Software > Otro Software Meteorológico

Ecowitt + HomeAssistant

<< < (2/5) > >>

AsturiasSW:
Nada, tu a disfrutar del vuelo.

Pero si uso el customized server a HomeAssistant los datos a meteoclimatic iran por otro sitio.........

jantoni:
¡¡ Que no !!  *+* *+* *+* *+* *+*

A ver, que yo no tengo CumulusMX ahora mismo funcionando......

Con las estaciones Ecowitt, CumulusMX puede funcionar de dos formas:

- Recibiendo los datos como habitualmente. Se programa en la consola que los envíe a CumulusMX. Esto lo pueden hacer todas las consolas y gateways. Solo un servidor personalizado (CumuluxMX sería un servidor personalizado)
- Que sea CumusMX el que haga una petición a la consola/gateway........Eh, colega, mándame los datos. Y la consola/gateway le envía los datos. Con este sistema no hay límite de servidores haciendo peticiones a la consola/gateway. Este sistema solo lo pueden hacer las consolas/gateways compatibles con el API local que empezó en la GW1000 (GW1000, GW1100, GW1200, GW2000, GW3000, WS3800, WS3820, WS3900  y no sé si la HP2560)

Por tanto.....CumulusMX pidiendo los datos a la consola/gateway y la consola/gateway enviando datos a Home Assistant.

Ambos sistemas explicados en el Tutorial para enviar datos a CumulusMX.

Eh Home Assistant tienes que añadir la integración de Ecowitt y ahí te explica lo que tienes que programar en servidor personalizado en la consola /gateway

spyfly:
Y el WH2650 no acepta 2 que existan varias peticiones vía API a la vez?? o hay que entender que al ser un clon del GW1000 si acepta...??

tonicb:
Hola, si te sirve de ayuda he colgado un script python, que lo que hace es recibir los datos de la estación ecowitt y los reenvía a home assistant y también a meteoclimatic, es como si fuera un duplicador:

https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,5606.0.html

Llevo desde ayer funcionando y perfecto.

AsturiasSW:
Ok. Muchas gracias, a ver si hoy le echo un vistazo

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa