Software > WeeWX

Subir datos por FTP a hosting

<< < (13/18) > >>

srvillalba:

--- Cita de: jmviper en 17 de Abril de 2022, 11:41:26 ---
Veamos lo del logueo incorrecto al FTP. El usuario es esa dirección de correo electrónico ?? Resulta raro, pero si la pones a FileZilla y se conecta debe ser la correcta  *+* *+*.
El nombre del FTP empieza por www. ?? Si pones las xxxx como nombre del servidor puedes poner el subdominio (www o ftp) correcto, por lo menos aquí.

Ten en cuenta que tienes que poner lo mismo que cuando te logueas a FileZilla.

Lo último.... tiene seguridad el FTP ?? si es así hay que poner la opción del FTP en weewx secure_ftp de False a True

Esto es lo que suelta el comando FTP cuando se intenta entrar a un FTPS (FTP con seguridad):


--- Código: ---root@orangepipc:~# ftp 192.168.1.101
Connected to 192.168.1.101.
220-FileZilla Server 1.2.0
220 Please visit https://filezilla-project.org/
Name (192.168.1.101:root): xxxxxxx
503 Use AUTH first.
Login failed.
Remote system type is UNIX.
ftp>

--- Fin del código ---

Si te sale lo de 503 Use AUTH first es que es FTPS

En FileZilla saldría esto en la ventana superior de comandos:


--- Código: ---Estado: Conectando a 192.168.1.101:21...
Estado: Conexión establecida, esperando el mensaje de bienvenida...
Estado: Inicializando TLS...
Estado: Conexión TLS establecida.

--- Fin del código ---

Si no te sale nada de eso no tendrá FTPS.

Tienes el log de weewx ocupando todo el espacio del log (20 MB). Lo normal es que lo rote, si no, como he dicho antes habría que mirar en la salida del comando logrotate anterior la parte en la que salga weewx y copia y pégala aquí.
Puede que esté mal configurada la rotación del log de weewx.

--- Fin de la cita ---

Efectivamente jmviper, el nombre de usuario es ese. Es una cuestión del hosting (Siteground), añade automáticamente el @miweb.es al final, al estilo de una dirección de email.

Mi fragmento del Ftp del weewx.conf ahora mismo está así configurado:


--- Código: ---
[[FTP]]
        # FTP'ing the results to a webserver is treated as just another report,
        # albeit one with an unusual report generator!
        skin = Ftp

        # If you wish to use FTP, set "enable" to "true", then
        # fill out the next four lines.
        # Use quotes around passwords to guard against parsing errors.
        enable = true
        user = [email protected]
        password = xxxxxxxxxxxx
        server = www.miweb.es  (nombre inventado)  # The ftp server name, e.g, www.myserver.org
        path = miweb.es/public_html/meteo    # The destination directory, e.g., /weather

        # Set to True for an FTP over TLS (FTPS) connection. Not all servers
        # support this.
        secure_ftp = False
--- Fin del código ---

Por otro lado, creo que sí es FTPS porque me sale esto en la conexión Filezilla.


--- Código: ---Conectando a 35.214.209.172:21...
Estado: Conexión establecida, esperando el mensaje de bienvenida...
Estado: Inicializando TLS...
Estado: Verificando certificado...
Estado: Conexión TLS establecida.


--- Fin del código ---

Te adjunto en un .txt lo que me devuelve el comando logrotate.

jmviper:
Perfecto, el log de logrotate nos apunta qué ocurre con el de weewx en su inicio:


--- Código: ---reading config file weewx
error: weewx:1 lines must begin with a keyword or a filename (possibly in double quotes)
error: weewx:13 unexpected }
error: found error in file weewx, skipping

--- Fin del código ---

Debiste de haberlo copiado mal y hay errores de sintaxis. Suele ocurrir si lo creaste con el archivo escribiendo en Windows o copiándolo/pegándolo directamente. Bórralo con sudo rm /etc/logrotate.d/weewx y créalo/edítalo con nano directamente en el terminal de la raspi con sudo nano /etc/logrotate.d/weewx

En el mío tengo esto:


--- Código: ---/var/log/weewx.log {
  weekly
  missingok
  maxsize 5M
  rotate 2
  compress
  delaycompress
  notifempty
  create 644 root adm
  postrotate
  service weewx reload > /dev/null 2>&1
  endscript
}

--- Fin del código ---

No lo copies y pegues, escribe cada línea y cuando termines CTRL + O para guardar y CTRL + X para salir de nano. Luego haz el logrotate a ver si ya ha ido bien.
Al estar mal no rotaba el log y por eso se quedó ahí lleno no dejando a los demás logs hacer nada, sobre todo al log del sistema.

En cuanto a lo del FTP sí es con seguridad así que pon secure_ftp = True en esa sección del weewx.conf

Está ya todo casi arreglado. 

srvillalba:

--- Cita de: jmviper en 17 de Abril de 2022, 16:57:07 ---Perfecto, el log de logrotate nos apunta qué ocurre con el de weewx en su inicio:


--- Código: ---reading config file weewx
error: weewx:1 lines must begin with a keyword or a filename (possibly in double quotes)
error: weewx:13 unexpected }
error: found error in file weewx, skipping

--- Fin del código ---

Debiste de haberlo copiado mal y hay errores de sintaxis. Suele ocurrir si lo creaste con el archivo escribiendo en Windows o copiándolo/pegándolo directamente. Bórralo con sudo rm /etc/logrotate.d/weewx y créalo/edítalo con nano directamente en el terminal de la raspi con sudo nano /etc/logrotate.d/weewx

No lo copies y pegues, escribe cada línea y cuando termines CTRL + O para guardar y CTRL + X para salir de nano. Luego haz el logrotate a ver si ya ha ido bien.
Al estar mal no rotaba el log y por eso se quedó ahí lleno no dejando a los demás logs hacer nada, sobre todo al log del sistema.

En cuanto a lo del FTP sí es con seguridad así que pon secure_ftp = True en esa sección del weewx.conf

Está ya todo casi arreglado.

--- Fin de la cita ---

Hola jmviper, así es mi archivo logrotate.d:

--- Código: ----e /var/log/weewx.log {
  daily
  missingok
  rotate 2
  compress
  delaycompress
  notifempty
  sharedscripts
  postrotate
  /etc/init.d/rsyslog stop
  /etc/init.d/rsyslog start
  endscript
}
--- Fin del código ---

Imagino que un error viene de ese "-e" de la primera línea. Ahora, no sé a qué } inesperado se refiere.

Y otra cosa, tu logrotate.d es bastante diferente al mío, ¿debería escribirlo igual? No sé a qué hacen referencia las variables que contiene. Disculpa mi torpeza con estas cosas.

jmviper:

--- Código: ---Y otra cosa, tu logrotate.d es bastante diferente al mío
--- Fin del código ---

No no… no es tan diferente... yo el original lo saqué de la wiki donde se pegó el gran curro Jantoni y otros nos aprovechamos  *-* *-*

Lo modifiqué a mi gusto, y es que aunque no soy en experto en Linux y solo "me defiendo" leí sobre los comandos de logrotate y modifiqué algunos como digo, según mi criterio.
Por ejemplo puse rotate 2 en vez de 52...no quiero 52 logs rotados de weewx, qué exageración  *+* *+*
Añadí lo de maxsize 5M, eso te rota el log cuando se alcanza ese tamaño, incluso antes de cuando esté programada la rotación de los logs.
Por último service weewx reload > /dev/null 2>&1 ordena recargar weewx y envía el resultado de la operación a ningún sitio.
Equivaldría a las dos líneas del tuyo de:


--- Código: ---  /etc/init.d/rsyslog stop
  /etc/init.d/rsyslog start

--- Fin del código ---

Más info de los comandos de logrotate en inglés:

https://manpages.debian.org/bullseye/logrotate/logrotate.8.en.html

Y sí, es ese -e al principio con toda seguridad el culpable, supongo que será algo que se "coló" en el copia y pega que hiciste porque no debería de estar ahí. Al no reconocer la primera llave { en esa línea suelta el error de la de cierre al preguntarse dónde está la primera.
De todas maneras y aunque salta a la vista el error pueden haber caracteres como saltos de línea, retornos de carro o el BOM de UTF-8 que, aunque invisibles, no gustan a todos los intérpretes y pueden soltar errores.
Si utilizas Notepad++ en Windows guarda en formato Unix y en UTF-8 (sin BOM) y no debería de dar problemas.

srvillalba:
Bien, pues acabo de editar el archivo logrotate de forma idéntica a como está el tuyo (estoy como ponerme a toquitear cosas :D).
Ya no me salen estos errores en el log del logrotate.

--- Código: ---reading config file weewx
error: weewx:1 lines must begin with a keyword or a filename (possibly in double quotes)
error: weewx:13 unexpected }
error: found error in file weewx, skipping
--- Fin del código ---

Lo que pasa es que viendo el log con sudo journalctl me siguen apareciendo esos errores de espacio.

--- Código: ---abr 17 20:43:50 raspberrypi rsyslogd[401]: action 'action-3-builtin:omfile' (module 'builtin:omfile') message lost, could not be processed. Check for additional error messages before this one. [v8.1901.0 try https://www.rsyslog.com/e/2027 ]
abr 17 20:43:50 raspberrypi rsyslogd[401]: file '7' write error: No space left on device [v8.1901.0 try https://www.rsyslog.com/e/2027 ]
abr 17 20:43:50 raspberrypi rsyslogd[401]: action 'action-3-builtin:omfile' (module 'builtin:omfile') message lost, could not be processed. Check for additional error messages before this one. [v8.1901.0 try https://www.rsyslog.com/e/2027 ]
abr 17 20:43:50 raspberrypi rsyslogd[401]: file '7' write error: No space left on device [v8.1901.0 try https://www.rsyslog.com/e/2027 ]
--- Fin del código ---

Y así, sucesivamente..

También parece que el tmpfs del log sigue lleno. Quizá debo esperar a que las rotaciones alivien el problema de almacenamiento?


--- Código: ---pi@raspberrypi:~ $ df -h
S.ficheros     Tamaño Usados  Disp Uso% Montado en
/dev/root         29G   8,6G   19G  32% /
devtmpfs         776M      0  776M   0% /dev
tmpfs            937M      0  937M   0% /dev/shm
tmpfs            937M    91M  846M  10% /run
tmpfs            5,0M   4,0K  5,0M   1% /run/lock
tmpfs            937M      0  937M   0% /sys/fs/cgroup
tmpfs             20M    20M     0 100% /var/log
tmpfs             20M   132K   20M   1% /var/log/apache2
/dev/mmcblk0p1   253M    49M  204M  20% /boot
tmpfs            188M      0  188M   0% /run/user/1000
--- Fin del código ---

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa