Software > Cumulus y Cumulus MX
Data stopped
jmviper:
Puede que no pero los antivirus pueden dar problemas.
Yo he tenido también un cortafuegos llamado Comodo que además hacía funciones de antivirus y tal y empezó a quedárseme colgado Virtual VP con la Davis y por lo tanto WD y empecé a sospechar de él y eso que lo tenía hace mucho tiempo. Lo quité y ningún problema más al respecto. Puede que las últimas actualizaciones empezasen a dar problemas.
También puedes mirar primero cómo tienes la configuración de energía del sistema, si corta la alimentación de los USB. Generalmente se pone como de máximo rendimiento cuando se tiene siempre encendido para que no hiberne nada.
Lraso:
He revisado la configuración de energía. De entrada tenía ya quitado el modo hibernación y suspensión desde que conecté la consola al PC para que no se pusiera nunca en este estado. El modo de energía lo tenía en el de equilibrado, que es el que aparece recomendado por defecto. Lo he cambiado ahora al de alto rendimiento. Estaré observando por si se vuelve a producir el data stopped en esta nueva configuración de energía. Si vuelve a pasar ya se que el próximo paso sería desinstalar el antivirus, pero ¿no sería demasiado riesgo tener el equipo expuesto sin antivirus?
Lraso:
Comentar también que al entrar en la configuración avanzada del modo de energia de Alto rendimiento he deshabilitado la Configuración de suspensión selectiva de USB. Espero que esto evite el problema comentado
jmviper:
Veamos, he dado instrucciones "genéricas" sobre las opciones de energía porque como he dicho al ponerlo en "Alto rendimiento" no desactiva ciertas cosas, entre ellas como has dicho, la suspensión selectiva de USB.
Para "hilar fino" habría que meterse en la configuración avanzada e ir quitando/poniendo opciones en cada plan. Como esto es para quien sepa lo que toca por eso he puesto lo del alto rendimiento, de hecho yo lo tengo así y tengo 0 problemas. Que pueda consumir algo más de energía a costa de no suspender/hibernar cosas es mayormente para los portátiles para ahorrar batería pero ya vemos que para ciertas cosas puede dar quebraderos de cabeza.
En cuanto a lo del antivirus, se puede sospechar de él pero eso no significa que pueda ser el culpable. También los antivirus tienen sus configuraciones y hay que saber configurarlos según el modo en el que se pongan.... había por ahí en alguno el modo "paranoico" que sospechaba de cualquier proceso *+* *+*
Yo no tengo antivirus en el equipo de la estación, ni el que trae Windows, como mucho su cortafuegos para restringir puertos o servicios que usan puertos.
Lo mejor es tenerlo para lo básico y no meterse en internet a sitios de mala fama o descargarse archivos sospechosos pero supongo que el usuario medio está más tranquilo con un antivirus así que úsalo si te va bien.
Saludos
Lraso:
De acuerdo con todo jmviper. Como siempre muy agradecido por tu inestimable ayuda y tus consejos.
Saludos.
PD: solo utilizo ese equipo para la estación, por lo que según lo que comentas, quitar el antivirus tampoco sería una catástrofe...
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa