Software > Cumulus y Cumulus MX

Raspberry Pi + CumulusMX + Ecowitt desde cero

<< < (13/20) > >>

jantoni:
Corregido ese gazapo de escritura

Mis disculpas

manolodos:

--- Cita de: GeraltLK en 28 de Abril del 2024, 11:15:26 am ---Pues me he pedido una pi zero 2w. El finde que viene supongo que probaré todo esto en una de las estaciones y si funciona, luego pido otra para la otra.

--- Fin de la cita ---

Quizás no sea necesario adquirir una raspberry para cada estación
Si CumulusMX soporta varias instancias, pues con una segunda instancia que solicite los datos a la otra estación vía IP, al estilo de lo que hace el driver GW1000 en Weewx, se podría tener en una sola raspberry los datos, web y envío a Meteoclimatic de ambas estaciones

Yo lo tengo así, pero con Weewx, sobre una Rasperry Pi 3B+, y va muy holgada de consumo de recursos
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,3486.msg31169.html#msg31169

Una Pi Zero 2W es algo menos potente, pero puede que sea suficiente

Puede ser una solución más económica para los muchos usuarios de Meteoclimatic con 2 o más estaciones

A ver que dicen los que saben de CumulusMX

jantoni:
Correcto

Ya lo he dicho en otros hilos.

CumulusMX puede funcionar en varias instancias. Yo calculo que una Zero W o Zero 2W podría funcionar hasta con 4 estaciones

Más no creo, dada las RAM que disponen

Pero no era motivo del hilo y del tutorial. Eso era complicar más algo que se pretendía hacer sencillo.... Aunque para algunos usuarios de haga cuesta arriba

Ubik:
Abre otro hilo para múltiples instancias... 8) 8)

GeraltLK:
Pues esa iba a ser una duda que quería preguntar, si con una sola raspberry con cumulusMX podía tener dos estaciones, ya veo que si se puede. Pues mejor que mejor.  :)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa