Software > Cumulus y Cumulus MX

CumulusMX "upgrade available"

<< < (6/9) > >>

Gapito:

--- Cita de: alpha13 en 20 de Noviembre de 2024, 18:26:59 ---Yo migre de mx3 a mx 4. Con la utilidad MigrateData3to4 que esta en el mismo zip de mx4. Todo perfecto a la primera, pero por si acaso..... puse el 3 y 4 funcionando a la vez. Después de un par de semanas de trabajo en paralelo y comprobar que no había errores, quite el 3. Todo correcto.
Cumulus MX v.4.2.1 build 4043

--- Fin de la cita ---

¿Puedes pasarme link de dónde descargarlo o dónde leer las instrucciones para ello?

¿Y cómo hiciste de tener dos mx, si migraste el 3 al 4? No me queda claro.

alpha13:

--- Cita de: Gapito en 24 de Noviembre de 2024, 00:48:40 ---
--- Cita de: alpha13 en 20 de Noviembre de 2024, 18:26:59 ---Yo migre de mx3 a mx 4. Con la utilidad MigrateData3to4 que esta en el mismo zip de mx4. Todo perfecto a la primera, pero por si acaso..... puse el 3 y 4 funcionando a la vez. Después de un par de semanas de trabajo en paralelo y comprobar que no había errores, quite el 3. Todo correcto.
Cumulus MX v.4.2.1 build 4043

--- Fin de la cita ---

¿Puedes pasarme link de dónde descargarlo o dónde leer las instrucciones para ello?

¿Y cómo hiciste de tener dos mx, si migraste el 3 al 4? No me queda claro.

--- Fin de la cita ---

https://cumuluswiki.org/a/Software#Migrate_Data_v3_to_v4
Yo lo que hice si no recuerdo mal:
Descargue la version nueva para windows: https://github.com/cumulusmx/CumulusMX/releases/download/b4043/CumulusMXDist4043.zip
Cree una carpeta nueva(C:/CumulusMX4 ) y copie todo lo que tenia en la carpeta C:/CumulusMX (era la versión 3) a la nueva C:/CumulusMX4. Así evito tocar la version 3 que funciona bien.
Descomprimi CumulusMXDist4043.zip y lo meti en C:/CumulusMX4 (sobreescribiendo todo) y a la carpeta DATA la renombro como datav3
Ejecuto MigrateData3to4 en C:/CumulusMX4, y sino te da error ya lo tienes ok
Todo esto se hace con Cumulusmx desactivado, por supuesto
Conclusion: Ahora hay dos cumulus. Una en C:/CumulusMX (version 3) y otro en C:/CumulusMX4 (version 4)

Creo acceso directo al escritorio del mx4 y lo edito y en destino pongo "C:\CumulusMX4\CumulusMX.exe -debug -port 8999"  (le cambio el puerto del servidor)
Asi cada version tiene un puerto distinto y pueden arranca las 2 a la vez

Despues de una semana, cuando veo que la version 4 funciona correctamente, quito la version 3
Eso si, solo configuro 1 cumulus para el envio de ficheros


PD: En windows se tiene que instalar  .NET 8 ( si no la version 4 no funcina)


Ubik:
 A ver, vamos a resumir el paso de CMX3 a CMX4

Si tenemos los datos en Cumulus 1 (el de toda la vida) tenemos que pasarlos primeramente a CMX3. No se dice en ningún sitio del foro de Cumulus, pero es que solo se habla del paso de CMX3 a CMX4, en ningún momento se habla de la posibilidad de pasar del 1 al 4.



Para ello debemos seguir las siguientes instrucciones:

Hacer una instalación limpia CMX4, sin datos y sin configurar nada.
Copiar los archivos Cumulus.ini y strings.ini de CMX3 al directorio donde hayamos instalado
Copiar las carpetas data y Reports de CMX3 en el directorio de CMX4
Importante, cambiar el nombre de la carpeta data que acabamos de copiar a datav3

Una vez echo esto ejecutamos la aplicación  MigrateData3to4, la cual la encontraremos en el directorio raíz de CMX4

El ZIP de descarga está en la Wiki de Cumulus, como siempre, https://cumuluswiki.org/a/Software

En Windows, si no está instalado necesitaremos instalar el NET8, aunque en algunas versiones más modernas ya lo lleva de serie. En Linux lo más normal es que haya que instalarlo

Para tener más de una instancia de Cumulus funcionando se  explicó hace tiempo aquí. https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,3894.0.html  Puedes tener todas las que quieras, pero ojo, no sirve solo cambiar la dirección, importante no marcar la opción "Stop Second Instance" dado que si lo haces, solo funcionará la primera que inicies.

jezuleon:
La semana que viene me pondré manos a la obra, ahora estoy liado con el cambio de operador de fibra, a ver qué tal me va, muchas gracias por vuestras explicaciones

Gapito:
Estáis hablando de Windows pero yo lo tengo con Linux, ya que lo tengo instalado en una raspberry pi. Voy a tener que revisar bien los pasos a seguir porque se hace con Terminal y espero no cagarla  *+*

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa