Software > Tu Web meteorológica
Crear pagina meteorologica
Joseba:
Enviando datos, queda un poco feo lo de la latitud y longitud pero pero parece que envía datos.
Gracias por la paciencia.
jmviper:
Bien, vamos avanzando :)
Te faltan los estilos de la carpeta webfiles de MX.
Verás que hay una carpeta llamada css en ella, esa sí súbela tal cual a la raíz del FTP.
En cuanto a los símbolos extraños es que no va codificado el json con los datos en UTF-8.
En MX marca Enable UTF-8 encoding en Internet Settings -> Web / FTP Site -> General Settings y guarda. Deberían de desaparecer esos símbolos raros.
En cuanto a la plantilla de meteoclimatic pon la plantilla que te has descargado para Cumulus MX desde el perfil de tu estación en meteoclimatic llamada meteoclimaticT.html en la carpeta webfiles de MX.
En la configuración de Extra web files en MX en el primer campo Local Filename pon C://cumulusmx/webfiles/meteoclimaticT.html
En Destination Filename pon meteoclimatic.html y marca la casilla Process. La de FTP ya está marcada.
Si todo ha ido bien tendrás la plantilla una vez se genere en tu web y esa será la dirección que tendrás que poner para la plantilla en el perfil de tu estación en meteoclimatic.
Joseba:
Perfecto.
Lo de la plantilla de meteoclimatic no entiendo para que hace falta,si es por envío a meteoclimatic ya envío a meteoclimatic desde el wifilogger con atmos.cat.
Si es para otra cosa me comentas.
Gracias por la paciencia soy nuevo en estos temas y sin conocimiento.
jmviper:
--- Citar ---Lo de la plantilla de meteoclimatic no entiendo para que hace falta,si es por envío a meteoclimatic ya envío a meteoclimatic desde el wifilogger con atmos.cat.
--- Fin de la cita ---
Ningún problema. Puedes enviar la plantilla por atmos siempre y cuando exista atmos, no vas a tener problema.
Lo de plantilla por Cumulus MX a meteoclimatic es porque tú serás el dueño de lo que envías y podrás corregir las inconsistencias que tengas en MX entre datos diarios, mensuales y anuales si los hubiese.
Lo de las inconsistencias en meteoclimatic sirve mayormente, para ver si tenemos alguna inconsistencia, y en mi caso en particular para vigilar a WD para que no me haga pirulas si hay algún cuelgue de algún tipo.
Pero reitero, puedes seguir por atmos. Si un día no está, podrás hacerlo con esta plantilla de MX.
Saludos
Joseba:
Ok. Gracias. Lo que veo que no funciona son las gauges. No marcan valor en la pagina
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa