Hardware > Otras estaciones meteorológicas

Me presento

<< < (3/6) > >>

jantoni:
Buenas Paco.

En el tema de la garita, si conviene separarla todo lo posible de los muros. Esto es debido a que, cuando atiza el sol, los ladrillos radian y mucho. Solo hace falta dar una vuelta por las calles de mi pueblo, en verano, para observarlo. Hay casas que dar auténticas bofetadas de calor.

Para una futura y posible auditoría, cuando veamos la bondad de estos sensores, la garita debe cumplir una serie de especificaciones.

Además de la distancia al muro más cercano, está que la distancia entre platos debe garantizar que no entra radiación directa ni reflejada.

Es decir, que mirando desde cualquier ángulo, incluso desde abajo, no se vea el sensor entre los huecos de los platos. Esto es así para todo tipo de estaciones.

Para nosotros es muy importante tu estación. Si pudiéramos ver los datos en condiciones de auditoría, nos sería muy valioso para aceptar o no estas estaciones como con sello de calidad Meteoclimatic.

Ya sabes donde estoy para lo que necesites.

Ah.....y tendrás que explicar el proceso de fabricación de la garita con esa 3D.....me imagino que sacarías los ficheros de thingiverse.

PacoVLC:
Ok.
Tengo impresora 3D con lo cual me la he impreso yo, tb diseñé una pieza para que no se saliera accidentalmente:
http://www.thingiverse.com/thing:1169929

Podria rediseñar el soporte original para alegarlo de la pared.
Gracias por los consejos.

jantoni:
Un consejo sobre la marcha para el pluvio......que no esté la boca de captación debajo de uno de los radiales de la antena.

Cualquier goterón que caiga de los radiales, provocará un escándalo en la precipitación, cosa muy habitual con niebla. Los 6 mm del otro día podrían ser en parte debido a eso.

LO que si me preocupa es ese estancamiento en el 100% de humedad. No es buen síntoma para el higrómetro

Esto es más habitual de lo que parece. Yo tuve un sensor de una PCE (he tenido 4) que cuando llegaba al 99% (máximo de la pCE) se podía tirar varios días así, aunque la humedad fuera menor.

Ubik:
La garita a mí me recuerda a las de las PCE pero a lo grande, . .. no sé, tendría que ver una en "vivo", pero me da la impresión de que hay que mejorarla.

Y sobre el sitio, . . . nunca a menos de 3 metros de una pared, he incluso eso , según las normas de OMM sería demasiado cerca. Pero nosotros no somos la OMM,,. . . .  algunos dicen que somos peores jejeej

Y al pluvio le pasa lo mismo, al estar cerca de un pared perderá mucha lluvia cuando caiga desde ese lado. Y lo que te ha dicho Jantoni, . . .  va a misa jeje

PacoVLC:
Hola a tod@s,
Lo de la humedad me preocupa un poco pero puede ser por la proximidad con la pared y por la húmeda que es esta calle, tendré que vigilarlo. También llevamos unos meses con mucha niebla y lluvias. Aun así creo que no se justifica que se quede en 100% tanto tiempo.
Los radiales de la antena no pasan por encima del pluviómetro, no hay posibilidad de que caiga agua de ellos.
La garita es mas grande que la de la PCE, lo sé por que tengo una puesta en Valencia, cuando pueda os paso medidas.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa