Estaciones Meteoclimatic > Envío de datos a Meteoclimatic
Utilidad para subir datos a Meteoclimatic con Linux
jantoni:
ESTE HILO ES OBSOLETO
RECOMENDAMOS UTILIZAR EL ENVIO DE LA PLANTILLA POR PYTHON
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,2622.0.html
============================
Ante la pérdida del antiguo foro, aquí os dejo la utilidad para subir datos a Meteoclimatic con Linux.
No es exactamente la original, ya que está modificada por mi.
Cuando podamos ir recuperando material del viejo, pondré el fichero original.
jantoni:
Estas rutinas funcionarán en cualquier sistema Linux, Raspberrys y otros miniordenadores incluidos.
Hay 4 ficheros importantes. En los comando, si os habéis identificado como root, prescindir de sudo:
- meteoclimatic.sh es el script que inicia todo el procedimiento. Debéis aseguraros que sea propiead de root y tenga permisos de ejecución
--- Código: ---sudo chown root:root meteoclimatic.sh
sudo chmod +x meteoclimatic.sh
--- Fin del código ---
Por defecto, el comando no hace log para ahorrar espacio en las tarjetas SD y alargar su vida. Si quieres hacer log, porque registres algún problema. Tan solo tienes que editar el archivo:
Sin log:
--- Código: ---#!/bin/bash
cd /root/meteoclimatic
#Si no quieres log
php meteoclimatic_http.php.old
#Si quieres log
#php meteoclimatic_http.php.old >> /var/log/meteoclimatic.log
exit
--- Fin del código ---
Con log:
--- Código: ---#!/bin/bash
cd /root/meteoclimatic
#Si no quieres log
#php meteoclimatic_http.php.old
#Si quieres log
php meteoclimatic_http.php.old >> /var/log/meteoclimatic.log
exit
--- Fin del código ---
- meteoclimatic.ini es el fichero con la configuración de nuestra estación y nuestra password. Sé que vale para múltiples estaciones, pero yo no lo he probado.
[Global]
Stations=xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
DigestKey=
[XXXXXXXXXXXXXXXXXXX]
Path=/var/www/weewx/meteoclimatic.htm
Password=xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx
StationVendor=Davis
StationModel=Vantage Vue
--- Código: ---
--- Fin del código ---
En la sección Global, Stations, sustituye las xxxx por tu código de estación en Meteoclimatic. Supongo que si tienes varias estaciones, habrá que ponerlas todas, separadas por espacios o por comas.....pero esto es pura intuición.
Posteriormente se edita cada estación, lo que va entre corchetes
En Path indicaremos la ruta y el nombre del fichero de la plantilla de meteoclimatic.
En Password irá la password que nos ha dado meteoclimatic para esa estación.
El resto es accesorio y no parece tener mayor importante como editar el tipo de estación.
Nos podría quedar algo así:
--- Código: ---[Global]
Stations=ESMAD2800000028522A
DigestKey=
[ESMAD2800000028522A]
Path=/var/www/weewx/meteoclimatic.htm
Password=*********************
StationVendor=Davis
StationModel=Vantage Vue
--- Fin del código ---
Ah, se me olvidaba.
Hay dos ficheros con las tripas del programa:
meteoclimatic_http.php.old es el programa original de Meteoclimatic. No admite que la plantilla tenga comas decimales, deben ser puntos decimales
meteoclimatic_http.php es una modificación chapucera mia para que admita las comas decimales.
Aseguraros, como antes he dicho para meteoclimatic.sh que tengan permisos de ejecución y que el propietario sera root (esto último no es imprescindible)
Solo tenéis que cambiar el nombre del fichero que queráis usar dentro del script meteoclimatic.sh
Para los usuarios de mi imagen para weewx, debéis usar meteoclimatic_http.php
Saludos.
jantoni:
Para activar el envío, que se me olvidaba, hay que insertar una línea en crontab:
--- Código: ---root@raspberrypi:/etc# cat crontab
# /etc/crontab: system-wide crontab
# Unlike any other crontab you don't have to run the `crontab'
# command to install the new version when you edit this file
# and files in /etc/cron.d. These files also have username fields,
# that none of the other crontabs do.
SHELL=/bin/sh
PATH=/usr/local/sbin:/usr/local/bin:/sbin:/bin:/usr/sbin:/usr/bin
# m h dom mon dow user command
17 * * * * root cd / && run-parts --report /etc/cron.hourly
25 6 * * * root test -x /usr/sbin/anacron || ( cd / && run-parts --report /etc/cron.daily )
47 6 * * 7 root test -x /usr/sbin/anacron || ( cd / && run-parts --report /etc/cron.weekly )
52 6 1 * * root test -x /usr/sbin/anacron || ( cd / && run-parts --report /etc/cron.monthly )
#
# Copia de seguridad de Weewx en disco de red a las 23:57 de cada dia
57 23 * * * root /etc/weewx/backup
# Envía datos a Meteoclimatic cada 15 minutos, empezando en el minuto 2 de cada hora
2-59/15 * * * * root /root/meteoclimatic/meteoclimatic.sh
--- Fin del código ---
zann:
Tengo una duda. Ahora mismo no me encuentro en el mismo lugar que tengo la Raspy, pero tengo acceso a ella por ssh. ¿Cómo hago para meter esos archivos y dónde los meto? Para entrar empleo Bitvise SSH Client pero no me deja pegar los archivos en la Raspy, supongo que por algún problema de permisos... pero no se cómo entrar como "root"
Gracias y saludos
jantoni:
Si no sabes entrar como root, es posible que no tengas habilitada la cuenta de root.
Si usas una de mis imágenes, prueba con:
user: root
password: root
De lo contrario, entra como es habitual, con user pi y password raspberry.
Los archivos los debes subir perfectamente con el gestor de archivos de Tunnelier al directorio /home/pi
En otro directorios, no podrás por el tema de permisos, como bien dices.
Una vez subidos a /home/pi, desde la consola de Bitvise Tunnelier los copias donde quieras con "sudo mv origen destino"
sudo es magia en estado puro, je je je
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa