Meteoclimatic hace caso de lo que dice la consola.
Solo en caso necesario se deshabilita el dato anual para que sea Meteoclimatic quien haga el conteo.
En otras redes puede que lo hagan automáticamente.....pero eso implica que si una estación se da de alta en el mes de Junio y lleva acumulados 222 mm, por ejemplo, empezará la cuenta con cero y se falsea uno de los datos más importantes de una estación.
Po otro lado, desde el nacimiento de Meteoclimatic, se ha utilizado este sistema. La estación envía datos actuales, diarios, mensuales y anuales. Y no se puede modificar todo el sistema porque las estaciones actuales no dispongan de estos contadores. Son los mismos usuarios los que, teóricamente

, pueden deshabilitar esos datos para que sea Meteoclimatic quien lleve la cuenta.
En fin, es todo bastante más complejo de lo que se ve a simple vista, por desgracia.
Por eso se insiste......las estaciones que no tengan todos los "sensores" habilitados, no pueden acceder a los sellos de calidad, porque sigue siendo fundamental para encontrar errores.....
Por ejemplo, hay una estación que está enviando que la temperatura máxima de este 2025 es de más de 39C.....y se ha detectado por el dato anual.....los miembros del staff de Meteoclimatic no pueden estar mirando permanentemente los datos de 1.500 estaciones para ver si alguna ha generado un problema puntual.....para eso se inventaros los datos extremos diarios, mensuales y anuales, y para eso están las inconsistencias. Insisto, complejo y eficaz