problema de esta estación con el sensor de temperatura. Sólo decir que para su construcción, llevo varios meses consultando y leyendo todos vuestros temas brico, pensando mucho y diseñando una garita que no he visto a nadie por ahora haberla construido así. Cojí la idea de un compañero que utilizaba unas rejillas de plástico para construir más rápidamente la garita y también he cojido ideas de otros compañeros que han hecho garitas de madera con todo el curro de cortar las lamas una por una, pero ya que no tengo tanto tiempo, al final he pensado en hacer un mix.
Prácticamente me basé en el diseño de estas dos garitas artesanales:

http://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,10081.0.html gracias a ubik
http://www.tiempo.com/ram/9095/bricolaje-meteorolgico-la-fabricacin-de-mi-garita/ gracias a Pablo Martín

Se trata de una garita de madera pero con rejillas de plástico, cada pared está realizada con doble rejilla para evitar tanto la radiación directa como la indirecta, el suelo de madera con lamas alternadas para facilitar el paso de aire y un doble techo perforado con cámara. Voy a ir directamente poniendo las fotos de todo el proceso de construcción y haciendo comentarios.

Empezamos con los materiales utilizados:



Sólo decir que las rejillas las encontré en el Leroy Merlin, que para ir más rápido y no tener que estar haciendo agujeros, todo el montaje se hizo con masilla de montaje (que servia tanto para madera como para plástico)  y que los listones de madera son de secciones:

37x37mm para hacer la estructura principal
18x18mm para pegar las rejillas
43x7mm para la base

Empezamos montando la base, pegando todos los listones:



Fijaros en que están pegadas con el solape suficiente entre las lamas de arriba y las de abajo para que la luz no entre de ninguna manera.



Luego construimos la estructura principal que soportará la garita mediante 4 pilares a los que pegamos los listones que encajan perfectamente con las rejillas, luego veréis el encaje.



Seguimos montando la primera de las 4 paredes de la garita con la doble rejilla. Podéis ver cómo encajan perfectamente los listones con las rejillas.



Fijaros en el detalle de que la rejilla exterior la he bajado unos 5 milímetros debido a que las lamas de las rejillas no solapan completamente y dejan una pequeñísima rendija por donde pasa la luz en horizontal.



Podéis ver la prueba de que el paso de la luz queda completamente bloqueado. También os daréis cuenta de que el plástico de las rejillas no es opaco del todo y puede ser que no bloquee la luz totalmente, pero eso lo solucionaremos al final pintando toda la garita con pintura blanca, incluidas las rejillas para darles más opacidad.



Proseguimos el montaje con las 2 siguientes paredes.



Queda una pared que no la voy a pegar a la estructura, ya que me servirá como puertecilla para acceder al interior de la garita y alojar el termómetro-higrómetro de la PCE. Las paredes las rematamos por arriba con otros listones de la misma sección que los pilares para que quede todo sellado y al mismo tiempo reforzamos la estructura.



Ya podeis ver las 4 paredes en su sitio y el espacio perfecto para que quepa el sensor.



Os pongo el detalle de cómo se abrirá la puerta.



La base he preferido atornillarla a la estructura, además de ponerle también pegamento de montaje.



A la mañana siguiente seguí con la construcción colocando el techo con una chapa de madera que tenía por casa. Corté dos piezas que encajaran, les hice unas perforaciones en cuadrícula sin que coincidieran los agujeros de la chapa de arriba con la de abajo y para dejar una cámara intermedia entre las dos pegué unos listones de madera de la misma sección que usé para pegar las rejillas a la estructura.









Para evitar que entrara el agua al interior de la garita sellé todas las juntas con la misma masilla de montaje, además de que luego estaría todo pintado con la pintura especial para exteriores.



La puerta la fijé con dos tornillos laterales a modo de ejes para que se abatiera la puerta hacia afuera y de abajo a arriba de modo que por el propio peso de la puerta se quede cerrada. Queda encajada de manera que aunque sople muy fuerte el viento no puede abrirse.



Ahora ya os podéis ir haciendo una idea del resultado final de la garita. El techo inclinado lo hice con otra chapa de madera que posteriormente pintaría también para protejerla de la lluvia.



Ahora viene el proceso de pintar con generosidad y minuciosamente toda la garita. Todo el exterior de la garita tiene que quedar blanco impoluto para evitar en todo lo posible el almacenamiento de calor en los materiales. Estaríamos locos si la pintáramos de negro ya que, al sol acumularía mucho calor y estaríamos aumentando consideráblemente la temperatura del termómetro.



Podéis ver que la pintura es especial para proteger la madera al exterior, además me dan 5 o 6 años de garantía, por lo tanto, puedo estar tranquilo de que estoy protegiendo bien la garita para que dure muchos años.



Ahora ya está toda la garita completamente pintada, incluido el techo inclinado que le pondré arriba del todo.



Finalmente, atornillamos el techo inclinado con 4 tornillos a la estructura, y instalamos el panel solar de la PCE en el techo con otro tornillo y tuerca. Para pasar el cable hacemos un agujero que quedará tapado por la base del panel solar y lo pasamos hasta el interior de la garita donde estará el sensor. Tengo que decir que la longitud del cable me vino muy justa.

YA PODEIS VER EL RESULTADO FINAL DE LA GARITA CON EL SENSOR EN SU SITIO Y EL PANEL SOLAR.







El precio de la compra de todos los materiales para construir la garita fué de unos 50€ aproximadamente, y después de ver el resultado final creo que ha valido mucho la pena su construcción.

Si a alguien le interesa os puedo enviar los planos en Autocad e incluso os adjunto ahora el modelo 3D en Sketchup.

El paso siguiente es la colocación y montaje de la garita en el mástil donde va a estar todo instalado en la cubierta del edificio. Ya que la garita sola ya pesaba unos 4 o 5 kilos debía de pensar una forma resistente, robusta, sencilla y al mismo tiempo económica de fijarla a un mástil de antena que compraría. Después de otras varias semanas pensando soluciones y mirando muchos precios me decliné por unas piezas metálicas preparadas para fijarse a mástiles que me vinieron al pelo justo para el tamaño de mi garita. La fijé con dos piezas, una por arriba y otra por abajo para inmovilizar todo lo que pueda la garita ya que ofrecerá bastante resistencia al viento. Prácticamente todo ha sido comprado en el Leroy Merlin.

Antes de poneros todas las fotos finales de la instalación decir que de acuerdo a otra idea de otro compañero, decidí proteger los cables con macarrón corrugado típico de las instalaciones eléctricas de casa para impedir que con el tiempo el plástico del cable se degrade. Y me despido de todos vosotros esperando que el brico os pueda ayudar a muchos a construiros vuestras garitas para mejorar nuestras PCE.


















Un saludo a todos.

Dejad vuestros comentarios!


Esto es todo lo que puedo hacer en este momento, fotografías es fácil que Sotobarquense tenga las suficientes para completar todo lo que falta aquí.

En este momento, hay cosas ( muy pocas) que podremos recuperar, pero insisto, muy pocas e incompletas por ahora.

Espero que esto te sirva, no adjunto los comentarios posteriores, ya que aprotarían muy poco al post.

--- Fin de la cita ---

Negubeltz:
Muchas gracias por recuperar este post. Creo que puede ser de gran utilidad para muchos usuarios.  apla3

kocher:
 plau2

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa