Hardware > Bricometeo

Estacion Independiente con ESP8266

(1/5) > >>

jmalm:
Hola¡, desde hace 6 años que tengo la PCE FWS-20, casi nunca he tenido problemas con ella, pero el otro dia se me ha estropeado el usb del pc por culpa del Display de la PCE... Tendrá masa o algo parecido. El display también ha caído.. esta KO.

Bien dándole vueltas al asunto, me he planteado hacer una estación meteorológica independiente (NO PC NI NA'). Bien con algunos de mis conocimientos de electrónica y programación, me dio por coger los sensores(Veleta, Anemómetro y Pluvio ) de la PCE y conectarlos a Arduino. Por ahí tenia un modulo DHT21 para usarlo de Temperatura y Humedad, solo me falta de el presión... Bueno llegando hasta aquí, consigo obtener los datos fácilmente, Ya que el Anemómetro manda impulsos cada vez que da una vuelta completa, haciendo un par de cálculos puedo averiguar la velocidad fácilmente. Igualmente pasa con el Pluviómetro, cada vez que coge 0.3mm manda un impulso, con una simple interrupción en Arduino la calculo. La veleta fue un poco problemática porque no sabia como funcionaba, así que la desarme y también tiene un funcionamiento sencillo, cada posición tiene una resistencia, con las entradas analógicas de Arduino las calculo y soy capaz obtener la dirección en grados...

Después del tochaco  ;D volví a darle vueltas... y pensé si lo hago con arduino tengo que enchufar al ordenador igualmente... no me vale... Pensando me acorde que me llego un ESP8266(Un modulo WiFI)concretamente el modelo ESP-01 para hacer que arduino tuviera WiFI, pues me pongo a leer y me entero que se puede programar y sus pines son utilizables :o . Sigo leyendo y me doy cuenta que funciona igual que el arduino y se programa igual  :o  :o  :o . Así que manos a la obra, busco el pinout y me llevo una decepción, mi modulo no sirve, necesito otro, así que he comprado la versión de desarrollo y un BMP180(Sensor de Presión).


Avanzamos un poco:

Esta tarde he tenido un momento y he realizado los circuitos.




Tambien he intentado probar el ESP-01 con todo.. pero no me lo permite es muy limitado.. Esperemos que llege el ESP-12E



Actualizacion 12/01/2016:

Bien ayer estube un poco liado, tenia que estudiar para el instituto... una faena, pero hoy he tenido el día tranquilo y he programado un php para que el modulo mande los datos al servidor y este los guarde en una plantilla tipo Weather Display.


Una foto del codigo, si los expertos pueden mejorarlo que lo digan(De lenguajes como java, Basic, html, todo tipo de C y alguno por ahi se me escapa los se, pero PHP ni .... idea jajaja)




Algunas fotos del programa funcionando:







A falta de que llegue el material, tengo listo el código de Arduino, solo falta probar y testear  :P  :P



Actualización 7/02/2016

Ya esta aquí todo el material  plau2 .

Bien debo comentar que he tenido que pedir dos módulos(Debido a esto no ha habido actualizaciones), pedí primero un modulo ESP - 12E, lo hice funcionar, pero en un movimiento de un cable salto una pista y a la basura... Bueno ahora he pedido el modulo de desarrollo NodeMcu que es igual pero mas cómodo.


Bien pero ahora ya esta todo probado a falta de terminar con la veleta(No tengo polimetro a mano y no he podido hacer un división de tensión en condiciones) y modificar el codigo que me equivoque a la hora de hacer máximos y mínimo.

Tambien comento, que yo subo los datos a WU(Debido a su API), para una app que estoy haciendo, esto claro, es desactivable.

He probado la subida de datos a WU y a Meteoclimatic, ambos funcionan bien, a WU sube directamente sin necesidad de un servidor, a Meteoclimatic sube mediante un servidor que lo que hace es guardar el archivo temporalmente, investigare aun mas para ver si es posible.

Sin más Imagenes.

Aquí vemos la salida Serial del ESP en el momento que manda los datos a Meteoclimatic y a WU. Lo hace cada 60 sec.




Aquí vemos como quedan los datos en Meteoclimatic, lo rojo es la dirección donde guarda los datos el PHP temporalmente. Y hay que configurar como WeatherDisplay ya que usamos su plantilla




Finalmente pongo tambien una foto de WU.


meteobreda:
El ESP8266-1 es muy basico, con el esp8266-12 seguro que puedes hacerlo.
Aunque posiblemente con esto podrías hacer mas cosas.

http://es.aliexpress.com/store/product/NodeMcu-Lua-WIFI-development-board-based-on-the-ESP8266-Internet-of-things/110055_32339203041.html?spm=2114.04020208.3.11.X7BWA5&ws_ab_test=searchweb201556_1,searchweb201644_3_79_78_77_82_80_62_81,searchweb201560_1,searchweb1451318400_6150

jmalm:
Por eso me lleve la decepcion. asique me he pillado el ESP 12e y el de desarrollo de Nodemcu. Con eso digo yo que bastara...

ea1htb:
me uno al tema, ya que estoy teniendo problemas con los datos de lluvia de mi pce-fws20, y tambien tenia el pensamiento para conectarlo a un arduino, pero mis conocimientos son casi nulos de programacion. Seguire atento tu hilo y espero que todo salga perfecto y compartas los avances por si hay mas gente con problemas y se suman al carro.
Me gustaria saber si tienes intenciones de subir datos a las paginas de meteo como con la pantalla.

Saludos

jmalm:

--- Cita de: ea1htb en 07 de Enero de 2016, 23:02:15 ---me uno al tema, ya que estoy teniendo problemas con los datos de lluvia de mi pce-fws20, y tambien tenia el pensamiento para conectarlo a un arduino, pero mis conocimientos son casi nulos de programacion. Seguire atento tu hilo y espero que todo salga perfecto y compartas los avances por si hay mas gente con problemas y se suman al carro.
Me gustaria saber si tienes intenciones de subir datos a las paginas de meteo como con la pantalla.

Saludos

--- Fin de la cita ---

Esa es la idea compi, que la estación solita se conecte a internet y los mande a la web los datos y olvidarte de enredos de PC y todo eso ademas de tener un consumo nulo, yo por lo menos lo voy a conectar a un panel solar y todo listo. Estoy a la espera de que llegen los sensores y demas, haber si tengo un momento y veo como se mandan los datos a Meteoclimatic para ir empezando a programar todo  ;D

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa