Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL

Elaboración plantilla Meteoclimatic

<< < (2/2)

B.Santiago:
Voy ahora mismo a leerme las especificaciones técnicas de un Campbell.
Gracias por la recomendación.

acerezo:
Se ve que hay horas que no me riega bien la cabeza y cuando hablaba de data logger y registrador de datos se puede decir que es lo mismo. Jo si es la traducción literal de la palabra.
Error mío. Ahora bien todos los registradores o data logger son programables a un nivel u otro. Por eso, sí, podemos decir que las estaciones aquí mencionadas tienen registrador de datos pero cuya programación no va más allá de hacer de mera memoria de datos. Mientras que hay otros como con el que yo trabajo que puedes hacer cualquier cosa con ellos.
Creo que podemos cerrar el hilo una vez pedidas mis disculpas, hechas las aclaraciones y reconocido que a veces no riego bien
 :;
Eso si si alguien necesita ayuda en Cuanto a Una implementación de este tipo que no dude en decírmelo para que no vuelvan a cometer el mismo error que yo de publicar los datos antes de validar.
A ver'si terminó la instalación y ya queda todo Ok.
Gracias y Saludos. 

Ubik:
Disculpas más que aceptadas.


Ahora lo que hace falta es que salga todo bien y empiece a enviar datos lo antes posible.

El dato de presión que nosotros necesitamos es el de presión relativa, reducida a nivel del mar, ello se hace con el fin de que haya una uniformidad a la hora de ofrecer los datos y sea más fácil ver las diferencias entre estaciones a las muchas personas que acceden a los datos de  Meteoclimatic.

Vistos los datos que ha enviado estos días, lo mejor sería que terminase  de hacer las pruebas pertinentes, y cuando estuviese todo listo, diese de baja la estación, y la volviese a dar de alta ya con el historial perfectamente limpio.

acerezo:
Si si ya la di de baja. En cuanto la tenga lista y validada la vuelvo a meter vigilando.
Y ya teniendo en cuenta que es el qff el que publicais.
La verdad es que es un trabajo estupendo el auditar los datos y ver además que funciona muy bien. Mis felicitaciones  plau2
Saludos.

B.Santiago:
Yo ya me he leído las especificaciones técnicas de un Campbell.
Bien.
Para facilitar la comprensión de los mensajes a quienes no somos ni aviadores ni expertos en radio, quizá sería mejor olvidar (por ahora)  los códigos Q y hablar de presión atmosférica absoluta o relativa.
...
Bienvenido, acerezo.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa