Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL

Elaboración plantilla Meteoclimatic

(1/2) > >>

acerezo:
Buenos días a todos, estoy montando mi estación meteo y lo tengo todo más o menos listo excepto lo de la plantilla de Meteoclimatic.
No voy a usar ningún programa de los que usa esta red, así que he cogido una plantilla tipo como la del Weather View y voy a hacer un programa que genere esta plantilla pero me surgen unas dudas a ver si me las podéis aclarar.
En la plantilla hay distintas variables que el programa rellenará con los datos de la estación y posteriormente publicara en una url de la que cogerá los datos meteoclimatic. El problema es que no sé que valor poner en las variables que pertenecen a sensores que no tiene mi estación como puede ser el índice de radiación solar. No sé si lo debo dejar en blanco, rellenarlo con algún caracter especial o simpemente dejar la etiqueta que lleva la plantilla tipo referenciando el valor por ejemplo %VPuv%. Supongo que esto es importante para que el servidor de meteoclimatic de por buena la plantilla.
¿cada cuanto debe mandar datos la estación?, yo la voy a programar para que los envíe cada diez minutos, no sé si está bien o mal.

¿Me podéis echar una mano? gracias a todos.

kocher:
Saludos Acerezo


--- Cita de: acerezo en 11 de Marzo de 2016, 09:28:49 ---Buenos días a todos, estoy montando mi estación meteo y lo tengo todo más o menos listo excepto lo de la plantilla de Meteoclimatic.
No voy a usar ningún programa de los que usa esta red, así que he cogido una plantilla tipo como la del Weather View y voy a hacer un programa que genere esta plantilla pero me surgen unas dudas a ver si me las podéis aclarar.

--- Fin de la cita ---

No comprendo muy bien lo que quieres decir.

La plantilla de Meteoclimatic hay que descargarla desde la ficha de tu estación, después de elegir el programa que la va a procesar en tu ordenador ; es decir, ya está "construida" y debe ser obligatoriamente la que bajas de la ficha de tu estación (no la puedes fabricar tú).
Posteriormente, el programa que tu hayas elegido, la procesará cada xx minutos:
Tan solo te faltará decidir que método vas a utilizar para que llegue a Meteoclimatic.

No sé si era esto lo que preguntabas.



acerezo:
Hola Gracias por tu respuesta, pero tengo que decir que SÍ la puedo elaborar yo, lo único que tengo que respetar es el formato admitido por Metoclimatic y que en este caso son las que elaboran ciertos programas.
Yo he configurado mi data logger para que me cree un fichero wxlocal9.html que es la plantilla usada por el Weather view (creo), y él solo se encarga de rellenar los datos con los sensores de la estación asociada. Lo subo por ftp y listo no necesito ni ordenador ni programa. Tenía la duda de qué valor poner a las variables de las que no tengo sensor pero simplemente dejándolo en blanco funciona perfectamente.
Ya tengo la estación subiendo datos, pero la he desactivado porque quiero hacer pruebas con los sensores.
Esto es una cosa que no se puede hacer con una estación tipo Davis, Oregon etc... puesto que estas estaciones no tienen data logger y lo hacen todo con el programa pero claro, te ves en la necesidad de tener el ordeandor encendido todo el día y con el programa. Con un data logger no necesitas nada de esto y además a funcionar con panel solar y wifi así que nada de cables.
Saludos.

Ubik:

--- Cita de: acerezo en 14 de Marzo de 2016, 08:03:09 ---Hola Gracias por tu respuesta, pero tengo que decir que SÍ la puedo elaborar yo, lo único que tengo que respetar es el formato admitido por Metoclimatic y que en este caso son las que elaboran ciertos programas.
Yo he configurado mi data logger para que me cree un fichero wxlocal9.html que es la plantilla usada por el Weather view (creo), y él solo se encarga de rellenar los datos con los sensores de la estación asociada. Lo subo por ftp y listo no necesito ni ordenador ni programa. Tenía la duda de qué valor poner a las variables de las que no tengo sensor pero simplemente dejándolo en blanco funciona perfectamente.
Ya tengo la estación subiendo datos, pero la he desactivado porque quiero hacer pruebas con los sensores.
Esto es una cosa que no se puede hacer con una estación tipo Davis, Oregon etc... puesto que estas estaciones no tienen data logger y lo hacen todo con el programa pero claro, te ves en la necesidad de tener el ordeandor encendido todo el día y con el programa. Con un data logger no necesitas nada de esto y además a funcionar con panel solar y wifi así que nada de cables.
Saludos.

--- Fin de la cita ---

Pues de momento, su estación ya tiene una aviso en todo lo alto.

Está muy bien todo lo que cuenta, pero no puede estar haciendo pruebas y enviando datos imposibles salvo que tenga los sensores en casa.

Así, que por favor, cuando empiece a subir datos, que estos sean correctos, no puede ser ver una presión de 927 hPa o una mínima ayer de 17º, porque a lo que puede dar lugar es a que desactivemos la estación.

Las pruebas de sensores se hacen sin enviar datos.

Las pruebas de envío se hacen cuando los sensores ya están correctamente colocados.

Modificar las plantillas de Meteoclimatic está terminantemente prohibido, y sólo debe hacerse con consentimiento expreso nuestro. Si lees lo que pone en tu ficha de estación lo verás claro.

Lo normal hubiese sido exponer el caso, y se hubiese autorizado sin ningún problema, ya se ha hecho antes,pero siempre con la supervisión de Meteoclimatic.

Cuando se llega a casa ajena es conveniente pedir permiso antes de dedicase a cambiar los muebles, si aquí todo el que llega se dedica a hacer lo que le de la gana esto sería un pandemonium y haría aguas en cuatro días.

Las estaciones que cita, tienen data logger, otra cosa es que no sea programable para hacer lo que parece que va a hacer usted. Entendiendo como data logguer un registrador de datos puro y duro.

Por lo demás, estaremos encantados que haga público en el foro el sistema completo que va a usar, por si hay algún otro compañero al que le interese utilizarlo.



Gracias.

acerezo:
Permitame que haga unas aclaraciones:
Quién ha dicho que yo haya modificado una plantilla?. Lo que he hecho ha sido coger la plantilla y meterla en mi data logger, igual que los usuarios la cogen y la meten en su pc, concretamente en el directio de aplicaciones como Weather view, etc...

En cuanto a lo de probar la estación, pues sí, mea culpa. Es la cosa de ser nuevo y que nadie me respondiera al mensaje que publique aquí. Ya la he desactivado. Por cierto los datos de la presión sí son correctos pero son del sensor, no el QFE ni el QFF. Pero supongo que lo tendría que haber especificado en la ficha al dar de alta de la estación.

En cuanto a la definición de data logger permítame que le corrija, un data logger es una cosa y un registrador de datos otra. El registrador de datos se limita Única y exclusivamente a registrar datos, es como una memoria de almacenamiento, mientras que un data logger puedes programarlo para que te haga cosas específica con los datos que ha registrado.
LAs estaciónes que yo he mencionado no tienen data logger, pero sí registrador de datos, es decir, simplemente una memoria para almacenar datos. Podéis comprobar lo que es un data logger leyendo la especificación técnica de un Campbell por ejemplo.

Saludos y perdón por los inconvenientes que haya podido ocasionar el tener la estación 2 días mandando datos erróneos.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa