Meteoclimatic
Hardware => Otras estaciones meteorológicas => Mensaje iniciado por: Charly300 en 04 de Abril de 2017, 20:33:09
-
Hola foreros de meteoclimatic.
Adquirí hará unos 3 meses la estación Oregon Scientific WMR300 la cual me funciona genial con una fiabilidad de datos verdaderamente buena y con cero inconsistencias, sin embargo, me está trayendo un poco de cabeza el tema de la batería de la placa solar.
Al principio (la batería que traía consigo la estación) ya me daba algunos fallos porque el sensor me marcaba batería baja, mientras la estación estaba al sol con lo que la batería debía de cargarse, pero al cabo de una semana deje de recibir datos porque la pila se descargó completamente, intuí que sería la batería que vendría defectuosa, ya que la cargue a la corriente durante toda la noche, volví a probarla en la estación y el problema de indicarme batería baja continuaba.
Probé entonces a sustituir la batería por una nueva con el mismo voltaje pero con mayor amperaje, (el cual permite almacenar mas carga) y estuvo funcionando bien durante aproximadamente dos meses hasta el día de ayer que volvió a marcar de nuevo batería baja, a todo esto, con días completamente soleados y la placa solar recibiendo luz directa por lo que debería estar cargando la batería continuamente.
En el servicio técnico, no detectaron ningún error, y la placa solar recibía tensión y voltaje por lo que la batería debería cargarse mientras esta recibiera luz.
Es algo así como el dicho del intermitente (ahora va, ahora no va) cuando, algo aparentemente sencillo, como una placa solar y una batería que continuamente se va recargando durante el día, a priori no debería marcar batería baja, y más, en las fechas en las que estamos por el acumulado de horas de luz, y por tratarse de una batería nueva (a penas 2 meses).
Es por tanto, que si alguien tiene el mismo problema o lo ha tenido y ha conseguido solucionar el problema, estoy encantado de escuchar su opinión o su versión. Creo que es un problema mínimo, pero puede agravarse cuando te deja sin datos evidentemente. De momento, ahí va aguantando la pila, lo que no se hasta cuando y dudo que la batería se la coma en un par de meses, porque no sería nada absolutamente nada eficiente el sistema pues.
Un saludo y muchas gracias de antemano.
PD: siento el rollo pero creo que es la manera más claro de explicar el problema que tengo :)
-
En el servicio técnico, no detectaron ningún error, y la placa solar recibía tensión y voltaje por lo que la batería debería cargarse mientras esta recibiera luz.
Hola Charly300
Eso no me cuadra a mí mucho... te pueden decir que la placa funciona bien pero... la pila recargable se va recargando efectivamente ?? Es problema de la placa ?? Si sigues teniendo el mismo problema yo les insistiría si la tienes en garantía claro está, eso no es normal.
Te cuento que en mi VP2 se gastaba la pila (no batería recargable como en la WMR300) en unos dos meses y que tras cambiar supercap e incluso ponerle dos en paralelo seguía agotándose la pila en un par de meses. Comprobé que la placa solar iba bien y que daba tensión y corriente correctamente pero por algún motivo que desconozco la placa dejaba la pila agotada en ese tiempo que es el que normalmente dura una pila teniendo el supercap vacío por la noche.
Si alguien ha tenido el mismo problema y puede ayudarte pero yo insistiría al servicio técnico de que te cambien placa.
Saludos
-
Hola jmviper
Muchas gracias por tu rapida respuesta, contestando te a tu mensaje, la estacion si que esta en garantia ya que la tengo unos 3 meses (desde enero), pero estoy de acuerdo en que muy normal la anomalía que genera la bateria no es.
Teniendo en cuenta que soy nuevo en este mundillo y que no soy experto en la estaciones meteorológicas, a que te refieres con lo de "supercap" ??
Ademas, he consultado a otros aficionados con la misma estacion que yo y tuvieron que cambiar la pila recargable porque la que traía la propia estacion daba muchos fallos y falta de carga continuamente.
Si el problema perdiste tendre que dar la tabarra al servicio técnico a ver...
-
El supercap (abreviación de supercapacitor en inglés) es el supercondensador y lo llevan las estaciones Davis, un condensador de alta capacitancia (los hay de 10 F, 20 F y 50 F creo para la Davis) y que hace el papel de pila recargable. Va soldado a la placa.
Las Davis Vantage Pro2 (Davis VP2) y también las Vue además de ese supercap que almacena electricidad del panel solar llevan una pila CR123 de litio que en caso de no tener la suficiente carga el supercap (creo que tiene de máximo 2.5 V) por estar varios días nublado y haber falta de sol tira de ella por lo que si se gasta rápidamente (unas pocas semanas una pila nueva) significa que el supercap no carga bien.
En el caso de las WMR300 parece ser que sólo lleva la pila recargable por lo que hace de supercap y no tiene una pila que la "respalde" como en las Davis por lo que interviene más que cargue o no de la placa solar.
saludos
-
Buenos días
Yo tengo el mismo problema.
-
Buenos días.
Okey entendido ahora perfectamente jmviper, muy aclarado lo del supercap jeje, ya digo que en este ámbito soy bastante nuevo y poco a poco me voy poniendo al día.
Lo de las David Vantage Pro la verdad que es una muy buena idea lo de tener inserta un acumulador de energía en cierta manera para evitar sobre saltos en cuanto a falta de carga se refiere, sobre todo para los lugares donde las horas de sol no son tan abundantes.
En mi caso, dudo que tenga un acumulador, por lo menos en la placa base que contiene la WMR300 no se ve nada al respecto, tan solo la pila y ya está, si esta no carga hay un problema desde luego... pero bueno a ver de que manera se puede solventar este problema.
-
En poco rato, dos usuarios manifiestan tener el mismo problema...
Al servicio técnico sin dudas, y cuanto antes, para exigir solución- sustitución con la garantía en vigor.
Si todo debería funcionar bien y sin embargo no funciona, la culpa no es de los usuarios, pero la responsabilidad sí que es del fabricante.
-
Pues ya somos 3 los afectados. He montado una WMR300 a un amiguete y a los 3 dias se le ha descargado la bateria que trae de casa. Comprobado que indica 1,2 voltios solo entrega 0,8. he comprobado el panel solar y entrega 2 voltios. He cambiado la bateria por otra de 1400 ma, a ver lo que durañ Es posible que el problema venga del circuito de carga.
Un saludo
-
Yo la bateria que le coloqué es de 2000mha... Bastante superior a la que trae de casa la WMR300. Y ya digo, a la vuelta de dos meses mas o menos me marca el sensor de falta de carga... Aun tengo datos pero no entiendo mucho como cascandole el sol bastantes horas no llega a recargar la pila.... Cuanto menos raro la verdad
-
Buenas tardes,
Ojo con el tema por que a mi me paso algo parecido, a la semana de montar la estación voy a configurarla y el primer problema que detecte es que la pila estaba agotada, le metí una carga de 24 horas y de momento funciona, pero tengo la mosca detrás de la oreja con lo que decís.
De momento está haciendo mucho sol, pero miedo me da cuando vengan días nublados.
Saludos.
-
Pues... viendo cómo aumenta el número de afectados, todo es tener cada vez moscas tras la oreja.
-
Yo lo que haría es con un multímetro quitar la pila recargable y con el panel solar puesto y al sol comprobar tensión en los bornes donde va alojada la pila. Se puede quitar la placa y también comprobar a ver si da tensión o no y también mirar con el amperímetro si hay carga de corriente.
-
Yo lo que haría es con un multímetro quitar la pila recargable y con el panel solar puesto y al sol comprobar tensión en los bornes donde va alojada la pila. Se puede quitar la placa y también comprobar a ver si da tensión o no y también mirar con el amperímetro si hay carga de corriente.
Eso ya lo hice yo, en el protapilas tenia 100 mv y la placa entrega 2 voltios. Lo que no se es si lleva algun tipo de circuito que al no detectar diferencia de potencial entre la parte de carga y la pila esta no entrega corriente para carga.
-
Hola
Me he puesto en contacto con el servicio tecnico y me van a enviar una caja de transmisión para sustituir la mía y eso si van a comprobar que no funciona.
Ya os contare
-
Hola piru-cs, has bajado la estación directamente al servicio técnico y te han dicho que te cambian la caja de transmisión o se la quedaron para comprobar que no iba... a mi me dejaron sin estación 3 días para después decirme que la placa solar si mandaba carga a la batería, pero el fallo persiste...
De hecho hoy me continuaba marcando falta de carga, y he optado por cambiar la batería por otra completamente carga (1,3v me marcaba el voltaje de la pila) y la que he sacado de la caja de transmisión, la comprobé y me marcaba 0.9v, asi que algo falla...
Ya nos vas contando pero si esta pila que he colocado vuelve a mostrar falta de carga, voy a presionar para que me cambien la caja de transmisión, porque no es normal y no puedo estar cada 2 meses cambiando una batería que deberia recargarse durante el día con las horas de sol que recibe la placa solar.
-
Buenos días
Llame a la empresa donde había comprado la estación y ellos me dieron el tef y contacto del servicio tecnico pero creo que no es de Oregon es un SAT y le llame y me indicaron que en 24h me mandaban una caja de transmisión para sustituir la mía ya que esta en garantía.
-
De momento la pila que le puse aguanta, ya lleva mas de 15 dias.
-
Bueno, he encontrado el problema ( al menos en mis estaciones). Recientemente adquirí siete unidades, y tras mosqueos con las pilas, me he dado cuenta de que tres de ellas venían con la polaridad del conector de la placa solar invertida, de forma que no le llegaba voltaje alguno a la pila y era imposible que se recargara. Adicionalmente, con la conexión correcta, emite incluso sin pila mientras tenga sol. Cambiar los cables no tiene misterio, levantar un poco la pestaña de sujeción y tirar del cable. Acompaño con una fotos ilustrativas.
-
:; :; :; no me lo puedo creer.... quién pone los cables en las Oregon ?? *+* *+*
Mi primera reacción es de risa pero tiene tela la cosa en una estación de ese precio...
-
Si señor, me paso lo mismo , polaridad invertida de los cables.
el servicio tecnico no daba credito, les envie el panel solar y me enviaron uno nuevo.
Desde entoces todo bien.
-
el que ensamblo las estaciones ese dia, iria perjudicado..........
-
Gracias al compañero de Elche he podido resolver el problema de la mia. Efectivamente la pila se acabo descargando y esta mañana he invertido los cables de la placa solar y todo ok y arrancando a la primera.
Un saludo
-
Buenas tardes,
Gracias TitoYors por el descubrimiento ,yo soy otro afectado más con el tema de la polaridad invertida, espero que no se haya producido ningún daño en el panel .
Saludos
-
Saludos,
Me parece increíble que pase esto en una marca como Oregon... increíble... me lo apunto por si adquiero la WMR300 en vez dela Davis.
Saludos.
-
Saludos,
Confirmado, la unidad que me ha llegado a mí esta semana estaba con la polaridad invertida también. He cambiado los cables y ya ha dejado de avisar de batería baja el sensor.
Lo que me parece increíble es que seguro que saben que tienen este fallo y no pasan a revisión las estaciones.
Saludos.
-
Creo que a mí me pasa lo mismo,mañana cuando vaya a casa lo comprobaré.
Cambiar los cables es tan fácil?..hay que quitar ese soporte blanco?
Gracias
Bueno,el problema era el que decíais....he cambiado los cables y he dejado la misma pila.
No me llegan datos a la consola aunque el símbolo de falta de bateria ha desaparecido.
Hay que resetear los sensores?..o hay que esperar a que se recargue?
un saludo
-
Buenas tardes:
Hace unos quince días compré una Oregon WMR300, la instalé todo parecía funcionar bien hasta esta mañana que ha perdido la conexión la unidad exterior con la interior.
Haciendo comprobaciones me he dado cuenta que la batería estaba agotada, y que a sus bornas no llegaba tensión del panel, he escrito a José Manuel de Meteoclimatic para decirle que dejara la estación en observación que creía que no cargaba el panel solar y tendría que llevar a reparar la estación.
Con buen criterio me ha recomendado entrar en el foro y aquí estaba la solución.
Mi estación también tenia la polaridad invertida, he dado la vuelta a los cables en el terminal y funciona correctamente ya que funciona sin batería cuando hay luz solar.
Gracias por vuestras aportaciones.
Saludos, Carlos.
-
Hola almunia
Vamos a tener que darle un tirón de orejas a quien se encarga de ponerle los cables a la Oregon WMR300 :D :D. Espero que vean este tema desde Oregon y aún mejor que los que las hayáis comprado le digáis lo que pasa para que subsanen este error en la producción de esa estación y no se vea afectada más gente.
saludos
-
Como habéis leído, a mi me pasó lo mismo y ya lo subsané.
Agradecimientos a TITOYORS por sus fotos de como arreglar el problema.
Gracias
-
Efectivamente, esto merece algo más.
A parte de reconecerle y agradecerle a Titoyors haber aclarado este tema, le vamos a poner una chincheta porque por lo que veo es algo recurrente.
Puede ser que el que monta esta parte se perdiera el capítulo de barrio sésamo de "derecha-izquierda"
-
Buenos días
Yo también me sumo al agradecimiento a Titoyors.
He escrito a Oregon Scientific España denunciando el problema, a ver si contestan.
Saludos, Carlos
-
Aunque el tema ya ha sobrepasado el encabezamiento del foro específico de Oregón, habría que ampliar con esta escandalosa pifia nueva el post titulado Si tienes una Oregón en Meteoclimatic, que solía abrirlo.
-
Acabo de comprar hace una semana la wmr300 y, sí, problema con la carga de la batería....Aunque está en garantía, le agradecería al compañero Titoyors que resubiera la s fotos o que me las envíe por privado, gracias.
...y me temo que donde la compré algo debían saber, porque estaba en el apartado de artículos antiguos y a muy buen precio....
-
Intercambié pins de los cables: solucionado
-
compañeros, yo tambien me he visto afectado como vosotros, por esta inversion de los cables. como veia que no me funcionaba bien la bateria, pense que no le daba suficiente el sol,lo que hice fue poner una pila duracell y listo. ahora que he leido el foro he ido a ver como estaban los cables y estaban al reves como vosotros habeis puesto. ahora ya los he cambiado y ahora estoy cargando una pila recargable que me compre y cuando este cargada la pondre. muchas gracias.
aprovecho para haceros una pregunta. a vosotros el icono de la señal os la pone siempre debil?? porque a mi siempre me sale debil yvivo en un cuarto de un bloque de 5 pisos y tengo la estacion en el tejado. como os sale a vosotros el icono? con una linia o con varias?
-
Hola,
De vueltas con la pila del sensor solar. Hoy (en plena tormenta) la estación me ha dejado de enviar datos. Eran las 6 de la mañana. A las 8, volvieron los datos, tras amanecer, aunque estaba nublado. Tengo el aviso de batería muy baja en el sensor solar. Entiendo que si que recarga la unidad solar y solo he de cambiar la pila que me debe de haber llegado defectuosa, no?? La estación está funcionando desde hace un mes.
Gracias!
-
Hola
Si la polaridad está bien no debería de gastarse en ese tiempo.... mira bien la polaridad
-
Pero si la polaridad está mal, no cargaría en absoluto no?? Lo miré según los fotos que colgásteis y aparentemente está bien...
-
Hola, una estación oregon tengo todo encendido y lo del viento no me lo envia a la consola que hago?