Software > Cumulus y Cumulus MX

Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero

<< < (8/46) > >>

Gapito:
Ea, pues mañana me llega la raspberry pi zero 2w.

Este fin de semana a configurarla y volver a enviar datos (sólo de Carrión de los Céspedes, por ahora, la de San Roque tendrá que esperar).

 plau2

PacoJavi:
Mis felicitaciones Jantoni por sacarte un tutorial de la manga en 3 días, antes que nada.

Me he quedado atascado aquí:
--- Citar ---Para llegar aquí, En Wsview+, una vez seleccionada el dispositivo, pinchas en "More", Weather Services, pulsando en la flecha hacia derecha vas hasta Customized y hay rellenas los datos. En la App Ecowitt será de una forma similar.

Os pongo una imagen de Wsview+ en Android....en iOS será algo diferentes, en Ecowitt app también, pero más o menos os hacéis la idea.
--- Fin de la cita ---

Personalmente no estoy muy puesto en todo el tema ecowitt, sólo configuré en su día la estación de un conocido usando la APP WSView (a secas, sin el +). Estoy intentando volver a ponerla en Meteoclimatic, pero he sido incapaz de encontrar esas opciones de la imagen que muestras de la APP WSView+ en la APP WSView. 2 preguntas:


* ¿Se encuentran estas opciones en esta APP? Si es así, ¿es necesario estar conectado a la misma red que la consola para poder verlas o se puede hacer de manera remota?
* Si no se encuentran en esa APP y necesito usar la de WSView+ o la de Ecowitt, ¿es posible vincular la estación a la APP de manera remota y poder configurar la subida de datos? En la app de Ecowitt tampoco veo esas opciones de configuración.
Si es posible quisiera evitar darme un viaje hasta el pueblo  *+*

Quizás esto sea un tema a tratar en el apartado de Fine Offset. Movedlo ahí si así lo consideráis.

jantoni:
Pues la APP Wsview, sin el + está descatalogada hace tiempo y puedes tener problemas con ciertos dispositivos, sobre todo para actualizaciones. No obstante, a tu pregunta, sí, si llevaba esa opción desde un principio.

Si se pudo programar atmos podéis programar una raspi. Es sustituir la dirección de atmos por la ip de la raspi o si se está en remoto, el nombre de host tipo no-ip, dyndns, etc

En cuanto a la red, lamentablemente así es. Para manejar la App debes estar en la misma red que la consola o gateway, salvo que tengas una consola o gateway de las modernas que tienen interfaces web de configuración.

jantoni:
Y si, la App Ecowitt también lo tiene.

Como muestra….esta es la App Ecowitt de una de mis gateway enviando datos a un sistema de domótica…….es un iPad, cada sistema operativo saldrá de una manera

Y la misma configuración en Wsview+

Totalmente diferente…..pero están en ambas

jantoni:

--- Cita de: epe902 en 25 de Abril de 2024, 20:31:21 --- Hola de nuevo, perdona pero es la primera vez en mi vida que utilizo linus.
he llegado hasta el paso que me sale la ventana de etc/crontab, pero no sé que tengo que hacer con ella y despues como introducir el codigo (chmod +x /home/xxxxxxx/meteoclimatic.py)

--- Fin de la cita ---

Una vez escrita la modificación en /etc/crontab tienes que grabar y salir con CTRL-X

A continuación ya puedes seguir con el proceso.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa