Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL
Minimizar la pérdida de datos del último cuarto de hora del día
Ubik:
Un gran trabajo. Si se pudiera hacer el envío en el minuto 58-59, ya sería rizar el rizo, pero bueno, con 5 minutos ya se reduce considerablemente el problema de la lluvia.
Yo no sabría hacerlo, pero tenía claro hace tiempo que o modifica Meteoclimatic los momentos de lectura o había que cambiar los de subida de forma que la primera lectura del día pudiera leer la última subida del día anterior.
y esta, tenía que hacerse lo más tarde posible.
Enhorabuena.
jmviper:
Aunque de Weewx no me sé prácticamente nada (el experto es Jantoni) creo que también es un buen trabajo... enhorabuena Amon-K ;)
Y en cuanto a los que usamos WD como es mi caso y aunque haya muuuucho anti-WD por ahí (y con razón ::)) decir que este programa te permite poner los tiempos personalizados tanto de creación como de subida de las plantillas y demás archivos por lo que poniendo a crear la última plantilla a las 23:59 prácticamente te aseguras esos últimos datos del día completos (lluvia, temp mínima si se está dando al final del día etc etc)...
En fin WD puede ser un dolor de cabeza muchas veces pero en cuanto a opciones pocos por no decir ninguno le gana... otra cosa es que luego funcionen ;D ;D
Saludos
Amon-K:
Gracias Ubik y jmviper. :D :D :D
--- Cita de: Ubik en 04 de Septiembre de 2016, 11:16:26 ---Un gran trabajo. Si se pudiera hacer el envío en el minuto 58-59, ya sería rizar el rizo, pero bueno, con 5 minutos ya se reduce considerablemente el problema de la lluvia.
Yo no sabría hacerlo, pero tenía claro hace tiempo que o modifica Meteoclimatic los momentos de lectura o había que cambiar los de subida de forma que la primera lectura del día pudiera leer la última subida del día anterior.
y esta, tenía que hacerse lo más tarde posible.
Enhorabuena.
--- Fin de la cita ---
Yo he partido de dos supuestos, que la Estación registra datos cada 5 minutos, y que los datos de las 00:00 son considerados por Meteoclimatic y por el software de gestión pertenecientes al día que comienza (esto último es lo lógico aunque no lo correcto), por tanto los últimos datos del día registrados son los de las 23:55 y daría igual enviarlos a las 23:55 o a las 23:59, el resultado es el mismo. La lluvia caída a partir del minuto 55 sería contabilizada en el registro de las 00:00, es decir, al día siguiente.
Para reducir esos últimos cinco minutos habría que aumentar la frecuencia de registros de la Estación.
Sin embargo si Meteoclimatic y el software de gestión considerarán los datos registrados a las 00:00 pertenecientes al día anterior ( es decir a las 24:00) no existiría el problema que tratamos aquí.
Saludos.
Amon-K:
--- Cita de: Amon-K en 04 de Septiembre de 2016, 10:16:47 ---.....
.....
Pensando sobre la posibilidad de que Meteoclimatic modificara los momentos en que actualice datos (suponiendo que se mantiene el intervalo de 15 minutos), entre las 23:55 y las 00:10 siempre habría una actualización (actualmente es a las 00:06), que es precisamente la que tomaría el envío del minuto 55 (ya que no existe otro envío posterior), con lo cual tenemos la certeza de que Meteoclimatic siempre tendría en cuenta dicho envío.
.....
.....
--- Fin de la cita ---
Continuando con mi argumentación anterior, imaginemos por un momento que Meteoclimatic redujera el intervalo de actualizaciones de 15 minutos, en ese caso entre las 23:55 y las 00:10 coincidirían mas de una actualización, la primera de ellas tomaría el envío de las 23:55 y las siguientes no encontrarían envío alguno, con lo cual también conseguiríamos nuestro objetivo. Aunque lo lógico es modificar la configuración de las líneas de crontab.
Solo en el hipotético caso de que Meteoclimatic aumentara el intervalo de actualizaciones existiría la posibilidad, con la configuración descrita aquí, de perder el envío de las 23:55 (habría que modificarla en consecuencia), y yo personalmente confío que una vez leído este hilo no lo haga. :) :) :)
Saludos.
Amon-K:
--- Cita de: Amon-K en 04 de Septiembre de 2016, 11:54:24 ---
.....
.....
.................... La lluvia caída a partir del minuto 55 sería contabilizada en el registro de las 00:00, es decir, al día siguiente.
.......
.....
--- Fin de la cita ---
Realmente no sé si esto es así, creo que no estará en ninguno de los dos registros (no estoy seguro), pero debería estar recogida en el de las 00.00 y contabilizarse en el dia que termina.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa