Y seguramente lo hiciste mal y lo compensaste con la absoluta en lugar de hacerlo con la relativa
Y eso es porque la presión absoluta es lo que mide el sensor. Sin embargo la presión relativa es un cálculo que se hace para igualar todas las mediciones a nivel del mar.
No existe un sensor de presión relativa, solo de absoluta. Luego se coge la presión absoluta, la temperatura, la humedad y la altitud dice el nivel del mar y se calcula la relativa.
Como la consola que tienes no es capaz de hacer ese cálculo, te pide un offset para la presión relativa, que se suma a la absoluta, dando como resultado un dato irreal, pero que sirve de aproximación
En esa consola, como no realiza el cálculo, te da igual compensar en absoluta o en relativa, porque la suma ( que ese lo que hace) surgir es lo mismo
Pero Meteoclimatic dado lo impreciso del cálculo de la consola (la suma), coge el dato de presión absoluta que envías, así como la temperatura y la altitud que has declarado en la ficha de la estación, y calcula la presión relativa con algoritmos habituales en el mundo científico.
Ufff.... Que chapa me ha salido
