Meteoclimatic
Software => WeeWX => Mensaje iniciado por: juanantoniomosquera en 04 de Enero de 2019, 09:24:15
-
Ahí os dejo el enlace... es el template que estoy usando y está bastante bien, pero advierto... tiene fallos pq está empezando.
https://github.com/poblabs/weewx-belchertown
Saludos.
-
Hola a todos.
Dando una vuelta por la wiki de weewx, estuve mirando diferentes "pellejos" para Weewx.
Tras años....muchos años con el skin Standard, era el momento de ir pensando en darle un nuevo aire a los datos de la estación. Así que actualicé a la versión 3.9.2 (estaba con la 3.7 todavía) con su skin Seasons.
Y, con la zanahoria de la actualización de datos online, pues me he tirado de cabeza a este skin.
Después de darme un par de veces contra la configuración, he quedado gratamente sorprendido. Al final puedo decir:
- Una vez que le coges el tranquillo a la configuración, no es tan complicado. Aunque si hay ciertos aspectos que hay que configurar en diferentes sitios (en weewx.conf, en la configuración del skin, etc), pero nada que no se solucione tras darte un par de bofetadas.
- La apariencia es sobria y elegante-
- Los gráficos son superconfigurables, como es habitual en Weewx, pero el que use los gráficos HighCharts le da un plus tremendo.
Eso si, lo del MQTT para tener actualizaciones online, parece que lo han escrito con el pie. No lo he conseguido, pero en unos días volveré al ataque.
El único problema es que, ahora mismo, el proceso de generación de datos y gráficos, me ocupa un total de unos 90 segundos, con la CPU al 100%. En todo el proceso genera los datos a incluir en la base de datos, envía a WU, WOW, CWOP, Awekas y alguno más, genera la plantilla de Meteoclimatic y hace los gráficos del Skin Seasons y el Belchertown.
Os recuerdo que yo uso una Raspberry Pi de las originales (bueno esta es la de 512 MB porque pensé que la de 256MB de RAM se iba a quedar un poco escasa para este skin).
Me imagino que en una Raspi4 la cosa irá a toda leche. No obstante, cuando compruebe que la OPI PC que he recuperado del cajón es estable, le haré la migración. Primero porque tiene 1 GB de RAM, segundo porque tiene una potencia muy superior a la Raspi del 2013 y tercero porque consume todavía menos energía que la Raspi B+ del 2013 (que ya consumía menos que la Raspi de 256MB del 2012)
Mientras hago las pruebas, podéis ver el skin en:
https://jantoni.es/meteo/davis1/belchertown
El skin Seasons
https://jantoni.es/meteo/davis1
Saludos.
-
Eso si, lo del MQTT para tener actualizaciones online, parece que lo han escrito con el pie. No lo he conseguido, pero en unos días volveré al ataque.
je, je, je; totalmente de acuerdo con esto. No obstante, me parece una buena plantilla para weewx; creo recordar que su autor tiene pensado mejorarla.
http://kocher.es/weewx (http://kocher.es/weewx)
Saludos
-
Hola, con Seasons llevo varias semanas y me he encontrado con un problemilla que no he sabido resolver. Intento aumentar el tamaño de los gráficos pero no hay manera. Con la Standard era fácil en skin.conf
Lo que ocurre es que tanto en el ordenador como en el móvil queda mucho espacio en blanco a la derecha de la pantalla. Una tontería, pero me gustaría adaptarlo. Alguien se ha topado con este asunto?
Saludos y muchas gracias.
-
Cierto.
Cuando pase a la 3.9.2 me encontré ese mismo problema.
Lo dejé tal cual, porque empecé a investigar para poner otro skin.
Mira el belchertown, está chulo
-
Estos últimos días leía en el foro de Weewx en Google, que había cambios en DarkSky, ya que la había comprado Apple y ya no admitían más usuarios. Además los antiguos usuarios podrían seguir usando la API, pero solo hasta el 31-12-2021.
Ayer, recibí un correo que decía así:
Hi there,
We have some important news to share: Dark Sky has joined Apple. You can read more here: https://blog.darksky.net.
The self-service API for existing customers is not changing today, but we will no longer accept new signups. The API will continue to function through the end of 2021.
Use of the API service is subject to the updated Dark Sky Terms and Conditions, including the Apple Privacy Policy ("Terms"). By continuing to use the API service, you are agreeing to be bound by these Terms.
If you have any questions, please contact us at developer@darksky.net.
- The Dark Sky Team
Esta noticia ha llegado justo cuando Pat, el desarrollador de Belchertown Skin, iba a lanzar la versión 1.1 del skin, por lo que ha forzado a detener el lanzamiento.
Parece ser que Pat, está mirando otras plataformas para sustituir las previsiones de DarkSky. Según indica esta misma madrugada está mirando OpenWeatherMap y yr.no
yr.no es conocida por los meteogramas que muchos de vosotros (yo también) insertáis en vuestras web meteorológicas.
Está claro la importancia que está adquiriendo el asunto meteorológico a nivel mundial, y se refleja en que gigantes informáticos como IBM y Apple están adquiriendo empresas muy conocidas mundialmente.
Vamos a ver muchos cambios
-
Pat ha lanzado, hoy mismo, la actualización a la versión 1.1
Igualmente anuncia que empezará a trabajar en breve para la versión 1.2. En la versión 1.2 desaparecerán las previsiones de Darksky, dando paso a las de de OpenWeatherMap.
Más info en:
https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/releases/tag/weewx-belchertown-1.1
-
Buenos días.
Estoy empezando a pelearme con este Skin, en principio bajo el también skin Standard de weewx ya que me ha gustado su aspecto visual limpio.
Como me cuesta bastante manejarme en estos temas de lenguajes de programación y ademas soy de cuando se estudiaba francés, no ingles como ahora...
Si alguno me podéis adelantar si para la traducción se modifica como supongo Belchertown skin.conf.
Posibilidad de introducir imagen de webcam añadiendola en Belchertown index.html.tmpl
Gracias.
-
La traducción la puedes hacer en skin.conf o en weewx.conf en una sección dedicada a Belchertown.
En cuanto a la webcam lo debes introducir en una de las zonas habilitadas para ello.
https://github.com/poblabs/weewx-belchertown#add-custom-content-to-the-front-page
Por ejemplo mi /etc/weewx/skins/Belchertown/index_hook_after_forecast.inc tiene lo siguiente para mostrar el meteograma de yo.nr para Rivas-Vaciamadrid
<div>
<center>
<a href="http://www.yr.no/place/Spain/Madrid/Rivas-Vaciamadrid/hour_by_hour_detailed.html">
<img class="alignnone size-medium aligncenter" src="http://www.yr.no/place/Spain/Madrid/Rivas-Vaciamadrid/avansert_meteogram.png" width="828" height="302" />
</a>
</center>
</div>
Pero si quiero poner una imagen de una webcam que tengo para hacer pruebas, sería esto:
<div>
<center><a href="https://jantoni.es/wp-content/uploads/webcam.jpg">
<img src="https://jantoni.es/wp-content/uploads/webcam.jpg?t=<?php echo time();?>" width="640">
</center>
</div>
Aunque ahora no está funcionando la webcam, je je
Es decir, tienes 4 ubicaciones posibles, tal como te indican en https://github.com/poblabs/weewx-belchertown#add-custom-content-to-the-front-page
-
Vale, gracias jantoni. Me pondré al tema.
-
Saludos a todos
Gracias al skin Belchertown, por fin he logrado que funcione MQTT. Ahora los datos se actualizan cada 2,5 segundos:
http://kocher.es/weewx/ (http://kocher.es/weewx/)
Esto me ha hecho interesarme por MQTT y creo que tiene muchas muchas posibilidades (por ejemplo evita tener que subir con FTP ficheros en tiempo real (como "realtime.txt, clientraw.txt ..etc; debido a que transmite datos ,no ficheros, a través de Internet, de forma muy rápida y de contenido muy ligero.
De hecho, cumulusMX y Weatherdisplay ya lo han adoptado para el que quiera:
https://randomnerdtutorials.com/what-is-mqtt-and-how-it-works/ (https://randomnerdtutorials.com/what-is-mqtt-and-how-it-works/)
Si alguien está interesado, podría escribir un tutorial "a mi manera" (me costó hacer muchas, muchas pruebas) :;
-
Pues claro, ya tardas en escribirlo.
Yo lo intenté una tarde y no hubo manera.
Por ahí decían que el problema podría ser por que la página es https
De todos modos, sigo sin ver la utilidad de tener datos online. 5 minutos me parece más que suficiente.
Pero no está de más
-
Pues claro, ya tardas en escribirlo.
Yo lo intenté una tarde y no hubo manera.
Por ahí decían que el problema podría ser por que la página es https
De todos modos, sigo sin ver la utilidad de tener datos online. 5 minutos me parece más que suficiente.
Pero no está de más
Por supuesto, con la actualización automática de 5 minutos, va que arde; ..pero ....¡ el gusanito ! ... je je je
Edito:
Si te fías de mi (igual haces mal je je :;), mándame un email privado con el archivo weewx.conf y con la dirección de tu página de Belchertown e intentaremos que funcione 8)
-
Creo que eliminé toda referencia a MQTT hace tiempo en la Orange Pi.
Gracias Kocher
-
Hola.
Llevo un tiempo con este skin Belchertown, versión 1.2rc2 que he configurado y traducido según mis necesidades.
El estar con la versión 1.2rc2 es porque al tener como proveedor de previsión a Aerisweather me permitió crear una cuenta y disponer de los códigos ID y SecretKey para utilizar su Weather Api.
Pero no consigo que funcione. En cuanto activo la opción de “forecast_enabled” bloquea la generación del skin y no funciona. Da una serie de errores en weewx.log que no consigo entender. En fin quizás algún dia…
Salud.
-
Hola miguelru
Quizás si pusieras esos errores se podría intentar averiguar qué falla.... casi siempre un copia y pega del error en google te da algunos resultado aunque la mayoría de veces todos en inglés.
-
Así es, un copia/pega da más información que solo decir que no funciona. Esto es lo que sale en el log de weewx:
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: Caught unrecoverable exception in generator 'weewx.cheetahgenerator.CheetahGenerator'
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** list indices must be integers or slices, not str
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** Traceback (most recent call last):
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** File "/usr/share/weewx/weewx/reportengine.py", line 197, in run
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** obj.start()
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** File "/usr/share/weewx/weewx/reportengine.py", line 280, in start
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** self.run()
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** File "/usr/share/weewx/weewx/cheetahgenerator.py", line 150, in run
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** ngen = self.generate(gen_dict[section_name], self.gen_ts)
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** File "/usr/share/weewx/weewx/cheetahgenerator.py", line 220, in generate
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** ngen += self.generate(section[subsection], gen_ts)
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** File "/usr/share/weewx/weewx/cheetahgenerator.py", line 220, in generate
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** ngen += self.generate(section[subsection], gen_ts)
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** File "/usr/share/weewx/weewx/cheetahgenerator.py", line 309, in generate
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** default_binding)
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** File "/usr/share/weewx/weewx/cheetahgenerator.py", line 376, in _getSearchList
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** searchList += obj.get_extension_list(timespan, db_lookup)
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** File "/usr/share/weewx/user/belchertown.py", line 979, in get_extension_list
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** current_obs_summary = aeris_coded_weather( data["current"][0]["response"]["ob"]["weatherPrimaryCoded"] )
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** TypeError: list indices must be integers or slices, not str
Aug 17 08:11:06 OrangePIPC weewx[936] ERROR weewx.reportengine: **** Generator terminated
Aug 17 08:11:07 OrangePIPC weewx[936] INFO weewx.reportengine: Copied 31 files to /var/www/html/weewx/belchertown
El resto es normal.
-
Pues hay alguien con tu mismo problema posteado hace 16 días en el github de belchertown:
https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/issues/351
Las posibles soluciones que dice ahí el que lleva ese skin actualmente es que tienes mal el archivo forecast.json de la carpeta html (supongo que será en la que tienes los archivos web en los que se ve) y ejecutar wee_reports (con weewx parado) para regenerar los informes y que tengas bien configurados (no activados a la misma vez) el pronóstico de darksky y de aeris en archivo skin.conf actualizado.
El problema seguramente es que la página a la que se le solicita el pronóstico da alguna clase de error por alguna petición mal efectuada (comprueba que todo esté bien puesto en el archivo de configuración) o que aeris haya cambiado algo de la api etc etc... cuando se trabaja con pronósticos de páginas de terceros se tienen que tener siempre actualizados los scripts ya que dan errores cada 2 por 3 debido a cambios en las apis (que se lo digan a WU).
-
Gracias jmviper, voy a echar un vistazo detenidamente a github.com.
En cuanto a las configuraciones creo que están bien y no está activado Darksky ya que no tengo cuenta y por eso estoy con la 1.2rc2 que es la más reciente con soporte para Aeris.
Lo dicho, voy a mirarlo todo detenidamente y gracias por el aporte.
-
De res home... sólo te he mostrado el camino para intentar arreglarlo :)
El funcionamiento de cada script lo sabe el que lo hace. El problema no es en ningún caso de weewx.
Saludos
-
El autor responde a los problemas muy rápidos en su página de soporte.
https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/issues
-
Finalmente consulte con https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/issues/ y parece ser un error por que no hay datos de pronostico de mi localización.
Creo haber probado con las localizaciones de mis dos estaciones con el mismo resultado.
Ha hecho una actualización en el código para corregir los errores, aún en fase "rc2" y tendré que contactar con AerisWeather ¿?
Probare instalando el código modificado, que sigue siendo 1.2rc2.
Saludos.
-
Algo de eso era... una mala petición o que no existía y se recibía un resultado no esperado por el script.
Con estos fallos se va depurando el código.
saludos
-
Yo ahí no puedo ayudar, sigo con la versión antigua de Belchertown
Y, para colmo, la previsión que tenía la desactivé hace mucho.
Total, ¿pa'qué?
Con la de aemet y la yr.no es más que suficiente
-
Hola, perdonar que reabra este post,
Queria instalar este skin pero como mis conocimientos son los que son......
La versión de mi weewx es la nueva y he realizado estos pasos que pone en este enlace: https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/releases
Si está instalando Belchertown como una nueva máscara:
Debe utilizar weewx 3.9 o más reciente.
Si bien es poco probable que algo salga mal, asegúrese de tener una copia de seguridad de su configuración weewx.conf.
Descargar:
wget https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/releases/download/weewx-belchertown-1.2/weewx-belchertown-release-1.2.tar.gz
Entonces corre:
sudo wee_extension --install weewx-belchertown-release-1.2.tar.gz
Configure los requisitos previos de weewx.conf y reinicie weewx cuando haya terminado.
No me ha marcado ningun error. Lo que no veo es donde esta para habilitar lo siguiente:
weewx.conf
Estas configuraciones deben estar habilitadas para que la máscara funcione. Dentro weewx.conf, [Station]asegúrese de tener:
latitude - utilizado para pronósticos y datos de terremotos
longitude - utilizado para pronósticos y datos de terremotos
He verificado que la ruta dentro de weewx.conf sea la correcta y si es correcta: HTML_ROOT = /var/www/html/weewx/belchertown
Máscara Belchertown como máscara predeterminada
Esto es lo que funcionó para mí para hacer de Belchertown la máscara predeterminada para su sitio. Esta es una configuración de ejemplo y puede necesitar un poco de ajuste sitio por sitio.
Lo cambié para que la máscara estándar estuviera en una subcarpeta, y la carpeta principal tiene mis archivos de máscara. Entonces, cuando vas a mi sitio web, ves la máscara Belchertown, con la máscara predeterminada debajo /weewx.
Edite weewx.conf, luego busque [StdReport]y debajo cambie HTML_ROOTa /var/www/html/weewx. Tenga en cuenta que su directorio HTML puede ser /home/weewx/public_html, por lo que le gustaría /home/weewx/public_html/weewx.
Luego, modifique las opciones de máscara de Belchertown con estas actualizaciones mínimas. Tenga en cuenta que es posible que deba cambiar la ruta como se mencionó anteriormente.
[[Belchertown]]
HTML_ROOT = /var/www/html
skin = Belchertown
Como siempre, alguna cosa estoy haciendo mal pero no se cual es.
Gracias y saludos!
-
Luego miro mi instalación.
Desde el iPad es de masoquistas acceder en remoto a otro ordenador
*+* *+* *+* *+*
-
De todos modos, acuérdate de mirar siempre el log.
Es de gran ayuda
-
De todos modos, acuérdate de mirar siempre el log.
Es de gran ayuda
He seguido estas instrucciones:
El log de Weewx se mezcla con el del sistema operativo. ¿Puedo tener un log individual para Weewx?
Puedes....y casi debes.
Por defecto, weewx vuelca los datos en varios ficheros de log. Digamos que el que nos interesa es /var/log/syslog
Pero esto tiene un inconveniente. Los datos de Weewx se van a mezclar con otro montón de lineas de log que, para este caso, no nos interesa.
Para cambiar la configuración y que escriba en un fichero aparte (por ejemplo /var/log/weewx.log) seguiremos los siguientes pasos:
En un editor de texto, por ejemplo nano, que es uno de los programa más útiles del mundo mundial.
sudo nano /etc/rsyslog.d/99-weewx.conf
Una vez dentro del editor, insertamos estas lineas:
:programname,startswith,"weewx" /var/log/weewx.log
:programname,startswith,"weewx" ~
Para grabar los cambios y salir de nano, pulsaremos CTRL-X, nos preguntará si queremos escribir los cambios, contestamos Y y luego nos pide confirmación del nombre de archivo. Pulsamos enter para confirmar el nombre.
Este fichero de log, cada vez, irá grabando lo que ocurra en weewx.
Pero llegará un momento, que se hará enorme, ocupando un precioso espacio en nuestra tarjeta SD, si nuestra sistema está funcionando en un ordenador de bajo consumo.
Para evitar esto, nuestro Linux nos ofrece el demonio logrotate que hace que los ficheros de log, se vayan cerrando y cambiando de nombre a nuestra voluntad.
Vamos a crear el fichero /etc/logrotate.d/weewx
sudo nano /etc/logrotate.d/weewx
Una vez dentro del editor, insertamos las siguientes lineas:
/var/log/weewx.log {
weekly
missingok
rotate 52
compress
delaycompress
notifempty
create 644 syslog adm
sharedscripts
postrotate
reload rsyslog > /dev/null 2>&1
endscript
}
Pulsamos CTRL-X para salir como explicamos anteriormente.
Ahora solo necesitamos reiniciar rsyslog.d
sudo service rsyslog restart
Terminado, ya tienes un log específico para Weewx en /var/log/weewx.log
El archivo weewx.log me lo ha creado. le he dado permisos:
sudo su
chmod ugo+rwx /var/log/weewx.log
Si pongo /var/log/weewx.log
me dice que el archivo esta ocupado. He probado de cerrar weewx: sudo /etc/init.d/weewx stop . Me continua diciendo lo mismo :-[
Saludos
-
pero le tienes que decir qué quieres hacer con el fichero
por ejemplo:
sudo less /var/log/weewx.log
te mostrará el fichero con paginación
o
sudo cat /var/log/weewx.log
te lo mostrará todo de una tacada
-
Te pongo mi sección [StdReport]
##############################################################################
# This section specifies what reports, using which skins, to generate.
[StdReport]
# Where the skins reside, relative to WEEWX_ROOT
SKIN_ROOT = /etc/weewx/skins
# Where the generated reports should go, relative to WEEWX_ROOT
HTML_ROOT = /var/www/html/weewx
# The database binding indicates which data should be used in reports.
data_binding = wx_binding
# Whether to log a successful operation
log_success = True
# Whether to log an unsuccessful operation
log_failure = False
# Each of the following subsections defines a report that will be run.
# See the customizing guide to change the units, plot types and line
# colors, modify the fonts, display additional sensor data, and other
# customizations. Many of those changes can be made here by overriding
# parameters, or by modifying templates within the skin itself.
[[SeasonsReport]]
# The SeasonsReport uses the 'Seasons' skin, which contains the
# images, templates and plots for the report.
skin = Seasons
enable = true
HTML_ROOT = /var/www/html/weewx/davis1
[[SmartphoneReport]]
# The SmartphoneReport uses the 'Smartphone' skin, and the images and
# files are placed in a dedicated subdirectory.
skin = Smartphone
enable = false
HTML_ROOT = /var/www/html/weewx/smartphone
[[MobileReport]]
# The MobileReport uses the 'Mobile' skin, and the images and files
# are placed in a dedicated subdirectory.
skin = Mobile
enable = false
HTML_ROOT = /var/www/html/weewx/mobile
[[StandardReport]]
# This is the old "Standard" skin. By default, it is not enabled.
skin = Standard
enable = false
[[Highcharts_Belchertown]]
HTML_ROOT = /var/www/html/weewx
skin = Highcharts_Belchertown
[[Belchertown]]
HTML_ROOT = /var/www/html/weewx
skin = Belchertown
[[[Extras]]]
belchertown_root_url = https://jantoni.es/meteo
[[Inigo]]
HTML_ROOT = /var/www/html/weewx/
skin = Inigo
[[[Units]]]
[[[[Groups]]]]
group_altitude = meter
group_speed2 = km_per_hour2
group_pressure = mbar
group_rain = mm
group_rainrate = mm_per_hour
group_degree_day = degree_C_day
group_temperature = degree_C
group_speed = km_per_hour
[[FTP]]
# FTP'ing the results to a webserver is treated as just another report,
# albeit one with an unusual report generator!
skin = Ftp
# If you wish to use FTP, set "enable" to "true", then
# fill out the next four lines.
# Use quotes around passwords to guard against parsing errors.
enable = true
user = blablabla
password = blablabla
server = ftp.blablabla.bla.net # The ftp server name, e.g, www.myserver.org
path = www/meteo # The destination directory, e.g., /weather
# Set to True for an FTP over TLS (FTPS) connection. Not all servers
# support this.
secure_ftp = False
# To upload files from something other than what HTML_ROOT is set
# to above, specify a different HTML_ROOT here.
#HTML_ROOT = /var/www/html/weewx
# Most FTP servers use port 21
port = 21
# Set to 1 to use passive mode, zero for active mode
passive = 1
[[RSYNC]]
# rsync'ing to a webserver is treated as just another report
skin = Rsync
# If you wish to use rsync, you must configure passwordless ssh using
# public/private key authentication from the user account that weewx
# runs to the user account on the remote machine where the files
# will be copied.
#
# If you wish to use rsync, set "enable" to "true", then
# fill out server, user, and path.
# The server should appear in your .ssh/config file.
# The user is the username used in the identity file.
# The path is the destination directory, such as /var/www/html/weather.
# Be sure that the user has write permissions on the destination!
enable = false
server = replace_me
user = replace_me
path = replace_me
# To upload files from something other than what HTML_ROOT is set
# to above, specify a different HTML_ROOT here.
#HTML_ROOT = /var/www/html/weewx
# Rsync can be configured to remove files from the remote server if
# they don't exist under HTML_ROOT locally. USE WITH CAUTION: if you
# make a mistake in the remote path, you could could unintentionally
# cause unrelated files to be deleted. Set to 1 to enable remote file
# deletion, zero to allow files to accumulate remotely.
delete = 0
####
# Various options for customizing your reports.
[[Defaults]]
[[[Units]]]
# The following section sets what unit to use for each unit group.
# NB: The unit is always in the singular. I.e., 'mile_per_hour',
# NOT 'miles_per_hour'
[[[[Groups]]]]
group_altitude = meter # Options are 'foot' or 'meter'
group_degree_day = degree_C_day # Options are 'degree_F_day' or 'degree_C_day'
group_pressure = hPa # Options are 'inHg', 'mmHg', 'mbar', or 'hPa'
group_rain = mm # Options are 'inch', 'cm', or 'mm'
group_rainrate = mm_per_hour # Options are 'inch_per_hour', 'cm_per_hour', or 'mm_per_hour'
group_speed = km_per_hour # Options are 'mile_per_hour', 'km_per_hour', 'knot', or 'meter_per_second'
group_speed2 = km_per_hour2 # Options are 'mile_per_hour2', 'km_per_hour2', 'knot2', or 'meter_per_second2'
group_temperature = degree_C # Options are 'degree_F' or 'degree_C'
# The following section sets the formatting for each type of unit.
[[[[StringFormats]]]]
centibar = %.0f
cm = %.2f
cm_per_hour = %.2f
degree_C = %.1f
degree_F = %.1f
degree_compass = %.0f
foot = %.0f
hPa = %.1f
hour = %.1f
inHg = %.3f
inch = %.2f
inch_per_hour = %.2f
km_per_hour = %.0f
km_per_hour2 = %.1f
knot = %.0f
knot2 = %.1f
mbar = %.1f
meter = %.0f
meter_per_second = %.1f
meter_per_second2 = %.1f
mile_per_hour = %.0f
mile_per_hour2 = %.1f
mm = %.1f
mmHg = %.1f
mm_per_hour = %.1f
percent = %.0f
second = %.0f
uv_index = %.1f
volt = %.1f
watt_per_meter_squared = %.0f
NONE = " N/A"
# The following section sets the label for each type of unit
[[[[Labels]]]]
day = " day", " days"
hour = " hour", " hours"
minute = " minute", " minutes"
second = " second", " seconds"
NONE = ""
# The following section sets the format for each time scale.
# The values below will work in every locale, but they may not look
# particularly attractive.
[[[[TimeFormats]]]]
hour = %H:%M
day = %X
week = %X (%A)
month = %x %X
year = %x %X
rainyear = %x %X
current = %x %X
ephem_day = %X
ephem_year = %d-%b-%Y %H:%M
[[[[Ordinates]]]]
# Ordinal directions. The last one is for no wind direction
directions = N, NNE, NE, ENE, E, ESE, SE, SSE, S, SSW, SW, WSW, W, WNW, NW, NNW, N/A
# The following section sets the base temperatures used for the
# calculation of heating and cooling degree-days.
[[[[[DegreeDays]]]]]
# Base temperature for heating days, with unit:
heating_base = 65, degree_F
# Base temperature for cooling days, with unit:
cooling_base = 65, degree_F
# A trend takes a difference across a time period. The following
# section sets the time period, and how big an error is allowed to
# still be counted as the start or end of a period.
[[[[[Trend]]]]]
time_delta = 10800 # 3 hours
time_grace = 300 # 5 minutes
# The labels to be used for each observation type
[[[Labels]]]
# Set to hemisphere abbreviations suitable for your location:
hemispheres = N, S, E, W
# Formats to be used for latitude whole degrees, longitude whole
# degrees, and minutes:
latlon_formats = %02d, %03d, %05.2f
# Generic labels, keyed by an observation type.
[[[[Generic]]]]
barometer = Barómetro
dewpoint = Punto Rocío
ET = ET
heatindex = Heat Index
inHumidity = Inside Humidity
inTemp = Temperatura interior
outHumidity = Humedad Rel.
outTemp = Temperatura exterior
radiation = Radiación
rain = Lluvia
rainRate = Lluvia/Hora
UV = UV Index
windDir = Dirección del viento
windGust = Velocidad de Racha
windGustDir = Dirección de Racha
windSpeed = Velocidad del Viento
windchill = Sensación Térmica
windgustvec = Gust Vector
windvec = Wind Vector
extraTemp1 = Temperature1
extraTemp2 = Temperature2
extraTemp3 = Temperature3
# Sensor status indicators
rxCheckPercent = Signal Quality
txBatteryStatus = Transmitter Battery
windBatteryStatus = Wind Battery
rainBatteryStatus = Rain Battery
outTempBatteryStatus = Outside Temperature Battery
inTempBatteryStatus = Inside Temperature Battery
consBatteryVoltage = Console Battery
heatingVoltage = Heating Battery
supplyVoltage = Supply Voltage
referenceVoltage = Reference Voltage
[[[Almanac]]]
# The labels to be used for the phases of the moon:
moon_phases = New, Waxing crescent, First quarter, Waxing gibbous, Full, Waning gibbous, Last quarter, Waning crescent
##############################################################################
# This service acts as a filter, converting the unit system coming from
# the hardware to a unit system in the database.
-
Hola, perdonar que reabra este post,
Queria instalar este skin pero como mis conocimientos son los que son......
La versión de mi weewx es la nueva y he realizado estos pasos que pone en este enlace: https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/releases
Si está instalando Belchertown como una nueva máscara:
Debe utilizar weewx 3.9 o más reciente.
Si bien es poco probable que algo salga mal, asegúrese de tener una copia de seguridad de su configuración weewx.conf.
Descargar:
wget https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/releases/download/weewx-belchertown-1.2/weewx-belchertown-release-1.2.tar.gz
Entonces corre:
sudo wee_extension --install weewx-belchertown-release-1.2.tar.gz
Configure los requisitos previos de weewx.conf y reinicie weewx cuando haya terminado.
No me ha marcado ningun error. Lo que no veo es donde esta para habilitar lo siguiente:
weewx.conf
Estas configuraciones deben estar habilitadas para que la máscara funcione. Dentro weewx.conf, [Station]asegúrese de tener:
latitude - utilizado para pronósticos y datos de terremotos
longitude - utilizado para pronósticos y datos de terremotos
He verificado que la ruta dentro de weewx.conf sea la correcta y si es correcta: HTML_ROOT = /var/www/html/weewx/belchertown
Máscara Belchertown como máscara predeterminada
Esto es lo que funcionó para mí para hacer de Belchertown la máscara predeterminada para su sitio. Esta es una configuración de ejemplo y puede necesitar un poco de ajuste sitio por sitio.
Lo cambié para que la máscara estándar estuviera en una subcarpeta, y la carpeta principal tiene mis archivos de máscara. Entonces, cuando vas a mi sitio web, ves la máscara Belchertown, con la máscara predeterminada debajo /weewx.
Edite weewx.conf, luego busque [StdReport]y debajo cambie HTML_ROOTa /var/www/html/weewx. Tenga en cuenta que su directorio HTML puede ser /home/weewx/public_html, por lo que le gustaría /home/weewx/public_html/weewx.
Luego, modifique las opciones de máscara de Belchertown con estas actualizaciones mínimas. Tenga en cuenta que es posible que deba cambiar la ruta como se mencionó anteriormente.
[[Belchertown]]
HTML_ROOT = /var/www/html
skin = Belchertown
Como siempre, alguna cosa estoy haciendo mal pero no se cual es.
Gracias y saludos!
Hola.
Dices que tienes el nuevo weewx. Supongo que te refieres al 4.4.0 y supongo que funcionando correctamente, actualizando la base de datos y creando la pagina web.
Luego dices que has seguido las instrucciones de instalación de belchertown y no te ha dado ningún error, pero algo no has hecho bien.
Pero cuál es el problema ¿no funciona weewx? ¿no funciona belchertown?
Disculpar si me meto, es por si puedo aportar algo.
-
Hola miguelru,
Si, tengo la versión 4.4.0 de weewx. Pagina web no tengo. Pero imagino que este skin también sirve para ver en local.
Y yo he seguido esas instrucciones que he dicho y no me ha realizado ningún cambio. Bueno si, he puesto skin standard en true y seasons en false (por probar) y entonces weewx no me actualizaba meteoclimatic.
Y el problema es que no me aparece el skin belchertown.
Soy muy novato en todo esto y me lio con mucha facilidad.
No maree ni nada por aquí hasta conseguir hacer funcionar weewx y conseguir pasar los datos a meteoclimatic.
Iré mirando y haciendo pruebas haber si consigo alguna cosa. Por si acaso siempre tengo una copia de la microsd.
Saludos y gracias
-
pero le tienes que decir qué quieres hacer con el fichero
por ejemplo:
sudo less /var/log/weewx.log
te mostrará el fichero con paginación
o
sudo cat /var/log/weewx.log
te lo mostrará todo de una tacada
En el log me va saliendo repetidamente lo siguiente:
Mar 8 19:25:33 raspberrypi weewx[22289] INFO weewx.manager: Added record 2021-03-08 19:25:00 CET (1615227900) to database 'weewx.sdb'
Mar 8 19:25:33 raspberrypi weewx[22289] INFO weewx.manager: Added record 2021-03-08 19:25:00 CET (1615227900) to daily summary in 'weewx.sdb'
Mar 8 19:25:33 raspberrypi weewx[22289] INFO weewx.restx: AWEKAS: Published record 2021-03-08 19:25:00 CET (1615227900)
Mar 8 19:25:33 raspberrypi weewx[22289] INFO weewx.restx: PWSWeather: Published record 2021-03-08 19:25:00 CET (1615227900)
Mar 8 19:25:33 raspberrypi weewx[22289] INFO weewx.restx: CWOP: Published record 2021-03-08 19:25:00 CET (1615227900)
Mar 8 19:25:34 raspberrypi weewx[22289] INFO weewx.cheetahgenerator: Generated 10 files for report SeasonsReport in 0.95 seconds
Mar 8 19:25:34 raspberrypi weewx[22289] INFO weewx.imagegenerator: Generated 15 images for report SeasonsReport in 0.65 seconds
Mar 8 19:25:34 raspberrypi weewx[22289] INFO weewx.reportengine: Copied 0 files to /var/www/html/weewx
Mar 8 19:25:35 raspberrypi weewx[22289] INFO weewx.cheetahgenerator: Generated 11 files for report Belchertown in 0.93 seconds
Mar 8 19:25:35 raspberrypi weewx[22289] INFO weewx.reportengine: Copied 2 files to /var/www/html/weewx/belchertown
Mar 8 19:25:45 raspberrypi weewx[22289] INFO weewx.reportengine: ftpgenerator: Ftp'd 44 files in 8.37 seconds
Mar 8 19:26:38 raspberrypi weewx[22289] INFO user.interceptor: unrecognized parameter b'PASSKEY=8399AFAD21533FEFBE40B20061ADCC69
Mar 8 19:27:42 raspberrypi weewx[22289] INFO user.interceptor: unrecognized parameter b'PASSKEY=8399AFAD21533FEFBE40B20061ADCC69
Mar 8 19:28:46 raspberrypi weewx[22289] INFO user.interceptor: unrecognized parameter b'PASSKEY=8399AFAD21533FEFBE40B20061ADCC69
Mar 8 19:29:50 raspberrypi weewx[22289] INFO user.interceptor: unrecognized parameter b'PASSKEY=8399AFAD21533FEFBE40B20061ADCC69
Y en cuanto a lo que tu me has puesto. Yo tengo lo siguiente:
[[SeasonsReport]]
# The SeasonsReport uses the 'Seasons' skin, which contains the
# images, templates and plots for the report.
skin = Seasons
enable = true
[[SmartphoneReport]]
# The SmartphoneReport uses the 'Smartphone' skin, and the images and
# files are placed in a dedicated subdirectory.
skin = Smartphone
enable = false
HTML_ROOT = /var/www/html/weewx/smartphone
[[MobileReport]]
# The MobileReport uses the 'Mobile' skin, and the images and files
# are placed in a dedicated subdirectory.
skin = Mobile
enable = false
HTML_ROOT = /var/www/html/weewx/mobile
[[StandardReport]]
# This is the old "Standard" skin. By default, it is not enabled.
skin = Standard
enable = false
[[Belchertown]]
skin = Belchertown
HTML_ROOT = /var/www/html/weewx/belchertown
[[FTP]]
# FTP'ing the results to a webserver is treated as just another report,
# albeit one with an unusual report generator!
skin = Ftp
Muchas letras :;.
Saludos
-
Según se ve en el log, si accedes a:
http://xx.yy.aa.bb/weewx/belchertown
Deberías acceder al skin Belchertown
xx.yy.aa.bb es la dirección IP de la RPI
-
Lo primero me extraña que no te hayan dicho ya que tienes que poner en tu perfil del foro "estación en proyecto" no el modelo que has adquirido.
Luego hay que ir por partes, como todo en la vida una cosa detrás de otra.
Si tenias y tienes weewx instalado y funcionando, con el driver seleccionado en /etc/weewx/weewx.conf, esto hace que cada 5 minutos weewx lea los datos de la estación y vaya actualizando la base de datos en /var/lib/weewx/weewx.sdb y el propio weewx genera (si tienes también instalado "apache2") una pagina web básica que puedes ver accediendo con tu explorador web a la dirección IP de tu Raspberry Pi. http/ip_de_tu_raspberry/weewx.
Estoy explicando esto lo más sencillo posible, porque no se tu nivel y si todo esto lo tienes claro. Tampoco se si has instalado en Raspberry Pi.
Si eso ya funcionaba, la instalación de Belchrtown no estropea nada. Se reinicia y veras la citada web en:
http/ip_de_tu_raspberry/weewx/belchertown
Y podrás seguir viendo la otra web de weewx donde antes: http/ip_de_tu_raspberry/weewx
-
Según se ve en el log, si accedes a:
http://xx.yy.aa.bb/weewx/belchertown
Deberías acceder al skin Belchertown
xx.yy.aa.bb es la dirección IP de la RPI
Aquí esta el porque. Si sale poniendo la ip etc etc.
Gracias jantoni.
Lo primero me extraña que no te hayan dicho ya que tienes que poner en tu perfil del foro "estación en proyecto" no el modelo que has adquirido.
Pues quizás si me lo tenían haber dicho pero los pobres no atinan en todo. Se me quedo cuando estaba instalando weewx. También tenia claro que si se da a mi pastilla y en la descripción de la estación pone incluso que estoy en prueba con weewx ya había bastante.
Cosas de novatos.
Gracias miguelru.
-
Bueno, si ya accedes a la web local de la RPi ya lo tienes resuelto. Solo te quedara configurar el skin a tu gusto que tiene también su trabajo.
No tengo ningún interés personal en el tema de la "estación en proyecto" a mi me da igual.
-
Hola a todos,
Estoy intentando configurar este skin y me atasco en un montón de cosas (de lo mucho que se :-\) :;
Quería poner los extras del almanaque y he realizado lo siguiente siguiendo las instrucciones de aquí:
https://www.weewx.com/docs/customizing.htm (https://www.weewx.com/docs/customizing.htm) .
He instalado PyEphem $ pip install pyephem
y lo he habilitado en en skin.conf de la ruta etc/weewx/skins/belchertown, poniendo almanac_extras con valor 1:
# General Site Defaults
belchertown_debug = 1
belchertown_locale = "auto"
theme = dark
theme_toggle_enabled = 1
site_title = "My Weather Website"
logo_image = ""
logo_image_dark = ""
radar_html = ""
almanac_extras = 1
Y no me aparece en la página. Seguro algún paso me falta por hacer o alguno lo he echo mal.
la instalación de PyEphem la he realizado con permisos sudo su. La instalación la ha realizado correctamente, he reiniciado weewx y nada.
Luego pone "puede probar si esta información de almanaque extendido está disponible con el valor $ almanac.hasExtras"
Si ejecuto ese comando me dice que no se encuentra.
Haber si alguien me puede echar un cable y de paso, si alguien sabe como quitar el contenido que sale en los gráficos en los laterales o decirme en que archivo se encuentra el código para anular ese texto. Me refiero donde por ejemplo pone: Temperatura (ºC).
Muchas gracias y saludos a todos
-
Y no será que estás usando python3?
Si estas usando python3 debes instalar
sudo apt install python3-ephem
-
Y no será que estás usando python3?
Si estas usando python3 debes instalar
sudo apt install python3-ephem
Toma ya... Pues si, uso python3. Vaya tela. No he visto esto en las instrucciones de esa página :-[
Gracias jantoni
-
Es normal.
El tema de Python y Python3 está acarreando mucha confusión.
Pero esto es habitual.....años después de que PHP 5.6 sea casi un pecado hay miles y miles de web que lo siguen utilizando
-
Hola.
Partiendo de que no soy ni entendido en Linux, ni en programación de ningún lenguaje y de ingles... soy de cuando el francés era la única lengua extranjera en la pública.
Te sugiero que sin tocar Weewx si ya lo tienes en marcha y subiendo la plantilla a Meteoclimatic, que uses las recomendaciones del creador del Skin en el enlace:
https://github.com/poblabs/weewx-belchertown
Si se trata de adaptarlo a tú gusto (traducción, gráficos, predicciones, etc.) con paciencia, mucha lectura y dedicándole tiempo, te da las pautas de como hacerlo. Con la ayuda de Google y de la traducción de paginas completas se pueden hacer grandes progresos.
A mí me costo muchas horas dejarlo a mi gusto. Otras muchas posibilidades no las he afrontado dadas mis habilidades limitadas. Pero ahí lo tengo en marcha.
-
Gracias a los dos.
Ya me funciona, pero como cuando veo que no tengo claro lo que toco hago copia de la sd. Pues suerte.
Cuando he instalado sudo apt install python3-ephem
tampoco me aparecía el Almanac.
Quizás al haber instalado primero sin python3 ha creado alguna incongruencia.
He puesto la copia sd, creado otra copia e instalado de nuevo PyEphem. Entonces si, por fin apareció Almanac.
Llevaba buena parte del día peleándome con esto y alguna otra chorrada. Al final esto y otra chorrada funciona.
No os lo puedo enseñar porque no tengo web, es en local.
De nuevo gracias y un saludo a los dos!.
-
Como ha indicado jantoni el problema es tener python2 y python3 a la vez instalados. Por defecto, según la distro/repositorio instalará uno u otro python -V o apt show python lo dirán
Python tiene su propio gestor de modulos pip con el que podrás ver los módulos instalados, si está instalado sudo apt install pip3-python que sería el pip de python3 se pueden ver los módulos instalados con python3 -m pip list
Es un lío, como he dicho según distro/repositorio porque al ser una época de transición (más de una década desde que salió python3 en 2009) algunas llevan python por defecto todavía como python2 y otras python3 aún estando la primera descontinuada y la segunda ser la actual.
Python está actualmente en la versión 3.9.2, y la siguiente será la 3.10, esperemos que la transición a python4 no sea tan caótica como lo fue de la 2 a la 3.
Como weewx ya hace más de una año que funciona "oficialmente" con python3 tengo python2 desinstalado de todos mis SO GNU/linux (básicamente armbian para la orange pi y Debian para el de escritorio).
-
La traducción la puedes hacer en skin.conf o en weewx.conf en una sección dedicada a Belchertown.
En cuanto a la webcam lo debes introducir en una de las zonas habilitadas para ello.
https://github.com/poblabs/weewx-belchertown#add-custom-content-to-the-front-page
Por ejemplo mi /etc/weewx/skins/Belchertown/index_hook_after_forecast.inc tiene lo siguiente para mostrar el meteograma de yo.nr para Rivas-Vaciamadrid
<div>
<center>
<a href="http://www.yr.no/place/Spain/Madrid/Rivas-Vaciamadrid/hour_by_hour_detailed.html">
<img class="alignnone size-medium aligncenter" src="http://www.yr.no/place/Spain/Madrid/Rivas-Vaciamadrid/avansert_meteogram.png" width="828" height="302" />
</a>
</center>
</div>
Pero si quiero poner una imagen de una webcam que tengo para hacer pruebas, sería esto:
<div>
<center><a href="https://jantoni.es/wp-content/uploads/webcam.jpg">
<img src="https://jantoni.es/wp-content/uploads/webcam.jpg?t=<?php echo time();?>" width="640">
</center>
</div>
Aunque ahora no está funcionando la webcam, je je
Es decir, tienes 4 ubicaciones posibles, tal como te indican en https://github.com/poblabs/weewx-belchertown#add-custom-content-to-the-front-page
Estoy intentando insertar el *jpg que estoy capturando de mi webcam. Las capturas las almaceno en /var/www/html/webcam para mostrar la imagen en la pagina del skin, que recomiendas? Mejor el entorno <picture> que lo que comentas en tu post?
Te pongo el codigo que estoy usando a ver si me puedes ayudar con donde fallo, porque no me coge la imagen:
<div>
<center>
<picture>
<source srcset="/var/www/html/webcam/foto.jpg">
<img srcset="/var/www/html/webcam/foto.jpg" alt="Captura" style="width:auto;">
</picture>
</center>
</div>
El título "captura" si que se muestra, pero la imagen no la carga.
GRACIAS
-
No tengo ni idea de lo que es <picture> en HTML, no lo he usado nunca, lo siento
-
Es <img src="/var/www/html/webcam/foto.jpg" alt="Captura" style="width:auto;">
En la etiqueta img se pone src= y no srcset=
-
Es <img src="/var/www/html/webcam/foto.jpg" alt="Captura" style="width:auto;">
En la etiqueta img se pone src= y no srcset=
Muchas gracias, pero sigue sin cargarme la imagen... no sé donde puede fallar porque la imagen está en esa ruta. Adjunta captura de pantalla para que se vea lo que me aparece.
-
Veamos, si tienes la web localmente esa ruta se espera en el servidor web, por lo tanto no puedes ponerle rutas absolutas del SO.
Prueba entonces con <img src="webcam/foto.jpg" alt="Captura" style="width:auto;">
Si pones el ratón sobre esa imagen rota y con clic derecho del ratón le das a Abrir imagen en una pestaña nueva u opción equivalente del navegador con que lo hagas te saldrá la URL donde espera ser encontrada.
La raíz de tu servidor web es /var/www/html/ (debería de serlo) pero si tienes weewx puede que la raíz sea /var/www/html/weewx/
-
Veamos, si tienes la web localmente esa ruta se espera en el servidor web, por lo tanto no puedes ponerle rutas absolutas del SO.
Prueba entonces con <img src="webcam/foto.jpg" alt="Captura" style="width:auto;">
Si pones el ratón sobre esa imagen rota y con clic derecho del ratón le das a Abrir imagen en una pestaña nueva u opción equivalente del navegador con que lo hagas te saldrá la URL donde espera ser encontrada.
La raíz de tu servidor web es /var/www/html/ (debería de serlo) pero si tienes weewx puede que la raíz sea /var/www/html/weewx/
Tiene pinta de que el fallo va por ahí, mañana pruebo. Muchas gracias.
-
Veamos, si tienes la web localmente esa ruta se espera en el servidor web, por lo tanto no puedes ponerle rutas absolutas del SO.
Prueba entonces con <img src="webcam/foto.jpg" alt="Captura" style="width:auto;">
Si pones el ratón sobre esa imagen rota y con clic derecho del ratón le das a Abrir imagen en una pestaña nueva u opción equivalente del navegador con que lo hagas te saldrá la URL donde espera ser encontrada.
La raíz de tu servidor web es /var/www/html/ (debería de serlo) pero si tienes weewx puede que la raíz sea /var/www/html/weewx/
Funcionando! Mil gracias! Cuanto estoy aprendiendo!
-
Ya que estoy por aquí, aprovecho para preguntar una duda sobre la hora que muestra el skin. Tengo la raspi con horario UTC por conveniencia para registrar y enviar datos, pero me gutaría que la skin mostrara los datos de hora local, en este caso estamos en UTC+2. Como puedo hacer esto? Gracias.
-
Creo que podría hacerse.
El problema es que te van a salir unos valores que no corresponden con el día. Por ejemplo tu página podrá poner las 1:30 de la noche en hora local y seguir poniendo los 20 mm caídos del día de ayer ya que los reseteos los hace weewx a las 0 UTC si tienes la raspi en UTC.
Puedes probar a poner la local al lado. Se trató el tema recientemente:
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,3487.msg27497.html#msg27497
-
Hola a todos,
Estoy acabando de configurar este skin en local. Hay una cosa que por mas que busco y leo en la web del creador no consigo configurar.
El tema es que quisiera poner los gráficos de la pagina inicio uno debajo del otro con toda la anchura de la página y no soy capaz de encontrar por donde. Haber si alguien me puede decir que códigos son los que gestionan esto y en que archivo suelen estar.
Por otro lado, como se puede ver en el enlace que ha puesto jmviper, no he conseguido poner lo de la hora local. Pero bueno, con mis conocimientos no me extraña.
Por lo demás, creo que ya lo tengo todo mas o menos funcionando bien y configurado a mi gusto.
Eso si jmviper, en unos dos meses tengo la raspberry con weewx funcionando desde hace días y el skin casi listo. Vaya tela con el raspbian, el weewx, los codigos html y la madre que los trajo *-* *-* *-*. En fin, el que no sabe ni ingles...
Muchas gracias de antemano y saludos a todos.
-
ummmm sin ver código es difícil adivinar las cosas.... si tuvieses tu página accesible...
Lo de cambiar la anchura de los gráficos es cosa de CSS.
Busca el archivo belchertown-dark.min.css donde tienes la web de belchertown y localiza .col-sm-6{width:50%}
Cámbialo a 100% y ya los tendrás a todo el ancho.
Recarga página con CTRL + F5
-
ummmm sin ver código es difícil adivinar las cosas.... si tuvieses tu página accesible...
Lo de cambiar la anchura de los gráficos es cosa de CSS.
Busca el archivo belchertown-dark.min.css donde tienes la web de belchertown y localiza .col-sm-6{width:50%}
Cámbialo a 100% y ya los tendrás a todo el ancho.
Recarga página con CTRL + F5
Hola jmviper, el que sabe sabe. Y si, es el código que me has puesto en el archivo que me has puesto, pero..... cuando recarga la pagina vuelve a poner a 50%. Imagino que la orden viene de otro lado. Y también, si que lo pone a lo ancho pero desproporciona todo el home. Alarga todo hacia abajo como si lo estirara. En cuanto a que no puedes ver la página, en principio me imagino que tiene que ser igual que esta: https://meteopego.dtalens.com o la de jantoni: https://jantoni.es/meteo/ . Si te fijas en la primera, el primer grafico ya lo tiene a todo lo ancho.
Bueno, ahora quizás se que parte de códigos gestiona este asunto. Por lo que veo, se puede configurar grafico por grafico.
Muchas gracias jmviper!.
-
Disculpa, me rectifico,
Me equivoque de archivo. En el que esta en el directorio etc/..... no lo modifica. Pero si que desproporciona la página hacia abajo. Haber si se poner la captura que no estoy al día de este asunto.
Creo que algo he conseguido.
Gracias!
-
ummmm se ve que hay más divs que usan ese CSS.... mis disculpas.
Ponlo otra vez como estaba, al 50% y vamos a editar otra cosa....
Ve donde está el skin en weewx (típicamente en /etc/weewx/skins/Belchertown) y edita el archivo index.html.tmpl
En la línea 58 más o menos localiza estas líneas:
try {
thisPageGraphs.forEach( graphID => {
jQuery(".graph-outer").append('<div class="col-sm-6"><div id="' + graphID + '" style="width:100%;height:100%;margin-top:20px;"></div></div>');
});
Ese es el trozo de script que crea los divs de los gráficos. Si le ponemos una regla CSS en línea tendrá prioridad sobre otra de un archivo CSS externo.
Así que lo dejamos así:
try {
thisPageGraphs.forEach( graphID => {
jQuery(".graph-outer").append('<div class="col-sm-6" style="width: 100%;"><div id="' + graphID + '" style="width:100%;height:100%;margin-top:20px;"></div></div>');
});
Fíjate que solamente le he puesto el estilo en línea de anchura del 100%: <div class="col-sm-6" style="width: 100%;">
Prueba y a ver qué tal.
-
Ahora siiiii apla3.
Que rabia me da no conseguir una cosa y con esto no había manera. No lo entiendo, he leído por ahí que estos gráficos son muy fáciles de configurar y yo no doy con la tecla.
Haber si un día la pongo online y por lo menos te puedes dar el gustazo de criticarla bien criticada. Te desahogas conmigo por la lata que te doy.
Muchas gracias!.
-
jajajajaja
Sois unos buenazos y no dais mucho la lata ;)
-
Ayer no os pude leer....el poco tiempo que me quedó por la tarde lo tuve que dedicar a atender a la Raspberry que estaba usando para el proyecto completo con setup.py
La pobre ha muerto en acto de servicio, sí que la tuve que sustituir por una Raspi2 que tenía por ahí guardada cogiendo polvo. Solo tuve que compilar el driver del wifi tal como explicaba en el hilo correspondiente.
En cuanto a los gráficos, esta opción ya la vi hace tiempo, aunque ponerlos en una columna solo me parecía que quedaba bien en una Tablet en formato vertical. En el ordenador me parecía todo muy vertical *+* *+* *+* *+* *+*
La verdad es que es un skin que todavía tenemos que descubrir todo su potencial.
-
La verdad es que es un skin que todavía tenemos que descubrir todo su potencial.
La verdad es que por lo poco que entiendo, este skin tiene un montón de opciones para poder configurar para mejorarlo o adecuarlo al gusto de cada usuario:
https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/wiki/Belchertown-Charts-Documentation (https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/wiki/Belchertown-Charts-Documentation)
http://weewx.com/docs/customizing.htm#archive_types (http://weewx.com/docs/customizing.htm#archive_types)
https://api.highcharts.com/highcharts/series# (https://api.highcharts.com/highcharts/series#)
Otra cosa es entender lo que pone porque por ejemplo para mi, me resulta complicado entender según que cosas.
Por ejemplo, entiendo que cada grafico se puede modificar de arriba a abajo pero no acabo de entender por donde. En el archivo graphs.conf están los gráficos que aparecen en los diferentes links de la página: 24 horas, día, semana, mes, año. Pero allí se pueden realizar x modificaciones. No veo se pueda realizar las modificaciones de tamaño. Quizás eso se pueda modificar en el archivo belchertown-dark.min.css pero en ese archivo me pierdo. Al desconocer el tema código he intentado hacer comparaciones de código y no encuentro la lógica para realizar modificaciones.
Pero bueno, mi mayor deseo me lo soluciono jmviper :D.
Saludos a los dos y resto del foro.
PD: jantoni, aun tengo pendiente el tema de configurar la presión atmosférica. De momento la tengo a ralla jugando con los metros de altitud de la estación. Pero entiendo que ese no es el sistema a seguir. Lo comentare en un hilo que ya abrí para este tema en concreto.
-
No veo se pueda realizar las modificaciones de tamaño...
Todas las modificaciones se hacen en el archivo "graph.conf", por ejemplo para modificar el tamaño puedes usar:
width
Example config: width = 100%
Example config: width = 100px
This will override any Belchertown assumptions for chart width to your specified width. A note that 100% will fit the container that is holding the chart container, and not be 100% the width of the screen.
You can use percentage or pixels.
height
Example config: height = 60px
This will override any Belchertown assumptions for chart height to your specific height. A note that 100% will fit the container that is holding the chart, and not be 100% the height of the screen.
You can use percentage or pixels.
Como ves puedes modificar el ancho y el alto de los gráficos, yo normalmente lo pongo en ancho relativo al 100% para que ocupe toda la página y no me quede un gráfico suelto abajo. Lo dejo en relativo porqué si lo dejas en pixeles no se adaptará a pantallas pequeñas (móviles o tablets) y puede que quede descolocado.
-
Interesante dtalens
Dónde se encuentra ese archivo llamado graph.conf ?? No lo veo por ningún sitio....
-
En
/etc/weewx/skins/Belchertown
o
/home/weewx/skins/Belchertown
Peeeeeroooooo.....el fichero no existe por defecto.
Si hay un fichero llamado graphs.conf.example
Si quieres personalizar, tienes que copiar graphs.conf.example a graphs.conf y, entonces, editar.
El modificar el tamaño no es complicado, pero casi siempre afecta a la capacidad de "autoajuste" en función de la pantalla en la que se visualiza
-
En
/etc/weewx/skins/Belchertown
o
/home/weewx/skins/Belchertown
Peeeeeroooooo.....el fichero no existe por defecto.
Si hay un fichero llamado graphs.conf.example
Si quieres personalizar, tienes que copiar graphs.conf.example a graphs.conf y, entonces, editar.
El modificar el tamaño no es complicado, pero casi siempre afecta a la capacidad de "autoajuste" en función de la pantalla en la que se visualiza
Sí sí jantoni… ese archivo sí que está pero en su interior no vi nada que hiciera referencia a la anchura de los gráficos... ni tampoco las líneas que ha puesto dtalens…
https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/blob/master/skins/Belchertown/graphs.conf.example
No sé si esas opciones estarán en la documentación, foro o en qué sitio....
-
https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/wiki/Belchertown-Charts-Documentation#width
Por ejemplo sería algo así
[[temphum]]
title = Temperatura y Humedad Exterior
width= 100%
[[[outTemp]]]
zIndex = 1
name = Temperatura
[[[outHumidity]]]
yAxis = 1
[[pm2_5]]
title = Partículas PM2_5 + Temp. y Punto Rocio
width= 100%
[[[pm2_5]]]
data_binding = GW1000_binding
zIndex = 1
name = Concentración PM2_5 en µg/m³
[[[outTemp]]]
data_binding = wx_binding
yAxis = 1
[[[dewpoint]]]
data_binding = wx_binding
yAxis = 1
-
El que sabe buscar... encuentra :aplaude1:
-
De todos modos, yo no tocaría el tema de adaptabilidad.
Ya hay mucho tema que cortar para hacer gráficos interesantes, o mezclar datos de diferentes bases de datos, o estaciones, o diferentes sensores en el mismo gráfico, etc, etc
-
Hola dtalens, ya sabia yo que tu sabias modificar los gráficos de este skin pero no quise abusar y preferí consultar aquí. Así, además queda en la red por si puede ayudar a alguien mas. Te tengo la página controlada *+*. Ahhh, y la de jantoni también *+*
Muchas gracias a los tres. Hoy no he podido estar en el pc.
-
Hola dtalens, ya sabia yo que tu sabias modificar los gráficos de este skin pero no quise abusar y preferí consultar aquí. Así, además queda en la red por si puede ayudar a alguien mas. Te tengo la página controlada *+*. Ahhh, y la de jantoni también *+*
Muchas gracias a los tres. Hoy no he podido estar en el pc.
Me mire la documentación y que me gustar toquetearlo todo *+* *+* *+*
-
Me mire la documentación y que me gustar toquetearlo todo *+* *+* *+*
Si, salió el modesto. También me la mire yo, no te fastidia *-* *-* *-*. Y vi lo de 100px y 100%. Me volví loco buscando donde había algún valor igual para cambiar de px a % o al revés. Y nada de nada. Resultaba que se tenia que agregar. A parte, invito a que accedan a tu pagina y vean la curradita que tienes en los gráficos. Felicidades!. Me gusta ese de los valores climatológicos del año. Por cierto, tienes puesto lo de las partículas PM25 pero creo que eso es una característica que tiene que tener la estación. En mi Sainlogic no me aparece >:(. Lo estuve mirando y vi que a un usuario incluso le salía en ecowitt. Y a mi no me sale. O sea que.... na de na...
Saludos a todos!
-
Me gusta ese de los valores climatológicos del año.
Ya lo he puesto, pero....., como no tengo datos ni de enero ni febrero me pone los datos de marzo en enero y los de abril en febrero :;
Edito: Lo he solucionado quitando enero y febrero en el código. Parece ir bien. Para el próximo año tendré que añadirlos.
-
Ya lo he puesto, pero....., como no tengo datos ni de enero ni febrero me pone los datos de marzo en enero y los de abril en febrero :;
Edito: Lo he solucionado quitando enero y febrero en el código. Parece ir bien. Para el próximo año tendré que añadirlos.
Gracias por comentarlo, ahora me fijo que también lo tenia mal. Tengo la página con weewx en marcha desde febrero y me salen los datos en el mes que no toca. :;
Por cierto, tienes puesto lo de las partículas PM25 pero creo que eso es una característica que tiene que tener la estación. En mi Sainlogic no me aparece >:(. Lo estuve mirando y vi que a un usuario incluso le salía en ecowitt. Y a mi no me sale. O sea que.... na de na...
Saludos a todos!
Para tener valores de particulas PM2,5 tienes que tener un sensor a parte del bloque de sensores meteorológicos. Yo compre el ecowitt wh41 https://www.ecowitt.com/shop/goodsDetail/59 (https://www.ecowitt.com/shop/goodsDetail/59)
Saludos!
-
Para tener valores de particulas PM2,5 tienes que tener un sensor a parte del bloque de sensores meteorológicos. Yo compre el ecowitt wh41 https://www.ecowitt.com/shop/goodsDetail/59 (https://www.ecowitt.com/shop/goodsDetail/59)
Gracias dtalens.
Por lo que voy viendo, el tema esta en encontrar la documentación adecuada y a partir de eso toquetear.
Supongo que es como todo pero para gente como yo nos cuesta (por lo menos a mi).
Voy a poner algún enlace por si le puede servir a alguien. Quizás entre todos le podamos conseguir sacar el mejor partido a este skin:
- Instalación y configuración de Belchertown en Weewx: https://github.com/poblabs/weewx-belchertown (https://github.com/poblabs/weewx-belchertown)
- Documentación de los gráficos: https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/wiki/Belchertown-Charts-Documentation#type (https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/wiki/Belchertown-Charts-Documentation#type)
- Configuración de los gráficos: https://gist.github.com/bdwilson/a738008b3764f779cffc90adb634fffe (https://gist.github.com/bdwilson/a738008b3764f779cffc90adb634fffe)
Con estos tres enlaces creo que ya se puede toquetear todo el tema.
Como anteriormente se ha dicho, la madre del cordero esta en el archivo graphs.conf del directorio en el que hayamos instalado Weewx. Por norma es: etc/weewx/skins/belchertown. En la instalación no encontraremos este archivo, encontraremos: graphs.conf.example . El cual, el creador del skin aconseja que seamos nosotros los que creemos una copia en ese mismo directotio con el nombre: graphs.conf
Si a alguien le sirve de ayuda lo expuesto, perfecto.
Saludos a todos!.
-
-
Hola de nuevo,
Creo he conseguido un avance (por lo menos para mi *-*) y lo comparto. De paso (como no se código), si algún experto cree que puede crear alguna incongruencia en el skin o en weewx, agradecería me lo dijera.
He agregado en la pagina de inicio (donde esta la instantánea de registros), los máximos y mínimos de presión atmosférica.
He agregado código en dos archivos que se encuentran en el directorio donde se ha instalado el skin: etc/weewx/skins/belchertown
- Archivo: index.html.tmpl
Debajo +/- de la linea 444 encontraremos el siguiente código:
<tr>
<td><b>$obs.label.snapshot_today_rain:</b></td> <td><span class="dailystatsrain">$day.rain.sum</span></td><!-- AJAX -->
<td><b>$obs.label.snapshot_today_rainrate:</b></td> <td><span class="dailystatsrainrate">$day.rainRate.max</span></td><!-- AJAX -->
</tr>
Justo debajo he colocado el siguiente:
<tr>
<td><b>$obs.label.snapshot_today_barometermax:</b></td> <td><span class="dailystatsbarometerrate">$day.barometer.max</span></td><!-- AJAX -->
<td><b>$obs.label.snapshot_today_barometermin:</b></td> <td><span class="dailystatsbarometer">$day.barometer.min</span></td><!-- AJAX -->
</tr>
Una vez introducido este código, posteriormente encontraremos este otro en la linea +/- 466
<tr>
<td><b>$obs.label.snapshot_month_rain:</b></td> <td><span class="monthstatsrain">$month.rain.sum</span></td><!-- AJAX -->
<td><b>$obs.label.snapshot_month_rainrate:</b></td> <td><span class="monthstatsrainrate">$month.rainRate.max</span></td><!-- AJAX -->
</tr>
Justo debajo he colocado el siguiente:
<tr>
<td><b>$obs.label.snapshot_month_barometermax:</b></td> <td><span class="monthstatsbarometerrate">$month.barometer.max</span></td><!-- AJAX -->
<td><b>$obs.label.snapshot_month_barometermin:</b></td> <td><span class="monthstatsbarometer">$month.barometer.min</span></td><!-- AJAX -->
</tr>
- Archivo: skin.conf
Buscamos +/- por la linea 190 el siguiente codigo:
snapshot_month_rainrate = Máx. precipitación/h.
Debajo añadimos:
snapshot_month_barometermax = Presión Atm. máx.
snapshot_month_barometermin = Presión Atm. mín.
snapshot_today_barometermax = Presión Atm. máx.
snapshot_today_barometermin = Presión Atm. mín.
A mi me agrega los registros correctos. Con lo que no me cuadra mucho es con los gráficos. Pero si miro los registros de máximas y mínimas que hay en meteoclicatic la cosa me coincide. Tanto en el día como en el mes.
Ahora falta el visto bueno de los expertos *-*. A temblar :;
Saludos a todos!
-
Aquí todos tocamos sin saber lo que va a pasar *+* *+* *+* *+*
¿Con qué gráficos no te coincide?
Si es con los de Meteoclimatic, es normal, porque representa el dato de cada 15 minutos.
Si es con los gráficos de Belchertown, pasa lo mismo, el gráfico representa datos de cada 5, 10, 15 minutos o les tiempo que tengas programado para generación.
Sin embargo weewx, sí genera gráficos cada 5 minutos, los representa cada 5 minutos, pero conserva, en la mayoría de las estaciones meteorológicas los datos que se producen en ese intervalo.
Es decir, un mínimo o maximo puede darse entre medias de la generación de gráficos, no saldrá en el gráfico, pero si aparecerá el mínimo o maximo en los récords diarios o mensuales o anuales
Ojo, digo en la mayoría de estaciones. Depende de la periodicidad de cada loop o paquete de datos.
-
¿Con qué gráficos no te coincide?
No me coincide muy bien con los del skin.
En la presión del día tanto máximo como mínimo me varia unas tres decimas cada una (no es mucho). Pero lo que no me gusta es en la mínima del mensual, en el gráfico me sale 4,1 hPa mas alta. Tendré de ir observando, pero por lo que veo comparándolo con otros datos, incluido el grafico de Seasons, el que no marca correctamente es el gráfico de belchertown.
Saludos!.
-
Samal, todos tocamos todo. *-* *-* *-* *-*
-
¿Con qué gráficos no te coincide?
No me coincide muy bien con los del skin.
En la presión del día tanto máximo como mínimo me varia unas tres decimas cada una (no es mucho). Pero lo que no me gusta es en la mínima del mensual, en el gráfico me sale 4,1 hPa mas alta. Tendré de ir observando, pero por lo que veo comparándolo con otros datos, incluido el grafico de Seasons, el que no marca correctamente es el gráfico de belchertown.
Saludos!.
Ummmmm.....eso no me cuadra. Los datos salen de la misma base de datos.
No tendrás en un skin el barometer y en el otro el altimeter?
-
Ummmmm.....eso no me cuadra. Los datos salen de la misma base de datos.
No tendrás en un skin el barometer y en el otro el altimeter?
La verdad es que no lo se. Pero si en el mismo skin voy a récords y en la mínima me dice que el 3 de abril fue de 1009.0 hPa y en el gráfico solo me marca una una mínima en ese día de 1014,1. No sale todo de la misa configuración del skin?.
Y pensando, lo que no recuerdo es cuando fue que, entre hacer una copia de la sd y unas cuantas pruebas, quizás al volver a poner la tarjeta antigua que había y perderse unas cuantas horas... Quizás fue ese día. Pero, en récords queda grabado y en los gráficos no?.
Bien, será cuestión de que lo vaya controlando. Hoy he cogido un hosting + dominio y haber si consigo poner la estación online. De momento no ser por donde empezar *-* *-* . Había puesto páginas online con joomla pero no el alojar una estación meteorológica por ftp etc etc. Con joomla solo era subir los archivos al directorio del host, asociarle una base de datos e instalar. Una vez lo consiga, si quieres podrás ver tu mismo lo que te comento del gráfico.
Saludos a todos y gracias
-
Es mucho más fácil subir los datos por ftp que cualquier CMS como Joomla o Wordpress.
Solo hay que subir los datos, y luego navegar al directorio adecuado.
-
Hola,
Como mis conocimientos de todo esto son muy limitados y solo necesito que ayuda. Si consigo alguna cosa la pongo. Por lo menos en el intento de aportar alguna cosa. Aunque sea sencilla, pero bueno.
En el menú de arriba donde esta Inicio, gráficos, récords, etc. He añadido "Contacto"
Archivo: header.html.tmpl . Sobre +/- la linea 190 en la que se encuentra este código:
<li class="menu-item menu-item-4"><a href="$relative_url/about" itemprop="url"><span itemprop="name">$obs.label.nav_about</span></a></li>
Justo debajo he añadido el siguiente:
<li class="menu-item menu-item-5"><a href="mailto:COLOCAR AQUÍ VUESTRO CORREO ELECTRONICO" itemprop="url"><span itemprop="name">$obs.label.nav_contac</span></a></li>
Y en el archivo: skin.conf . Sobre +/- la linea 137 en la que se encuentra el código:
nav_about = Información
Justo debajo he añadido el siguiente:
nav_contac = Contacto
Los dos archivos se encuentran en el directorio: /etc/weewx/skins/belchertown (por lo menos en mi instalación)
Podéis ver el resultado en mi página.
Saludos a todos!.
-
apla3 apla3 Gracias, también había pensado en aprovechar la leyenda del autor del skin (después la metería en el "about") para poner un enlace para contacto.
-
Hola a todos,
A ver si alguien sabe como podría solucionar que cuando se accede a mi página desde el móvil: https://meteocimparets.aijir.es (https://meteocimparets.aijir.es), la previsión a 7 días me sale un día debajo del otro. Por lo tanto, coge mucho espacio y hay que navegar mucho trozo hacia abajo para ver poco contenido. No tengo ni idea por donde se puede modificar esto. He mirado los archivos de la carpeta mobile del skin pero me he quedado igual :-[.
Gracias y saludos a todos!.
-
Hola Samal,
La página es "responsiva" y creo que si la previsión la tuvieras, por ejemplo, en 2 días por fila quedaria muy pequeño pero eso depende mucho de la pantalla del móvil.
De todas formas puedes ir probado estilos modificando el css. Tienes un archivo llamado "style.css" (ahí tienes todos los estilos de la página), no lo modifiques directamente, tienes que crear otro archivo css llamado "custom.css". Este archivo sobrescribe los estilos por defecto pero de esta forma conservas el original y además si actualizaras no perderías tus modificaciones. Luego te toca comprobar en la pàgina con el modo depuración que estilo quieres ir modificando, de hecho, puedes hacer pruebas primero en este modo y ya luego las vas añandiendo al custom.css.
Acabo de comprobar que hay cambios en los estilos de la versión que tu tienes y la nueva 1.3b1. En la nueva está mejor la visualización de la previsión, en el móvil si salen 2 días de previsión por fila...
Saludos
-
No hay nada como saber,
Quizás lo mejor será que intente actualizar a la nueva versión si a ti no te da errores. Porque creo que es beta, no?. La mire el otro día y creí entender que se trataba de cambiar archivos. Si es así, copia de la sd de la raspi y a probar una aventura mas :;.
Muchas gracias dtalents.
Edito: Veo que no es así, es archivo e instalar. Me ha costado un poco encontrar el enlace. Aquí lo dejo: https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/issues/604 (https://github.com/poblabs/weewx-belchertown/issues/604) (me imagino que es este *+*)
-
Acabo de comprobar que hay cambios en los estilos de la versión que tu tienes y la nueva 1.3b1. En la nueva está mejor la visualización de la previsión, en el móvil si salen 2 días de previsión por fila...
Toda la razón dtalens, Estoy metido de lleno en el meollo, pero si. Con la actualización se ponen de dos en dos en lugar de uno debajo del otro. Ahora a corregir todos los desaguisados que me ha liado la actualización *-*
Pero vamos... quizás lo consigo poner en orden *+* *+*
Gracias!!.
Edito: Que yo sepa...., todo en orden *+*
-
Ya veo que la tienes actualizada sin más contratiempos. Te recomiendo que añadas esto: connectNulls = true
al archivo "graph.conf" así te conecta puntos en las gráficas cuando no hay datos.
Saludos,
-
Ya veo que la tienes actualizada sin más contratiempos. Te recomiendo que añadas esto: connectNulls = true
al archivo "graph.conf" así te conecta puntos en las gráficas cuando no hay datos.
Saludos,
Anillo al dedo dtalens plau2. Muy agradecido. Gracias y saludos!.
-
Lo de conectar los puntos cuando no hay datos es una cuestión meramente estética.
Pero puede hacer que no te deje ver que ha habido momentos sin datos.
Y no tener datos significa tener problemas. Mas o menos serios, pero problemas.
Particularmente no me gusta, pero cada uno es cada uno *+* *+* *+* *+*
-
Lo de conectar los puntos cuando no hay datos es una cuestión meramente estética.
Pero puede hacer que no te deje ver que ha habido momentos sin datos.
Y no tener datos significa tener problemas. Mas o menos serios, pero problemas.
Particularmente no me gusta, pero cada uno es cada uno *+* *+* *+* *+*
Eso es verdad, es una cuestión estética. Se tiene que utilizar con cabeza *+* *+*
-
Holaaaaa,
Totalmente de acuerdo con los dos. Hay que ser muy consciente de que eso esta puesto. Pienso que una vez se deja de observar diariamente una estación, si que va bien que en un simple vistazo se pueda observar si hay o han habido errores. Ya..., afinando mas, también se puede observar en las horas que lleva activo weewx. Si somos conscientes de no haber toqueteado nada en varios días y vemos que weewx tiene una actividad desde hace poco..., señal de que ha pasado alguna cosa. En fin, lo dicho, si se pone ese código, hay que ser muy consciente de que esta puesto.
Muchas gracias por vuestras aportaciones. Entre una cosa y otra se va aprendiendo y viendo cosas desde diferentes puntos de vista. Cosas así enriquecen mucho.
Saludos!!
-
Hola, por si a alguien le pasa como a mi....
Al actualizar el skin de la versión 1.2 a la 1.3b1 me he encontrado que en la página inicio me pone el valor de PM25. Mi estación no registra ese dato y tampoco tengo nada para obtenerlo.
En relación a la versión 1.2, en la 1.3b1 no me pone la Radiación Solar. Por lo tanto, he cambiado una cosa por la otra con un pequeño cambio:
Directorio: /etc/weewx/skins/belchertown | Archivo: skin.conf | +/- linea 25
El codigo es este:
station_observations = "barometer", "dewpoint", "outHumidity", "rainWithRainRate", "cloud_cover", "visibility", "UV", "pm2_5"
Lo sustituimos por el siguiente:
station_observations = "barometer", "dewpoint", "outHumidity", "rainWithRainRate", "cloud_cover", "visibility", "UV", "radiation"
A fin de cuentas, solo se trata de cambiar "pm2_5" por "radiation".
Para los entendidos es de cajón, pero para mi...., algo es algo *+* *+*
Saludos!
-
Pues si que es raro que te apareciera activado los datos de particulars PM2,5. En el archivo original solo hay esto:
https://raw.githubusercontent.com/poblabs/weewx-belchertown/master/skins/Belchertown/skin.conf (https://raw.githubusercontent.com/poblabs/weewx-belchertown/master/skins/Belchertown/skin.conf)
# Station Observations. Special observation rainWithRainRate combines Daily Rain with Rain Rate in 1 line
station_observations = "barometer", "dewpoint", "outHumidity", "rainWithRainRate"
??? ???
-
Pues si que es raro que te apareciera activado los datos de particulars PM2,5. En el archivo original solo hay esto:
https://raw.githubusercontent.com/poblabs/weewx-belchertown/master/skins/Belchertown/skin.conf (https://raw.githubusercontent.com/poblabs/weewx-belchertown/master/skins/Belchertown/skin.conf)
# Station Observations. Special observation rainWithRainRate combines Daily Rain with Rain Rate in 1 line
station_observations = "barometer", "dewpoint", "outHumidity", "rainWithRainRate"
??? ???
*-* *-* *-* *-*. Pues ya se que ha pasado, lo agregastes tu *-* *-* *-*. Es el skin.conf traducido por ti que lo adjuntastes por algún lugar del foro. Vaya tela :; :;. En fin..., pues no he dicho nada.
Saludos dtalens. Esta si que es buena.. *+* *+* *+*
-
*-* *-* *-* O0 O0 O0
-
Hola amigos, llevo unos dias configurando mi web de www.meteocarchuna.com.es (http://www.meteocarchuna.com.es) con esta skin pero estoy intentando poner los intervales en el pronostico pero no me sale y en la rosa de los vientos no soy capaz de poner en español (frecuency) y otro fallo que tengo es que el barometro esta 3 hpa por encima de lo que marca la estacion en la pantalla.
Espero que me podais ayudar, un abrazo amigos
-
Hola MeteoCarchuna,
No puedo acceder a tu web...
- Para poder tener la previsión tienes que dar de alta tu estación en https://www.aerisweather.com/ (https://www.aerisweather.com/), luego tienes que editar "skin.conf" en la sección "Forecast defaults":
# Forecast defaults
forecast_enabled = 1
forecast_provider = "aeris"
forecast_api_id = "api id" #Propocionado por aerisweather
forecast_api_secret = "api secret" #Propocionado por aerisweather
forecast_units = "ca"
forecast_lang = "es"
forecast_stale = 3540
forecast_aeris_use_metar = 1
forecast_interval_hours = 24 # Intervalos de 1, 3 o 24 como predeterminado en pàgina principal
forecast_alert_enabled = 1
forecast_alert_limit = 1
forecast_show_daily_forecast_link = 0
forecast_daily_forecast_link = ""
- Si algo té sale en inglés tienes que mirar en weewx.conf o skin.conf y editar la traducción.
- Weewx calcula su propia presión con los datos de presión absoluta que recoge tu estación. Mira si tienes que calibrar la presión en tu consola.
Saludos,
-
Ahora he podido entrar. Esta muy bien plau2
Para tener intervalos de la previsión tienes que instalar la versión 1.3b (bajatela directamente del máster de github).
-
¿Al actualizar tengo que volver a configurar todo, incluso la traducciones?
Gracias por la ayuda dtalens
-
No hace falta, te haces copia de seguridad de la carpeta de weewx y después copias encima los archivos que ya tenias editados y traducidos. Pero revisa bien que la versión 1.2 del skin.conf con la skin.conf de la versión 1.3, te lo digo porque hay algunos cambios.
Saludos,
-
Para evitar que con una actualización se pierda la configuración, hay que editar, por ejemplo las traducciones, dentro de la sección de Belchertown en el fichero weewx.conf
La personalización editada en weewx.conf tiene prioridad sobre la editada en skin.conf
Jo…..es que tengo tanto trabajo atrasado…..tengo que actualizar las dos raspberry Pi y la orange pi…..y mas cosas…..por eso no os puedo poner ejemplos.
Este tema de weewx.conf y skin.conf viene indicado en las instrucciones de Belchertown
-
Buenos días.
He instalado Weewx 4.5.1 en Orangepipc+ con el skin Belchertown 1.3b1 siguiendo el método de install.py descrito por jantoni y todo correcto funcionando y traducido.
Pero luego me di cuenta de que en la cabecera de la web donde pone Última actualización "fecha, hora" ésta sale en formato US, es decir "September 22, 2021, 7:35:00 AM. También el comando date en consola sale en formato US.
Solo he encontrado que en la Orangepipc+ el locale estaba en en_US. utf8 y lo he cambiado a es_ES. UTF8 con el resultado de que no arranca weewx.
El log de weewx:
Sep 22 07:56:05 orangepipcplus weewx[1417]: Starting weewx weather system: weewxTraceback (most recent call last):
Sep 22 07:56:05 orangepipcplus weewx[1417]: File "/home/weewx/bin/weewxd", line 29, in <module>
Sep 22 07:56:05 orangepipcplus weewx[1417]: import user.extensions
Sep 22 07:56:05 orangepipcplus weewx[1417]: File "/home/weewx/bin/user/extensions.py", line 18, in <module>
Sep 22 07:56:05 orangepipcplus weewx[1417]: locale.setlocale(locale.LC_ALL, '')
Sep 22 07:56:05 orangepipcplus weewx[1417]: File "/usr/lib/python3.7/locale.py", line 604, in setlocale
Sep 22 07:56:05 orangepipcplus weewx[1417]: return _setlocale(category, locale)
Sep 22 07:56:05 orangepipcplus weewx[1417]: locale.Error: unsupported locale setting
Sep 22 07:56:05 orangepipcplus weewx[1417]: failed!
No se si es otro el problema y no el locale o es la Orangepi pero he visto que otros compañeros si tienen belchertown 1.3b1 con el formato fecha - hora correcto: 22 de septiembre de 2021, 8:50:00
Alguna sugerencia , ayuda. Gracias.
-
Hola miguelru
Qué locale tienes por defecto ?? sudo locale debería salirte así:
LANG=es_ES.UTF-8
LANGUAGE=
LC_CTYPE="es_ES.UTF-8"
LC_NUMERIC="es_ES.UTF-8"
LC_TIME="es_ES.UTF-8"
LC_COLLATE="es_ES.UTF-8"
LC_MONETARY="es_ES.UTF-8"
LC_MESSAGES="es_ES.UTF-8"
LC_PAPER="es_ES.UTF-8"
LC_NAME="es_ES.UTF-8"
LC_ADDRESS="es_ES.UTF-8"
LC_TELEPHONE="es_ES.UTF-8"
LC_MEASUREMENT="es_ES.UTF-8"
LC_IDENTIFICATION="es_ES.UTF-8"
LC_ALL=es_ES.UTF-8
si no está así reconfigura con sudo dpkg-reconfigure locales y el US que esté marcado, no lo desmarques, ten marcados con el asterisco el español es_ES.UTF-8 UTF-8 y el americano en_US.UTF-8 UTF-8 y en la opción del que está por defecto pon el español.
Después reinicia la Opi
-
Hola jmviper.
Pues no lo hacia así, lo cambiaba con sudo armbian-config y aparecen las mismas opciones y probé solo es_ES, es_ES + en_EN y solo en_EN, cuando no tenia en_EN como predeterminado no funcionaba. No he mirado en sudo locale
Ahora con sudo dpkg-reconfigure locales sale así en sudo locale y si que funciona:
LANG=es_ES.UTF-8
LANGUAGE=es_ES.UTF-8
LC_CTYPE="es_ES.UTF-8"
LC_NUMERIC="es_ES.UTF-8"
LC_TIME="es_ES.UTF-8"
LC_COLLATE="es_ES.UTF-8"
LC_MONETARY="es_ES.UTF-8"
LC_MESSAGES="es_ES.UTF-8"
LC_PAPER="es_ES.UTF-8"
LC_NAME="es_ES.UTF-8"
LC_ADDRESS="es_ES.UTF-8"
LC_TELEPHONE="es_ES.UTF-8"
LC_MEASUREMENT="es_ES.UTF-8"
LC_IDENTIFICATION="es_ES.UTF-8"
LC_ALL=es_ES.UTF-8
No hay nada mejor que tener el nº de tfno. del que sabe *+* *+* *+*
Muchas gracias.
-
En el procedimiento que puse para instalar con setup.py, si no recuerdo mal, estaban los comandos para cambiar el locale y la hora.
¿o no? Jo, que mala memoria
-
Sí, estaba puesto pero no sé porque después de toquetear los archivos de configuración o no se porque me di cuenta de que salía la hora en formato Usa.
Luego intente incorrectamente corregirlo con sudo armbian-config con el resultado indicado. :;
Luego he releído el procedimiento y efectivamente indica el cambio de local con sudo dpkg-reconfigure locales.
Se cruzan los cables neuronales. Cosa de la edad.
-
armbian-config es solo una interfaz sencilla para configurar cosas de la opi, para configurar los locales llama internamente a dpkg-reconfigure locales, quizás no reiniciaste después de cambiarlos en armbian-config
-
Mas fácil imposible
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,3486.msg27523.html#msg27523