Software > Weather Display
WS3900
nafarro:
Muchas gracias Jantoni
Entiendo entonces que para asociar la Gateway con el WD podrá hacerse mediante la ID de wunderground ya que esa opción existe en el WD
Un saludo
jantoni:
--- Cita de: nafarro en 18 de Agosto de 2024, 19:29:25 ---Muchas gracias Jantoni
Entiendo entonces que para asociar la Gateway con el WD podrá hacerse mediante la ID de wunderground ya que esa opción existe en el WD
Un saludo
--- Fin de la cita ---
Lo siento, de Wunderground no tengo ni idea.
Me niego a enviar datos a esa empresa.
Y de WeatherDisplay tengo menos idea. Solo utilice, hace muchos años una versión gratuita para Linux, que creo dejaron de desarrollar.
Sé que tiene muchos adeptos, pero mi opinión sobre dicho software no es buena.
Solo he contestado, porque veía que nadie lo hacía al tema de conectar la consola o gateway.
Saludos
Darth maül:
Entonces, ¿el PC necesita WIFI para conectarse a la misma red o me estoy liando? Tengo conectado el PC por ethernet y no tiene tarjeta WIFI....
La cosa es que me estoy adelantando al posible fallecimiento de mi WMR 300, que exceptuando el anemómetro que falla un poco, aún va de maravilla y toco madera, pero veo claro que no tiene sentido pasar a Davis sólo por seguir haciendo lo mismo.
Tuve la PCE FWS20, y estuve 4 años con ella usando Cumulus1. Pasé a WMR 300 en 2018 y tuve que cambiar a WD, pero todos los datos históricos los he podido pasar a Cumulus1, con lo cual voy para 11 años de datos continuados que no quiero perder. Creo entender que habría la opción de pasar a Cumulus MX con alguna Ecowitt, y además pasar también todos los datos de Cumulus 1, lo que me mantendría la continuidad de datos que es lo que quiero.
Francamente, estoy muy pez en todo esto, pero afortunadamente hay tiempo para aprender, y cuando fallezca la WMR 300 espero tenerlo todo claro para volver a estar rápido en línea y almacenando datos.
Gracias!
jantoni:
No sé exactamente a que te refieres, pero cualquier dispositivo para conectarse a otro debe estar en la misma red.
Red lógica, no física, es decir en la misma subred.
Un dispositivo wifi y otro ethernet pueden estar en la misma subred y podrán comunicarse. Dos dispositivos ethernet pueden estar en la misma red física pero no poder hablar porque no estan en la misma subred.
Por simplificarlo al máximo, ambos dispositivos deben estar en el mismo rango de IPs privadas (por ejemplo 192.168.1.x). Es una simplificación extrema, hay mucha dicumentacion en internet sobre subredes, y dado que alguien saldrá diciendo....Jantoni, eso no es así, te olvidas del enmascaramiento y de las pasarelas......Tema cerrado, al menos para mi, porque nos lleva a algo no relevante.
Asi que, en el 95% de los casos si el ethernet y el wifi se conectan al mismo router, no habrá problemas. Si empezamos a meter redes mesh, puntos de acceso y etc, la cosa se lia.
Pero es un tema que se sale por completo de la temática del foro.
En cuanto a la segunda cuestión, recuerdo que hay herramientas para conversion de Weatherlink a Cumulus, pero no sé si la hay de WD a cumulus.
saludos
jantoni:
Ah...y en caso necesario, un pincho wifi vale 4 perras *+* *+*
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa