Software > Tu Web meteorológica

Dudas plantilla y método envio

(1/8) > >>

CarlosLSev:
Hola, no se si esto va en esta sección pero os pregunto unas dudas, tengo una raspberry modelo b (la 1)
Actualmente la uso de servidor DNS (pi-hole) y dhcp.
Mi estación meteorológica es la Waldbeck Halley.
La tengo publicada en meteoclimatic, Wunderground, weather cloud, awekas y ecowitt.
Me gustaría crear una web, en principio alojada en la Raspberry.
La plantilla que quiero usar es saratoga.
Mis dudas son
¿Puede valerme la raspberry que tengo.?
¿Puedo mantener pihole?
Qué software debo usar para enviar datos a la plantilla saratoga, ¿Cumulus MX o weewx?
Si valen los 2 cual recomendáis?
Entiendo que si queremos crear una web con una plantilla debemos tener si o si, un equipo, ya sea Windows, o Linux Raspberry o similar encendido 24h. Ya que este nos envía los datos a la plantilla.
Si la estación tiene wifi es necesario tener este mini pc. ¿No es posible pasar directamente de la estación a la plantilla?
Pregunto desde el más absoluto desconocimiento

En principio es crear  la web alojada en la Raspberry. En un futuro se podría alojar online y con un dominio.
Tener en cuenta que soy novato , con la rasp me manejo pero de web estoy más perdido
Gracias

casacota:
Un tema que desconozco en absoluto, por lo tanto si no respondo es por ignorancia y dar la palabra a gente más docta que tenemos por aquí.

jmviper:
Veamos si podemos ir respondiendo a tus preguntas:


--- Citar ---Me gustaría crear una web, en principio alojada en la Raspberry.
La plantilla que quiero usar es saratoga.
Mis dudas son
¿Puede valerme la raspberry que tengo.?
¿Puedo mantener pihole?
--- Fin de la cita ---

Sí, puede valer. Si la quieres ver desde tu red local no tendrás ningún problema teniendo apache2, nginx u otro servidor web instalado en ella. Para verla desde el exterior es un poco más complicado, tendrás que poner IP local fija a la raspi (se supone que ya la tendrá) y abrir el puerto 80 al exterior en el router hacia ella. Como tu IP pública será dinámica tendrías que asociarla a un dominio DDNS. En la mayoría de routers hay una lista de ellos para coger uno y que vaya actualizando la IP en su DNS.

Pi-hole en principio es un servidor DNS (no sé si exactamente o no) actuando en la raspi para filtrar dominios y sus IPs. Si vas a ver la página desde los dispositivos conectados al servidor DHCP de la raspi tendrás que ver si Pi-hole tiene algo que pueda bloquear a esos dispositivos el puerto 80 de la raspi que es donde está apache2 "escuchando".


--- Citar ---Qué software debo usar para enviar datos a la plantilla saratoga, ¿Cumulus MX o weewx?
Si valen los 2 cual recomendáis?

--- Fin de la cita ---

Cualquiera de los dos vale. Más fácil en teoría es Cumulus MX, en cuanto a editar archivos de datos. En weewx van todos en una base de datos y puede resultar más lioso. Las últimas versiones de MX creo que ya pueden implementarlo como servicio así como hacerlo también en Windows.

Weewx es mucho más potente, quizás es más difícil de dominar pero con él puedes tener control absoluto ya que todo su código es en Python y por lo tanto editable, aparte que tiene un montón de extensiones para lo que quieras. Para las plantillas basadas en Saratoga tiene una:

https://github.com/gjr80/weewx-weewx-wd

que crea archivos al estilo de WD para la plantilla.

Con MX deberías de configurarlo como si lo tuvieras en Windows pero con las rutas de Linux.


--- Citar ---Si la estación tiene wifi es necesario tener este mini pc. ¿No es posible pasar directamente de la estación a la plantilla?
Pregunto desde el más absoluto desconocimiento
--- Fin de la cita ---

No se puede. Tiene que haber un programa que procese los datos y los presente de la forma adecuada creando los archivos que hagan falta.

Novato o no, hacer una web en la Raspi no es difícil. Hay otras plantillas quizás más interesantes que las de Saratoga que, para mi gusto se han quedado anticuadas. Eso sí mi web está basada en ella, sobre todo en sus peticiones Ajax asíncronas para actualizarse.

Quizás te recomendaría la de weather34 que se puede poner en MX y en weewx:

https://cumuluswiki.org/a/HomeWeatherStationTemplate

Aquí la mía en acción:

http://www.meteoarchena.es/pws/

CarlosLSev:

--- Cita de: jmviper en 19 de Diciembre de 2020, 20:44:13 ---Veamos si podemos ir respondiendo a tus preguntas:


--- Citar ---Me gustaría crear una web, en principio alojada en la Raspberry.
La plantilla que quiero usar es saratoga.
Mis dudas son
¿Puede valerme la raspberry que tengo.?
¿Puedo mantener pihole?
--- Fin de la cita ---

Sí, puede valer. Si la quieres ver desde tu red local no tendrás ningún problema teniendo apache2, nginx u otro servidor web instalado en ella. Para verla desde el exterior es un poco más complicado, tendrás que poner IP local fija a la raspi (se supone que ya la tendrá) y abrir el puerto 80 al exterior en el router hacia ella. Como tu IP pública será dinámica tendrías que asociarla a un dominio DDNS. En la mayoría de routers hay una lista de ellos para coger uno y que vaya actualizando la IP en su DNS.

Pi-hole en principio es un servidor DNS (no sé si exactamente o no) actuando en la raspi para filtrar dominios y sus IPs. Si vas a ver la página desde los dispositivos conectados al servidor DHCP de la raspi tendrás que ver si Pi-hole tiene algo que pueda bloquear a esos dispositivos el puerto 80 de la raspi que es donde está apache2 "escuchando".


--- Citar ---Qué software debo usar para enviar datos a la plantilla saratoga, ¿Cumulus MX o weewx?
Si valen los 2 cual recomendáis?

--- Fin de la cita ---

Cualquiera de los dos vale. Más fácil en teoría es Cumulus MX, en cuanto a editar archivos de datos. En weewx van todos en una base de datos y puede resultar más lioso. Las últimas versiones de MX creo que ya pueden implementarlo como servicio así como hacerlo también en Windows.

Weewx es mucho más potente, quizás es más difícil de dominar pero con él puedes tener control absoluto ya que todo su código es en Python y por lo tanto editable, aparte que tiene un montón de extensiones para lo que quieras. Para las plantillas basadas en Saratoga tiene una:

https://github.com/gjr80/weewx-weewx-wd

que crea archivos al estilo de WD para la plantilla.

Con MX deberías de configurarlo como si lo tuvieras en Windows pero con las rutas de Linux.


--- Citar ---Si la estación tiene wifi es necesario tener este mini pc. ¿No es posible pasar directamente de la estación a la plantilla?
Pregunto desde el más absoluto desconocimiento
--- Fin de la cita ---

No se puede. Tiene que haber un programa que procese los datos y los presente de la forma adecuada creando los archivos que hagan falta.

Novato o no, hacer una web en la Raspi no es difícil. Hay otras plantillas quizás más interesantes que las de Saratoga que, para mi gusto se han quedado anticuadas. Eso sí mi web está basada en ella, sobre todo en sus peticiones Ajax asíncronas para actualizarse.

Quizás te recomendaría la de weather34 que se puede poner en MX y en weewx:

https://cumuluswiki.org/a/HomeWeatherStationTemplate

Aquí la mía en acción:

http://www.meteoarchena.es/pws/

--- Fin de la cita ---
Gracias por las respuestas....
En cuanto a poder acceder desde fuera nos es problema, ya incluso puedo acceder a la web que te crea pihole de configuración. Ya tengo un ddns funcionado y el mismo router me actualiza si cambia la IP pública.
Si llevas días mirando plantillas y la de saratoga por algún motivo me gusta
Voy a ver si encuentro un buen manual para instalar cumulus MX y voy cacharreando

jmviper:
En la wiki de Cumulus tienes los pasos para instalarlo:

https://cumuluswiki.org/a/Cumulus_MX#Requirements_for_running_on_Linux_and_OS_X

Como pone en ella tendrás que instalar primero mono ya que MX tiene que funcionar sobre él.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa