Hardware > Davis Instruments

PLUVIOMETRO DAVIS VUE

(1/12) > >>

burgati:
Creía que habia un tema abierto aquí al respecto pero no le encuentro.......

Creo que hay bastante gente que tiene un problema con el pluviómetro de esta estación, y esque en mi caso recoge a lo largo de un año entorno al 40% menos de precipitación que debería.

Conclusiones a las que he llegado después de años de observación:

En zonas poco ventosas, o estaciones cercanas al suelo donde el viento se hace sentir bastante menos que en una azotea las vue suelen tener un comportamiento bastante decente en la recogida de datos pluviométricos.

En azoteas de zonas ventosas como es la mía, (siempre hace viento y una gran parte de las veces sobre el total llueve con una intensidad de viento que podríamos decir moderada + de 20 km/h de media), es muy decepcionante el tema del pluiviometro de esta estación.

En los pocos días que cae sereno recoge el agua a la perfección, pero si la lluvia es moderada o débil -moderada porque como caiga fuerte no me recoge ni la mitad de la mitad de lo que realmente cae aunque caiga con poco viento.

Total una decepción muy grande con el pluvio de la vue......lo he probado todo:

-limpieza a fondo
-revision de balancín
-COMPRA DE UN NUEVO BALANCÍn
-tapar las regillas por la parte de abajo del balancín por si el problema era que se metiese viento por ellas y empujase la cuchara para arriba impidiendo el vuelco
- he puesto vientos al mastil de manera que no se mueve ni un milimetro por mucho viento que haya por si era un problema de oscilación y que se fuese el agua de la cuchara antes de dar el vuelco.
- nivelación perfecta
- etc...he probado todo y sigo con el mismo problema......el pluviómetro es nefasto cuando hace viento.

Solo me queda una cosa por hacer al respecto y es cambiar esto:

http://www.bitmax.es/product_info.php?cPath=2161_180&products_id=4599

Solo quisiera saber si alguien lo ha cambiado ya debido a este mismo problema y le ha dado resultado....es lo último que me queda por hacer y creo que lo compraré para salir ya definitivamente de dudas, aunque mucho me temo que no va a servir de nada ya que no es un error aleatorio, se produce cuando llueve con viento en mayor o menor intensidad dependiendo del diámetro de la gota de lluvia.

Quisiera que la gente fuese comentando su experiencia al respecto con esta estación sobretodo la gente de zonas ventosas,,,,,,,yo estoy llegando a la conclusión de que el anemómetro de la vue está peligrosamente cerca del pluvio y al moverse con viento moderado hace de ventilador sacando las gotas del pluvio.



 

jantoni:
Yo tengo el mismo problema. Entre un 40 y un 50% menos.

Sin embargo, metiendo agua con la jeringuilla, está clavado. Solo puede ser un problema de nivelación de la ISS en el mástil.

burgati:
También probé a ver como se comportaba con la jeringuilla y efectivamente contaba bien, cosa que ya intuía porque marca bien siempre que no llueve con viento y siempre que no cae lluvia fuerte, al menos en mi caso.

La tengo perfectamente nivelada (la burbujita en el medio), y muy bien sujeta con vientos el mástil, descarto pues ese problema.....ya digo que solo me falta por probar el cambio del PCB de la pila y lluvia, pero no creo que surja ningún efecto tampoco ya que como digo el error no es aleatorio, sino que se produce cuando llueve con viento , es mas, cuando llueve con viento a partir de cierta intensidad del mismo y entrando en juego también el diámetro de la gota..............

Yo insisto......, creo que el problema viene del anemómetro que al estar tan pegado al vaso saca una parte de las gotas de lluvia que puedan entrar a él, (efecto ventilador), sería un error de construcción de la propia estación al querer hacer un todo en uno compacto.

Alguien ha probado a quitar las cazoletas del anemómetro en un día de lluvia con viento a ver si marcaba correctamente?,....tal vez me anime el próximo otoño y pueda sacar alguna conclusión fiable

Me gustaría oir más opiniones al respecto de particulares, (entiendo que haya algún comercial de este tipo de estación que vaya a defender a ultranza la misma como es obvio)

Salud

jantoni:
Bueno, el tema de la lluvia con viento, efectivamente es conocido y, en el antiguo foro, fue debatido en varios hilos.

Igualmente se ha comentado que, en caso de lluvias muy intensas, las gotas rebotan y se escapan del pluvio, dada la poca profundidad que tiene.

Buscándole lo bueno.....el sensor de presión es inmejorable. Una Vue bien calibrada la presión, casi es una estación de referencia, tal como ya comenté en el antiguo foro.

Jose58:
en mi caso en lo que llevamos de año ,la diferencia entre el Hellmann y el pluvio de la Vue son de 29 litros(contando con tormentas de fuerte intensidad y mucho aire)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa