Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset

Problema con pluviómetro y consola Ecowitt

(1/6) > >>

AitorQuiles:
Buenas, el día de hoy he tenido un problema con el pluviómetro WH40 y la consola HP2560 de Ecowitt:

Justo en un evento de lluvia se ha desconectado la consola (corte de luz). Ha llovido bastante pero al recuperar la corriente no se ha actualizado ni un 0,1mm de agua de lo que ha llovido.

Pensaba que al recuperar la corriente en la consola el sensor enviaría los datos, es así? O ha sido fallo de algún componente de mi estación?

Como consulta, si perdemos la señal del pluviómetro (estando encendido) con la consola encendía, al recuperar la señal del pluviómetro este actualizará los datos de lluvia?

Un saludo,

jantoni:
Teóricamente así es.

Otra cosa es que la HP2560 no lo soporte, ya que es la consola la que tiene una pequeña memoria para almacenar los datos de lluvia que le manda, tanto WH40 como WS90.

Con la gateway GW2000 hemos comprobado que funciona.

AitorQuiles:
He visto que alguna estaciones de la zona sí que han recuperado los datos de esas horas son luz, puede ser problema de la consola. Espero que alguien tengan algún detalle más sobre el tema.

Pregunta, en los pluviómetros veo que quedan muchas gotas en las paredes y no parecen fluir. Poneis algún tipo de capa deslizante o producto que repela el agua?

epe902:
 No debe soportarlo.
 A mí me paso lo mismo a principios de verano y la solución que le dí es conecatarla a un SAI y se acabó el problema.

Ubik:
Con el GW2000 funciona con la WS90 y con el WH40, comprobado.

Con el GW1100 no, comprobado también.

Yo no sé donde almacena los datos, o si los sensores tienen un contador, o cómo lo hacen exactamente, pero sí sé que el mismo sensor con dos GW distintos, en uno funciona y en otro no. Así que la diferencia está en el modelo de consola/GW que estemos usando.

Ahora ya sabemos de dos que no sirven y una que sí.

Se supone que a igual firmware los resultados debieran de ser los mismos.

Sobre la pregunta de aplicar  algún producto para las gotas que quedan en la paredes, pues no. En mi caso no aplico nada, es algo con lo que hay que convivir. Es una de las pocas cosas que no me gustan del WH40. Creo que tiene demasiado "plano" el fondo, sobre todo la parte más exterior, si fuera todo como la parte más central le daría un puntito más. Aunque personalmente creo que tampoco es ideal.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa