Estaciones Meteoclimatic > Envío de datos a Meteoclimatic

Estaciones Davis - Envío directo a Meteoclimatic sin ordenador

<< < (7/40) > >>

Egarenc:
Varias cosas:
Dados los errores de lectura que hacía que se acumulasen -17ºC y que eso se pasaba a los extremos, he reinicializado los extremos de todas las estaciones que estáis enviando por este sistema. A partir de ahora se volverán a recalcular.

He intentado recuperar de los históricos de las estaciones para inicializar los extremos mensuales y anuales, pero no es posible. Sólo los usuarios que tengan una subscripción Pro o Pro+ pueden recuperar datos de sus históricos.
Y con ello viene mi gran decepción con lo que habían sido unas grandes estaciones. Davis no quiere vender estaciones, sólo quiere los datos y encima si el propietario los quiere, tendrá que pagar una subscripción.
Creo que un abogado con tiempo libre podría llevarles una buena demanda archimillonaria por claro abuso. Si hay algún abogado en la sala, ya sabe! ;)

AtmoInsight:
Absolutamente de acuerdo. Yo tengo la versión PRO en mis estaciones para poder disponer de los datos y que las actualizaciones sean más frecuentes en las redes, pero es un claro abuso por parte de Davis.

Y una pregunta, Egarenc, ¿no se podría de alguna manera que los extremos se calculasen con los datos diarios que guarda la estación en Meteoclimatic para no generar inconsistencias (salvo el de precipitaciones)? No sé si esto es posible o viable, claro, lo pregunto desde el absoluto desconocimiento del funcionamiento de este sistema...

ion_sc:

--- Cita de: AtmoInsight en 26 de Septiembre de 2024, 20:24:09 ---Absolutamente de acuerdo. Yo tengo la versión PRO en mis estaciones para poder disponer de los datos y que las actualizaciones sean más frecuentes en las redes, pero es un claro abuso por parte de Davis.

Y una pregunta, Egarenc, ¿no se podría de alguna manera que los extremos se calculasen con los datos diarios que guarda la estación en Meteoclimatic para no generar inconsistencias (salvo el de precipitaciones)? No sé si esto es posible o viable, claro, lo pregunto desde el absoluto desconocimiento del funcionamiento de este sistema...

--- Fin de la cita ---

Si que se puede, con un pero. La API lo que hace es actualizar los valores máximos y/o mínimos cuando estos se superan. Lo hace al día, mes y año. El pero, es que si una máxima se da minutos antes de que se actualicen los datos de Weatherlink estos no se registran. Es decir; la actualización es cada 15 minutos, a las xx:00, xx:15, xx:30 y xx:45. Si la máxima se da a las 15:08h y luego vuelve a bajar se va a perder exa máxima, quedará registrada la de las 15:00h y las de las 15:15h

La única manera con suscripción Pro. Es decir, pagamos la estación, la instalamos, subimos los datos pero si los quieres, vuelve a pagar.

jantoni:
Exacto

Mejor explicado, imposible

ion_sc:
Tal y como estaba escribiendo el post anterior, me he dado cuenta de que si, tenemos una frecuencia 15-minutal para obtener los datos a través de la API pero...

Le acabo de dar la vuelta a la tortilla (estoy haciendo pruebas).

Hay posibilidad de acceder "desde casa" a la IP del WLL y obtener los datos en tiempo real, ahí no es necesario el uso de la API de weatherlink y la frecuencia de actualización es la que se quiera, tan rápido como se realiza la consulta de los datos.

Voy a ver si hago algo que funcione...

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa