Autor Tema: Modo y manera correcta de expresar por escrito la temperatura. Y algo más.  (Leído 2336 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado B.Santiago

  • Nivel Arcimís
  • Hero Member
  • **********
  • Mensajes: 2.084
  • Estación: Ávila- La Colilla AV39. Anteriormente ESCYL0500000005192A
FUNDEU envía diariamente a quien lo solicita un correo electrónico con pautas para mejorar la expresión escrita del español o castellano.
Con motivo de la erupción volcánica en La Palma, el correo de FUNDEU hoy incluye estas notas:

casacota

  • Visitante
Re:Modo y manera correcta de expresar por escrito la temperatura. Y algo más.
« Respuesta #1 en: 20 de Septiembre de 2021, 16:23:08 »
En este sentido, y a pesar de que se utiliza por doquier, no se debería hablar jamás de la temperatura en plural. La temperatura es una, que puede tener diversos valores.
Hacemos mapas y tablas de humedad, o de presión, y no de humedades, presiones... ergo los mapas serán de temperatura o de valores de temperatura, no temperaturas. Es un mal que empezo en los espacios del tiempo de las televisiones, pero estrictamente hablando es incorrecto.

Desconectado Ubik

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 2.373
  • Estación: Villavieja de Yeltes - ESCYL3700000037260A
Re:Modo y manera correcta de expresar por escrito la temperatura. Y algo más.
« Respuesta #2 en: 20 de Septiembre de 2021, 21:43:43 »
Es lo mismo que cuando se empeñan en hablar de temperatura a la sombra, eso es mal informar a la gente. La temperatura que medimos es la del aire al sol, aunque el sensor esté protegido del mismo.
Pero días tras día insisten en caer en ese error.
                         
Davis pro2+cumulus+W7+Lenovo
 
Web http://www.meteovillavieja.es

WS90 - WS80 - 8 WH31 - WH40 - GW1000 - 1100 Y 2000 -Hellman 120 - Cocorahs

Lo siento, no respondo privados sobre cuestiones del foro o de la Red.

Desconectado jmviper

  • Investigación
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 4.574
  • "Vortex Complex"
    • www.meteoarchena.es
  • Estación: Archena - ESMUR3000000030600B
Re:Modo y manera correcta de expresar por escrito la temperatura. Y algo más.
« Respuesta #3 en: 20 de Septiembre de 2021, 22:43:50 »

La temperatura que medimos es la del aire al sol, aunque el sensor esté protegido del mismo.


El aire como tal tiene diatermancia, es decir que es atravesado por los rayos solares sin calentarse por ello. Lo que en verdad se calienta son los objetos en la superficie terrestre a los que les da el sol, en especial por la absorción de radiación infrarroja que tiene una longitud de onda larga y es absorbida muy bien por la mayoría de materiales, sobre todo suelo y paredes, calentándose.

Yo supongo que llamar "a la sombra" es un sensor puesto en un sitio que no esté expuesto al sol, en garita y por lo tanto que el aire circundante no esté "calentado".
Si es así es una chorrada porque nuestros sensores están también a la sombra dentro de la garita aunque les dé el sol y fuera del alcance de superficies calentadas que le afecten.



Archena, Valle de Ricote (Murcia). 120 msnm. 19.622 hab.
Davis Vantage Pro2 Plus

www.meteoarchena.es

Desconectado B.Santiago

  • Nivel Arcimís
  • Hero Member
  • **********
  • Mensajes: 2.084
  • Estación: Ávila- La Colilla AV39. Anteriormente ESCYL0500000005192A
Re:Modo y manera correcta de expresar por escrito la temperatura. Y algo más.
« Respuesta #4 en: 21 de Septiembre de 2021, 08:17:53 »
No sé si conviene ir más allá en este hilo.
Mi idea al poner el primer post era únicamente, digamos, ortográfica.

El meteoglosario visual de AEMET https://meteoglosario.aemet.es/ puede servir para ampliar algo el concepto, por ejemplo en la entrada Termómetro ordinario (seco) https://meteoglosario.aemet.es/es/termino/486_termometro-ordinario-seco