Hardware > Davis Instruments
calibrar pluvio pro2
torres:
Buenas!!
Estoy intentando calibrar el pluvio de la davis ya que llevo un tiempo observando que pierde entre el 25% al 30% de precipitación comparandolo con el cocorahs. Me leí el tutorial de la wiki y me puse manos a la obra, para ello use una jeringa de 1 ml con saltos de 0,1 ml, uno de los recipientes he conseguido calibrarlo perfectamente y hace el vuelco cuando vierto 4,2 ml pero con el otro recipiente no lo logro ya que hace el vuelco cuando vierto 3,9 ml y la tuerca ya no la puedo girar más, la he llevado al tope. Creo que he seguido todos los pasos correctamente, puse el pluvio sobre una superficie llana y me fije que la burbuja estaba en el centro como indica el tutorial, pensé que lo mismo la burbuja que viene en el pluvio estaba defectuosa y a falta de un nivel de los de toda la vida use una app de movil para compararlo con la burbuja del pluvio y los dos marcaban exactamente lo mismo, estoy haciendo algo mal?. Si alguien me puede echar un cable se lo agradecería.
Adjunto fotos. Un saludo!!
torres:
Fotos de la burbuja
jmviper:
En el mío también tengo un tornillo más bajo que el otro para que vuelque con 4,2 ml pero no tengo que llegar a meterlo del todo...
Mira a ver si el tope debajo de los balancines que da con el tornillo es más largo en uno que en otro y prueba a darle la vuelta al balancín (la parte derecha en la izquierda y viceversa) desmontando con cuidado el eje del columpio y dándole la vuelta al balancín a ver si mejorara la situación porque la base o los topes inferiores del balancín deben de estar desigualados.
Para calibrarlo lo mejor posible yo te recomendaría que aparte de cada vuelco con los 4,2 ml le pongas 21 ml para que realice 5 vuelcos (equivalente a 1 mm de lluvia). Así te harás una idea de si se desvía mucho o no en cada litro caído. De todas formas es difícil que los vuelcos los realice exactamente iguales ya que más o menos agua en forma de gota queda en el extremo del balancín que se ha vaciado y está abajo haciendo de contrapeso al que se está llenando.
Saludos
torres:
Hola de nuevo, me fije en lo que me dijiste de los topes inferiores de los balancines y son exactamente iguales. Pude girar un poquitin más el tornillo e hice la prueba que me decías de verter 21 ml en el pluvio para que hiciese 5 vuelcos pero para completar esos 5 vuelcos finalmente tuve que echar 21,7 ml, osea que echando cálculos parece que ahora tan solo pierde el 3% de la precipitación, suponiendo que caigan en un día 20mm la Davis marcaría 19,4 mm. Creo que ya no lo voy a tocar más porque me parece un margen de error muy aceptable y más teniendo también el cocorahs para corregir esa pequeña desviación.
Gracias jmviper por tu ayuda!!
Un saludo!
jmviper:
Hola de nuevo Torres
Ese porcentaje de error que pones que se ha quedado es muy bueno pero hay algo de lo que dijiste en el primer mensaje que no me cuadra mucho...
--- Cita de: torres en 09 de Noviembre de 2016, 16:23:53 ---
uno de los recipientes he conseguido calibrarlo perfectamente y hace el vuelco cuando vierto 4,2 ml pero con el otro recipiente no lo logro ya que hace el vuelco cuando vierto 3,9 ml y la tuerca ya no la puedo girar más, la he llevado al tope.
--- Fin de la cita ---
Eso quiere decir que vuelca con menos cantidad y dices que para los 5 vuelcos debes de echarle 21,7 ml. Por esa regla de 3 debería de realizar los 5 vuelcos con menos cantidad a menos que la parte que vuelca con los 4,2 ml necesite más cantidad para volcar.
De todos modos lo dicho. A esperar el próximo episodio de lluvias para ver que desvío hay más o menos.
Saludos
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa