Hardware > Davis Instruments

PROBLEMAS LLUVIA INTENSA DAVIS VANTAGE PRO 2

<< < (3/3)

Amon-K:
Me parece muy ingeniosa la solucion de Dragon889 para comprobar el funcionamiento del pluvio de VP2. He visto que hasta en los pluviometros de varios miles de euros limitan la intensidad de precipitación por encima de la cual no garantizan la precisión. El pluvio de menor valor de Thies Clima (5.200$) tiene un limite de 10 mm/min. En el caso de la VP2 aparece en las caracteristicas técnicas un limite de 2.438mm/hr por debajo del cual garantizan una precisión del +/- 5%. La verdad es que es un límite muy alto.

Como propone Dioni65 creo que  una buena solución es afinar la calibración y posteriormente contrastar el resultado con un pluvio homologado. Yo voy a seguir esta línea y por eso ya he pedido un CoCoRahs dónde me ha indicado Dioni65. Gracias Dioni65 por la información.

Saludos

Ubik:
Han subido algo los Coco,s , yo los pillé en la misma tienda que ha dicho dioni65 por 41 aurelios hace unos años, pero el cambio estaba más favorable que ahora.

La calidad de la estación seguro que influye, una de 3.000€ no puede medir igual de mal que una de 100, pero seguro que las dos necesitan de un pluvio manual para que los datos sean 100% fiables.

En su momento, tanto con la PCE como  con la Pro2, probé a vaciar una botella de golpe y conté los vuelcos y en los dos casos coincidieron los vuelcos con la cantidad que marcaban las consolas, ni una ni otra consola perdió vuelcos, claro estoy hablando de estaciones nuevas.  En el foro antiguo ya lo expliqué en su día que tanto en una como en otra la intensidad superaba los 1.500 litros hora.

Pero está claro que cada equipo es distinto. La PCE está desconectada pero la Davis se comprueba todos los días ( que llueve ) y siempre está un poco por debajo del coco, y salvo en un par de ocasiones las diferencias no me superan el 4-5%.

kocher:

--- Cita de: jmviper en 21 de Agosto de 2016, 19:06:15 ---
--- Cita de: Dragon889 en 21 de Agosto de 2016, 17:27:54 ---deberian inventarse un pluviometro que mida la lluvia como uno manual, para que registre las precipitaciones de manera más exacta y que se vacie cada que pase cierto tiempo, sin que deje de registrar la lluvia intensa como los balancines... Gracias por las respuestas.

--- Fin de la cita ---

Si quieres precisión:

http://es.vaisala.com/sp/products/rainandprecipitationsensors/Pages/DRD11A.aspx

Eso sí... debe de costar una pasta  ::)

Saludos

--- Fin de la cita ---


Pregunta de novato:

¿ Crees que sería compatible con una estación Davis Vantage Pro2 Plus ?; es decir, ¿ se podría conectar a dicha estación como el pluvio que viene de serie ?:

   http://es.vaisala.com/Vaisala%20Documents/Brochures%20and%20Datasheets/WEA-RDS-G-DR11A%20Rain%20Detector%20Datasheet_Low.pdf

Saludos

jmviper:

--- Cita de: kocher en 01 de Septiembre de 2016, 20:11:17 ---Pregunta de novato:

¿ Crees que sería compatible con una estación Davis Vantage Pro2 Plus ?; es decir, ¿ se podría conectar a dicha estación como el pluvio que viene de serie ?:

   http://es.vaisala.com/Vaisala%20Documents/Brochures%20and%20Datasheets/WEA-RDS-G-DR11A%20Rain%20Detector%20Datasheet_Low.pdf

Saludos

--- Fin de la cita ---

Lo poco que sé de Vaisala es que hay algún tipo de estación que puede conectarse a WD. No sé si se le podría poner ese pluvio a la Vaisala MAWS201M que es una de las que puede conectarse con WD pero lleva un pluvio QMR101M:

http://www.vaisala.com/Vaisala%20Documents/Brochures%20and%20Datasheets/MAWS201M-Datasheet-B210730EN-E-LoRes.pdf

Las otras estaciones Vaisala que puede leer WD lo llevan todo integrado y el pluvio también es capacitivo además de anemo ultrasónico como por ejemplo la WXT520:

http://www.vaisala.com/Vaisala%20Documents/User%20Guides%20and%20Quick%20Ref%20Guides/M210906EN-C.pdf

Alguna de éstas últimas hay en la red meteoclimatic... ::)

Saludos

kocher:

  Muchas gracias  :D

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa