Autor Tema: DUDA SELLO DE CALIDAD  (Leído 106 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado MeteoGràcia

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 33
  • 1985 is coming
    • MeteoBarcelona-Gràcia
  • Estación: Mis estaciones: Barcelona - Gràcia (ESCAT0800000008024A), Llagostera - Cadiretes (ESCAT1700000017240H), Llagostera - Municipal (ESCAT1700000017240G), Caldes - Can Carbonell (ESCAT1700000017455A), Llagostera - Pla de Panedes (ESCAT1700000017240C)
DUDA SELLO DE CALIDAD
« en: 25 de Agosto de 2025, 22:58:40 »
Buenas noches,

Me gustaría saber si se pueden auditar las ECOWITT o siguen sin poderse auditar como se comentó años atrás.

Esto sigue en vigor, o ya se pueden auditar las nuevas?

Muchas gracias.
2 DAVIS VANTAGE PRO2, 1 VANTAGE VUE, 2 ECOWITTS + 2 HELLMANS 120MM.










Desconectado spyfly

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 330
  • Estación: Ponferrada (ESCYL2400000024411A)
Re:DUDA SELLO DE CALIDAD
« Respuesta #1 en: 26 de Agosto de 2025, 00:06:27 »
y por que no se podia?

Ecowitt: WH65 + WH2650 + GW3000 + WN32P (WH32P) en 868Mhz
Conexión con Home Assistant y CumulusMX
Sensores adicionales: WH40 + WH57 + WH46D en 868Mhz
Pluviómetro manual homologado CoCoRaHS
https://www.ecowitt.net/home/index?id=219359

Desconectado Audit

  • Moderador Global
  • Full Member
  • ******
  • Mensajes: 353
  • Estación: Auditorías
Re:DUDA SELLO DE CALIDAD
« Respuesta #2 en: 26 de Agosto de 2025, 00:13:24 »
No hay prácticamente limitaciones con las Ecowitt.

Expresamente, están restringidos:

- Anemómetro ultrasónico WS80 hasta que se pueda comprobar la validez de sus datos.
- Pluviómetro háptico de los bloques de sensores WS90 y WS85
- Consolas que envían datos de presión relativa sin corrección por temperatura+altitud

Este último apartado es peliagudo, pero vemos como en ciertos momentos, las estaciones como la Sainlogic WS3500/Ecowitt WS2900 envían datos disparatados de presión. Y estas no tienen opción de recalcular la presión relativa en la propia consola salvo poniendo un offset.

Por tanto, en las nuevas normas de auditoría viene reflejado este punto de esta manera

Citar
No se admitirán estaciones cuya presión relativa se calcule mediante un simple offset o constante añadida a la presión absoluta. La presión relativa debe ser calculada teniendo en cuenta, como mínimo, tres variables: presión absoluta, temperatura exterior y altitud del sensor barométrico. Si la estación no es capaz de calcular la presión con estas variables, se debe usar un software especializado (como Cumulus, Weewx, WeatherDisplay, etc) que asuma esta tarea, o bien enviar datos mediante las API de Meteoclimatic que también realizan esta función.

Lamentablemente no es misión el reauditar todas las estaciones Ecowitt que se auditaron aproximadamente a partir de 2020. Pero para no llevarnos a engaño.....y solo por poner un ejemplo: estación Sainlogic WS3500, que no recalcula la presión compensando temperatura y altitud, y que envíe los datos a otro servicio meteorológico y este último lo reenvíe a Meteoclimatic no pasará auditoría.

La solución CumulusMX, Weewx, etc, o el envío mediante la API Meteoclimatic-Ecowitt que tiene su propio mecanismo de compensación de la presión relativa.

Desconectado Audit

  • Moderador Global
  • Full Member
  • ******
  • Mensajes: 353
  • Estación: Auditorías
Re:DUDA SELLO DE CALIDAD
« Respuesta #3 en: 26 de Agosto de 2025, 08:51:07 »
Para aclarar la información anterior, y solo a título de ejemplo:

Si se presenta una estación Ecowitt con un bloque de sensores WS90, la estación podrá obtener sello de calidad, pero excluyendo la precipitación, por tanto podrá ser termométrica o termoeólica.

Si la misma estación, con un WS90, incorporar un pluviómetro WH40, podrá ser también termopluviométrica o incluso de calidad destacada.

Si la estación tiene una consola que no compensa correctamente la presión (los modelos más antiguos como WS2320, WS2900 o Sainlogic WS3500, HP3500, etc), la presión debe ser calculada por un software como Weewx, WD o CumulusMX habilitando la opción correspondiente en cada uno de ellos. Si envía los datos a un servicio externo, como climameteoinfo o uno de esos reenviadores que se han puesto de moda para enviar a múltiples Web, sin haber sido compensada correctamente, no podrá pasar auditoría.

Desconectado MeteoGràcia

  • Newbie
  • *
  • Mensajes: 33
  • 1985 is coming
    • MeteoBarcelona-Gràcia
  • Estación: Mis estaciones: Barcelona - Gràcia (ESCAT0800000008024A), Llagostera - Cadiretes (ESCAT1700000017240H), Llagostera - Municipal (ESCAT1700000017240G), Caldes - Can Carbonell (ESCAT1700000017455A), Llagostera - Pla de Panedes (ESCAT1700000017240C)
Re:DUDA SELLO DE CALIDAD
« Respuesta #4 en: 26 de Agosto de 2025, 09:05:29 »
No hay prácticamente limitaciones con las Ecowitt.

Expresamente, están restringidos:

- Anemómetro ultrasónico WS80 hasta que se pueda comprobar la validez de sus datos.
- Pluviómetro háptico de los bloques de sensores WS90 y WS85
- Consolas que envían datos de presión relativa sin corrección por temperatura+altitud

Este último apartado es peliagudo, pero vemos como en ciertos momentos, las estaciones como la Sainlogic WS3500/Ecowitt WS2900 envían datos disparatados de presión. Y estas no tienen opción de recalcular la presión relativa en la propia consola salvo poniendo un offset.

Por tanto, en las nuevas normas de auditoría viene reflejado este punto de esta manera

Citar
No se admitirán estaciones cuya presión relativa se calcule mediante un simple offset o constante añadida a la presión absoluta. La presión relativa debe ser calculada teniendo en cuenta, como mínimo, tres variables: presión absoluta, temperatura exterior y altitud del sensor barométrico. Si la estación no es capaz de calcular la presión con estas variables, se debe usar un software especializado (como Cumulus, Weewx, WeatherDisplay, etc) que asuma esta tarea, o bien enviar datos mediante las API de Meteoclimatic que también realizan esta función.

Lamentablemente no es misión el reauditar todas las estaciones Ecowitt que se auditaron aproximadamente a partir de 2020. Pero para no llevarnos a engaño.....y solo por poner un ejemplo: estación Sainlogic WS3500, que no recalcula la presión compensando temperatura y altitud, y que envíe los datos a otro servicio meteorológico y este último lo reenvíe a Meteoclimatic no pasará auditoría.

La solución CumulusMX, Weewx, etc, o el envío mediante la API Meteoclimatic-Ecowitt que tiene su propio mecanismo de compensación de la presión relativa.


Perfecto. Muchas gracias! Pues por la tarde enviaremos una nueva solicitud de auditoria!
2 DAVIS VANTAGE PRO2, 1 VANTAGE VUE, 2 ECOWITTS + 2 HELLMANS 120MM.










Conectado Náquer

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 77
  • Estación: ESAND2300000023700B y ESAND2300000023700C
Re:DUDA SELLO DE CALIDAD
« Respuesta #5 en: Ayer a las 08:33:57 »
Buenos días, tengo un par de dudas al respecto de las auditorías; si continúa todo igual y cambio mi sensor WH65 por el WH69, hay que volver a pasar la auditoría? y si modifico la frecuencia de emisión también?
Gracias de antemano.

Desconectado Audit

  • Moderador Global
  • Full Member
  • ******
  • Mensajes: 353
  • Estación: Auditorías
Re:DUDA SELLO DE CALIDAD
« Respuesta #6 en: Ayer a las 10:29:08 »
Buenos días, tengo un par de dudas al respecto de las auditorías; si continúa todo igual y cambio mi sensor WH65 por el WH69, hay que volver a pasar la auditoría? y si modifico la frecuencia de emisión también?
Gracias de antemano.

Buena pregunta.

La respuesta en ambos casos es no.

La WH65 y la WS69 (no WH69) son el mismo bloque de sensores. Solo cambia la forma de presentación. Actualmente la forma de tricornio está abandonada por Ecowitt y solo se utiliza por otras marcas como Froggit o Sainlogic. Pero son los mismos sensores, tanto de temperatura/humedad como de viento.

Y la frecuencia de emisión no tiene ninguna relación con la instalación.

Saludos

Conectado Náquer

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 77
  • Estación: ESAND2300000023700B y ESAND2300000023700C
Re:DUDA SELLO DE CALIDAD
« Respuesta #7 en: Ayer a las 11:52:35 »
Muchas gracias. Lo del cambio de frecuencia lo tenía casi claro, pero en cambio no tenía nada claro el cambio entre WH65 a WS69 o al contrario, porque había leído en el foro de auditorías que siempre que se cambie de estación había que pasarla de nuevo.

Desconectado Audit

  • Moderador Global
  • Full Member
  • ******
  • Mensajes: 353
  • Estación: Auditorías
Re:DUDA SELLO DE CALIDAD
« Respuesta #8 en: Ayer a las 12:08:34 »
Sí, puede surgir la duda.

Pero en el caso de las WH65/WS69 se trata del mismo bloque de sensores.

Sí sería necesario volver a pasar auditoría al cambiar una WH65/WS69 por una Ecowitt WS90 (Wittboy), por ejemplo. O por sensores separados (WH40+WN32+WS68)

Otros casos que podemos citar:

Cambiar Davis Vue por Davis VP2 = SI HAY QUE REAUDITAR
Cambiar Davis VP2 por VP2 aspirada = NO, es el mismo bloque de sensores con aspirador de aire.
Separar anemómetro de VP2 = SI hay que reauditar si la estación tenía calificado el viento y anteriormente el anemómetro estaba unido al bloque

La casuística puede ser amplia. Pero en el caso que preguntas, no es necesario, al ser el mismo bloque de sensores con diferente forma estética.

No obstante, es una buena política el preguntar antes y hacer después.

Saludos