Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset
Lo nuevo de Ecowitt - WittBoy y GW2000
joakin:
nada de nada, este pluviometro esta gafado, ha sido llegar estas lluvias y ver que no vale para nada por mucho que haga, le puse el ultimo firm el 1.26 pero como si nada, comprobado por ear que estaba puesto bien.
el problema es que después de haber pasado la lluvia marco cada x tiempo 0.1 o 0.2 mm hasta que le da la gana, si le bajo resolución el puviometro marca menos pero la lectura real de cuando llueve es muy baja. he llegado a calcular que para que lectura mas o menos sea igual que cuando llueve es 0.4 pero si lo dejo así cuando deja de llover sigue marcando y así seguimos durante incluso horas.
no se si onuba que tiene también este pluviometro le pasa lo mismo o a alguien tambien¿ he leído en foros extranjeros que se arreglaba con el firm 1.26 pero a mi esto no me sucede.
al día siguiente de llover ya todo va bien no marca y asi es correcto........... esto es insufrible.... mandare email a los chinos pero creo que esto es una misión imposible, desgraciadamente
Onuba2:
Yo la he dejado por imposible. Marca de precipitación lo que le da la gana y por eso he pedido a meteoclimatic que desactiven la precipitación.
A ver si los chinos encuentran una solución.
joakin:
ya me puesto al habla con ecowwit y me dicen que es porque se queda agua en la parte superior del sensor, (cosa que era previsible) y me dicen lo siguiente para intentar solucionarlo:
Can you try this: clean the metal tin tracks with pure alcohol, and If possible, apply some insulation, like pint between the tin tracks.
Please first try with the cleaning.
es decir que limpie con el alcohol puro las pista de estaño....... y que si puedo las aísle y las pinte?
la solución del alcohol no será pan para hoy y hambre par mañana no creo que dure el alcohol toda la vida no?
alguien tiene idea de que son las pistas de estaño? es la parte de arriba del sensor? y si es así quieren luego que las aisle o las de pinte? alguna idea el respecto de por donde van esos tiros? de como aislarlo? gracias de antemano.
Mihuer:
Parece que en la respuesta apuntan a que haya suciedad o humedad que produzca una derivacion de corriente entre las pistas de estaño y que eso de lugar a los errores. AL limpiarlo con alcohol se elimina la suciedad y la derivación. SI ese es el caso, cubriendo las pistas con algún producto aislante evitarias ese problema en el futuro.
Yo en alguna ocasión he usado esmalte de uñas trasparente para protegue las pistas de los circuitos caseros y evitar que se pongan feos por oxidacion. Para mayor seguridad puedes hacer una prueba en oto circuito (viejo) y luego mides el aislamiento entre pistas con un polímetro. Si te diera problemas, el esmalte se puede quitar usando acetona. Lo que ya no se es si el esmalte es resistente al agua/humedad a largo plazo. Una capa de silicona encima podria ayudar si ver que no resiste suficiente.
jmviper:
Usa laca protectora de circuitos impresos. Yo uso la Aislarco 1 con muy buenos resultados.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa