Estaciones Meteoclimatic > Incidencias en estaciones

Reactivación total tras enviar datos erróneos

<< < (2/2)

B.Santiago:
Someto a tu buen juicio la comparación entre los datos anuales de precipitación (hasta ahora mismo) de estas estaciones, todas en Meteoclimatic.
Son las de Madrid  ciudad, Barcelona ciudad y Guipúzcoa provincia. Puedes comparar tú mismo las cifras de las  estaciones de Irún o las de San Sebastián, que son lugares no muy extensos y con estaciones cercanas entre sí,  donde además llueve bastante.

¿Cuáles serían en cada caso los datos válidos y cuáles los dudosos?
¿A qué estaciones cabría recomendarles que calibren su pluviómetro?

 Otro caso más llamativo: las diferencias entre las tres estaciones activas ahora mismo en Vigo  oscilan desde los 342,9 mm, por los 594,0 mm, hasta los 682,4 mm.

 Ninguna razón lógica indicaría que deberían ser similares.

raulzaragua:
Yo se donde vivo y he observado datos durante muchos años y mi intuición me dice que aconsejo a zaraloco que siendo una estacion con sello de calidad le calibren el pluviómetro, algo me dice que no le funciona corréctamente.

ZaraLoco:
Saludos a raulzaragua, B.Santiago y casacota, y a todos los foreros.

En primer lugar, agradecerte tu interés, raulzaragua, por la fiabilidad de los datos de mi estación meteorológica y tus consejos.

Agradezco explicitamente a B.Santiago su aportación, muy oportuna y clarificante.

En mi caso, no deja de ser una afición la observación del tiempo. Aporto a la comunidad los datos de mi estación, que intento mantener al día. Entiendo que si lo que deseamos son datos oficiales, para eso está AEMET.

Ya os comenté en este mismo hilo la decepción que sufrí al no poder a través de mi estación aportar datos fiables tras la tremenda tormenta que nos cayó en Zaragoza el pasado 6 de julio. También aporté las actuaciones realizadas.

Sobre fiabilidad de mi estación, debo indicar que por problemas con la comunidad de vecinos tuve que cambiar de posición los vientos que sujetan el poste de mi estación en noviembre de 2022, y que a pesar de que voy buscando la mejor posición permitida de los mismos, en ocasiones las rachas de cierzo, generalmente por encima de 70 Km/h, me mueven el balancín. Cuando lo detecto, borro el registro de lluvia incorrecto de 0.2 mm, pero si no lo arreglo el mismo día se arrastra el error, así que no puedo corregirlo.

Tras tu comentario, raulzaragua, hoy he tenido tiempo para acceder a datos de diferentes estaciones. Aportaré solamente los datos de este año de mi estación (ESARA5000000050012B), la estación de calidad meteoclimatic de Zaragoza - Parque Oriente (ESARA5000000050014C) y la estación de AEMET de Valdespartera ( https://www.aemet.es/es/eltiempo/observacion/ultimosdatos?k=arn&l=9434P&w=0&datos=img&x=h24&f=precipitacion ) ( https://www.tutiempo.net/estaciones/zaragoza-valdespartera/ ), localizada cercana a la mía (2 Km.), mucho más que Parque Oriente (más de 5,5 Km.) o La Paz (más de 4 Km.), aunque B.Santiago ya nos ha explicado la relativa importancia de la cercanía de estaciones. Ya disculparéis que no sepa tabular mejor los datos.


ENERO   ESARA5000000050012B   AEMET VALDESPARTERA   ESARA5000000050014C
5   0,0   0,0   0,2
7   0,0   0,0   0,2
8   0,0   1,0   1,4
9   0,0   1,2   0,0
16   6,0   5,6   5,6
17   0,4   0,4   0,4
18   0,4   0,6   0,4
19   0,8   0,6   1,0
TOTAL   7,6   9,4   9,2

FEBRERO   ESARA5000000050012B   AEMET VALDESPARTERA   ESARA5000000050014C
7   7,6   6,6   6,8
8   0,6   1,6   0,2
11   0,2   0,0   0,0
23   3,6   5,0   3,4
26   0,0   2,4   0,0
27   0,0   1,4   0,0
TOTAL   12,0   17,0   10,4
         
MARZO   ESARA5000000050012B   AEMET VALDESPARTERA   ESARA5000000050014C
9   1,6   1,4   1,4
18   0,2   0,4   0,2
19   0,2   0,0   0,0
24   0,2   0,0   0,0
27   0,2   0,0   0,0
TOTAL   2,4   1,8   1,6
         
ABRIL   ESARA5000000050012B   AEMET VALDESPARTERA   ESARA5000000050014C
1   1,8   4,0   0,8
2   0,2   0,2   0,0
14   0,4   0,0   0,4
22   2,2   2,6   1,2
30   0,2   0,0   0,0
TOTAL   4,8   6,8   2,4
         
MAYO   ESARA5000000050012B   AEMET VALDESPARTERA   ESARA5000000050014C
22   1,6   2,0   3,4
23   6,4   5,0   9,2
24   0,2   0,0   0,2
25   0,2   0,0   0,8
26   1,4   1,4   0,6
30   0,0   0,0   0,2
TOTAL   9,8   8,4   14,4
         
JUNIO   ESARA5000000050012B   AEMET VALDESPARTERA   ESARA5000000050014C
1   5,2   3,4   4,4
5   0,2   0,0   0,4
6   0,4   0,4   0,0
9   5,8   4,8   0,8
10   0,0   0,0   0,4
11   4,6   3,8   2,2
12   12,6   10,0   3,2
13   0,4   0,6   0,0
17   16,2   29,2   15,8
18   13,0   7,4   8,4
19   0,0   9,8   0,0
20   5,4   4,4   4,6
21   0,8   1,2   0,2
22   0,2   0,0   0,0
29   7,4   5,8   4,0
TOTAL   72,2   80,8   44,4
         
JULIO   ESARA5000000050012B   AEMET VALDESPARTERA   ESARA5000000050014C
3   3,2   2,6   1,2
6   55,6   54,2   28,4
TOTAL   58,8   56,8   29,6
         
TOTAL   ESARA5000000050012B   AEMET VALDESPARTERA   ESARA5000000050014C
TOTAL   167,6   181,0   112,0

Curiosamente, la estación de AEMET ha detectado más precipitación en 2023 que la mía. Aunque solamente son datos. La que me cayó el 6 de julio en la casa donde vivo no la puedo saber con seguridad, pero mi intuición me dice que fueron más de 60 mm. Mi estación antes de claudicar marcaba 114 mm. pero igual marcaba de más.

Finalmente, B.Santiago, me propones cambiar el sistema de balancín de mi estación por uno de cuchara, más moderno, y también dejas muy claro que no es necesario. En estos más de 10 años he cambiado en dos ocasiones el anemómetro y recientemente la tapa de la caja del SIM. No es gran gasto en todo este tiempo. ¿Dónde puedo informarme de tu propuesta, para conocerla y valorarla? Gracias anticipadas.

Saludos a todos.

ZaraLoco:
Buenos días.

Me contesto a mi mismo: con más tranquilidad y buscando en el foro he encontrado este hilo tuyo, B.Santiago, https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,4663.msg35505.html#msg35505 , que contesta mi duda previa. Dejo el tema de la cuchara cerrado en este hilo, y si es preciso, preguntaré en el hilo adecuado.

Muchas gracias, B.Santiago.

Saludos a todos.

PD: Me edito. Leyendo todo el hilo, los errores de registro de datos de lluvia que contáis son exactamente iguales a los que se produjeron en mi estación el 6 de julio: humedad dentro de la caja ISS, curiosamente tras cambiar la tapa con la placa solar por una nueva pocos días antes. Cerraría mal... Lo que hice fue precisamente todo lo que habéis contado y volvió a funcionar. Hoy he repasado todo, limpiado y revisado la estanqueidad de la tapa. A ver si funciona, aunque miraré despacio lo del nuevo sistema de cuchara, más en mi caso con el cierzo. Gracias a todos.

raulzaragua:
Buenas tardes.
Lo primero agradecerte la perdida de tiempo para ofrecer todos estos datos que has puesto sobre las lluvias de todos estos meses en diferentes estaciones.
Quizas mi intución esté equivocada y los datos de lluvia que ofrece tu estación sean buenos ya que valdespartera está incluso por encima de la tuya en cantidad de lluvia.
Lo que me dió la clave para pensar que tu estación no daba datos correctos de lluvia fue precisamente la gran tormenta del 6 de julio aquí en zaragoza cuando observé que tu estación marcaba mas de 100 litros pero ya has explicado porque pasó eso.
Entiendo tu frustación cuando ese dia vistes que algo no iba bien con el pluviometro ya que fui siguiendo la tormenta en directo y me estaba quedando a cuadros de como iba subiendo los litros en mi estación, record absoluto desde que la tengo instalada y creo que no se superará (o si).
Un saludo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa