Software > Cumulus y Cumulus MX
Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero
GeraltLK:
Pues me he pedido una pi zero 2w. El finde que viene supongo que probaré todo esto en una de las estaciones y si funciona, luego pido otra para la otra.
Mi "reticencia" inicial es más que nada porque para mantener ambas estaciones uso un pequeño sai, para los típicos cortes de corriente por tormentas o microcortes puntuales. Pero he estado viendo que estas pi zero pueden funcionar sin problemas con un puerto usb y sin gastar mucho amperaje asi que me serviría.
Duda: En caso de corte de corriente (en mi caso porque se agote la batería), al volver la electricidad, ¿se reinicia la raspi zero junto a cumuluMX automáticamente?
jantoni:
Sí, arrancaría desde cero
Y si el SAI tiene puerto USB o ethernet, y tienes ganas, puedes programar un servidor ups para que cuando detecte batería baja, la Raspi se apague de forma ordenada.
GeraltLK:
Es un mini UPS de esos con 4 pilas que tienen unos 10.000mAh de capacidad. No creo que tenga esa función concreta. Pero es bueno saberlo cara al futuro.
Al menos hasta ahora (para la estación que tengo con un router 4G) tenía capacidad para aguantar hasta casi 12h con el router y el GW1000.
jantoni:
Pues no, no es el sitio adecuado
Abre otro hilo contando tu experiencia y borra el post anterior, por favor
Gapito:
A final pillé una microSD y lo tengo casi listo, pero pregunto. En el tuto dices esto:
En Local Filename, si has seguido este tutorial, pondrás "/home/xxxxxxx/meteclimaticT.html" (sin comillas y sustituyendo xxxxxxx por el nombre de usuario que pusiste a la hora de grabar la tarjeta SD.
En Destination Filename pondrás "/home/xxxxxxx/meteoclimatic.html" (sin comillas y sustituye xxxxxx como lo dicho anteriormente), marca solo la casilla Process.....ninguna otra casilla debe estar marcada.
Ambos archivos html que están ahí uno acaba en T (el que está subido a la raspberry) y el otro imagino que será el mismo, pero no tiene la T final. ¿Es correcto? MODIFICO porque ahora creo que entiendo la cosa: el archivo acabado en T genera otro sin la T, o sea, que pasados unos minutos debería haber 2 ficheros en ese directorio... ¿verdad?
Y otra cosa, la carpeta CumulusMX está dentro de la carpeta /opt, no en mi usuario. ¿Esto da igual? Lo digo porque en tu pantallazo del tuto se ve que la carpeta de CumulusMX la tienes en tu directorio del usuario, que es donde se pone el archivo meteoclimatic.html.
Todo esto va porque le doy a ver la plantilla en el terminal y no me aparece actualizada, no lee nada, parece.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa