Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset

El hilo de Ecowitt GW1000 (y Froggit DP1500, Fine Offset GW1000, Misol GW1000)

<< < (27/34) > >>

casacota:

--- Cita de: miguelru en 07 de Enero de 2021, 10:14:23 ---En estos momentos se echa de menos la opción de algún modelo de pluviómetro o un accesorio calentador para por ejemplo el WH40, pudiendo así medir precipitación de nieve.

--- Fin de la cita ---

Siempre te puedes montar algo así con un palo centrimetado.

miguelru:
Buena idea para ver el espesor de nieve, ahora me falta la calculadora conversora de cms. de nieve-hielo a mm de precipitación.  *-*

El bricolaje me lo estoy planteando, ya pedí unos componentes a "oriente" pero a esta nevada ya no llego.

jantoni:
Eso existe?

Dependerá muchísimo de la nieve y su grado de compactación.

casacota:

--- Cita de: miguelru en 08 de Enero de 2021, 11:07:08 ---Buena idea para ver el espesor de nieve, ahora me falta la calculadora conversora de cms. de nieve-hielo a mm de precipitación.  *-*

El bricolaje me lo estoy planteando, ya pedí unos componentes a "oriente" pero a esta nevada ya no llego.

--- Fin de la cita ---

En general se dice que 1 cm de nieve nueva equivale aproximadamente a 1 mm, pero tiene que ser nieve polvo y medida al momento. Fuera de esto se compacta, y si hay otros tipos de nieve, imposible.

En los observatorios oficiales se mide con el Hellmann, para el cual hay dos cuerpos superiores. Cuando uno se llena de nieve, se cambia por el otro llevando el primero a fundir. El agua recogida se mide para saberlo con certidumbre. En sitios muy nivosos hay dos pluviómetros, uno en su sitio, y otro para cambiarlo y poder fundir tranquilamente la nieve en el primero mientras el segundo sigue recogiendo.

miguelru:

--- Cita de: casacota en 08 de Enero de 2021, 14:00:33 ---
--- Cita de: miguelru en 08 de Enero de 2021, 11:07:08 ---Buena idea para ver el espesor de nieve, ahora me falta la calculadora conversora de cms. de nieve-hielo a mm de precipitación.  *-*

El bricolaje me lo estoy planteando, ya pedí unos componentes a "oriente" pero a esta nevada ya no llego.

--- Fin de la cita ---

En general se dice que 1 cm de nieve nueva equivale aproximadamente a 1 mm, pero tiene que ser nieve polvo y medida al momento. Fuera de esto se compacta, y si hay otros tipos de nieve, imposible.

En los observatorios oficiales se mide con el Hellmann, para el cual hay dos cuerpos superiores. Cuando uno se llena de nieve, se cambia por el otro llevando el primero a fundir. El agua recogida se mide para saberlo con certidumbre. En sitios muy nivosos hay dos pluviómetros, uno en su sitio, y otro para cambiarlo y poder fundir tranquilamente la nieve en el primero mientras el segundo sigue recogiendo.

--- Fin de la cita ---

Gracias por la información casacota.

Sigo pensando que un calentador con termostato en el exterior del embudo o del cuerpo del pluviómetro ayudaría a fundir la nieve y medir bastante bien la precipitación, hablando de estaciones automáticas. Lo intentaré.

Lo que tiene peor pronostico es cuando se bloquean veleta y anemómetro. La solución son los anemos ultrasónicos con calentador, pero no se su fiabilidad, o son caros para aficionados.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa