Autor Tema: WiFi vs PoE  (Leído 55 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado Chema

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 130
    • meteoBezana
  • Estación: ESCTB3900000039108A
WiFi vs PoE
« en: 06 de Agosto de 2025, 16:55:58 »
hola


Vamos a ver si logro explicar bien el tema. Quiero colocar una cámara exterior que pueda hacer capturas cada X tiempo. Hasta ahí bien. El tema empieza cuando debido a que no puedo llevar cable que no sea aéreo necesito WiFi (llega justa la señal) o 4G. Alimentación solar sería interesante.


Estoy leyendo mucho al respecto y no me queda claro. ¿Para que pueda hacerse lo que necesito es fundamental/neceario que la cámara cumpla con los protocolos ONVIF o RTSP? Esta duda me surge porque utilizo Linux y necesito que las imágenes sean procesadas por FFmpeg para subirlas posteriormente a un servidor; por otra parte leo que las cámaras WiFi no admiten dichos protocolos por ahorro de energía, ya que sólo 'arrancan' si detectan presencia por lo que se hace necesaria una cam que vaya por PoE.


En resumen. Me gustaría una cámara exterior que soporte wifi y vaya por panel solar para evitar cables aéreos. ¿Existe algo que pueda cumplir estos requisitos y envíe las capturas cada X tiempo? ¿Qué otras opciones de instalación aconsejáis aunque no cumplan con las anteriores?


saludos.
« Última modificación: 06 de Agosto de 2025, 17:02:59 por Chema »

Desconectado spyfly

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 323
  • Estación: Ponferrada (ESCYL2400000024411A)
Re:WiFi vs PoE
« Respuesta #1 en: Ayer a las 16:40:42 »
Hola,

En mi caso tiré un cable aereo de red y por ahora estoy funcionando así desde hace varios años... el cable lo cogí el leroy merlin y está totalmente a la intemperie y sin problema ninguno. Lo uso para alimentar unas camaras POE y así me evito el wifi, etc... La tirada en aerero unos 50metros aproximadamente.

El tema del solar y tarjeta sim 4G al final era un coste todos los meses que habia que asumir. Y el tema de hacerlo por wifi pues mas lento, a esa distancia llegaba justo y lo volvia todo mas inestable. Era mejor por cable.

Tener RTSP o ONVIF hace que las imagenes se puedan visualizar en local y poder atacarlas directamente. Yo lo considero indispensable ya que te permite obtener imagenes para un grabador 24/7/365 o para hace timelapse o solo 1 cada x minutos con un script etc... yo en mi caso cojo via rtps una imagen cada minuto y la subo a mi servidor.

La mayoria de la camaras decentes soportan RTSP ya sea wifi o ethernet, las que no suelen soportarlo y se encienden por movimiento son las solares. Es decir las que se alimentan por red electrica o POE si suelen tener video continuo pero las solares no para evitar gastar bateria.

Si realmente no te puede plantear pasar un cable ethernet POE lo mejor es que montes las cosas por separado. Me explico:
1. Mi primera opción seria pasar cable ethernet que siva de comunicación con la camara y de alimentacion
2. Si lo del cable no se puede cogería una camara igual a la mencionada que sea wifi y se alimente de la red electrica.
2A - Si tienes red electrica alli donde va la camara genial, la enchufas y listo.
2B - Si no tienes red electrica alli donde va la camara la generaría de forma externa a la camara, un panel solar, una bateria de coche y un inversor de coche. Un pequeño kit incluso de los que se usan en camping o autocaravana que genere los 220v y listo... así la camara no tiene limitaciones de activacion solo cuando hay movimiento etc... la camara lleva su alimentador y está conectada a una red electrica y consume lo que necesite... red que la generas tu mismo de forma externa e independiente a la cam. Busca en aliexpress los tienes por menos 100€ y solo tienes que añadirles la bateria de coche... busca en google "Kit completo de sistema Solar de 10000W, inversor Dual de 12V/24V a 110V/220V, controlador 100A, Panel fuera de la red de 200W para respaldo del hogar/Camping" te deberian salir varios de ALI. La bateria de coche la compras en el FEUVERT o asi por 50€
3. Como ultimo punto usaría una camara con su propio panel solar  y bateria, pues lo que te digo la mayoria no funcionan de forma continua, solo cuando hay movimiento.
« Última modificación: Ayer a las 16:46:51 por spyfly »

Ecowitt: WH65 + WH2650 + GW3000 + WN32P (WH32P) en 868Mhz
Conexión con Home Assistant y CumulusMX
Sensores adicionales: WH40 + WH57 + WH46D en 868Mhz
Pluviómetro manual homologado CoCoRaHS
https://www.ecowitt.net/home/index?id=219359

Desconectado Chema

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 130
    • meteoBezana
  • Estación: ESCTB3900000039108A
Re:WiFi vs PoE
« Respuesta #2 en: Ayer a las 20:07:07 »
Hola,

En mi caso tiré un cable aereo de red y por ahora estoy funcionando así desde hace varios años... el cable lo cogí el leroy merlin y está totalmente a la intemperie y sin problema ninguno. Lo uso para alimentar unas camaras POE y así me evito el wifi, etc... La tirada en aerero unos 50metros aproximadamente.

El tema del solar y tarjeta sim 4G al final era un coste todos los meses que habia que asumir. Y el tema de hacerlo por wifi pues mas lento, a esa distancia llegaba justo y lo volvia todo mas inestable. Era mejor por cable.

Tener RTSP o ONVIF hace que las imagenes se puedan visualizar en local y poder atacarlas directamente. Yo lo considero indispensable ya que te permite obtener imagenes para un grabador 24/7/365 o para hace timelapse o solo 1 cada x minutos con un script etc... yo en mi caso cojo via rtps una imagen cada minuto y la subo a mi servidor.

La mayoria de la camaras decentes soportan RTSP ya sea wifi o ethernet, las que no suelen soportarlo y se encienden por movimiento son las solares. Es decir las que se alimentan por red electrica o POE si suelen tener video continuo pero las solares no para evitar gastar bateria.

Si realmente no te puede plantear pasar un cable ethernet POE lo mejor es que montes las cosas por separado. Me explico:
1. Mi primera opción seria pasar cable ethernet que siva de comunicación con la camara y de alimentacion
2. Si lo del cable no se puede cogería una camara igual a la mencionada que sea wifi y se alimente de la red electrica.
2A - Si tienes red electrica alli donde va la camara genial, la enchufas y listo.
2B - Si no tienes red electrica alli donde va la camara la generaría de forma externa a la camara, un panel solar, una bateria de coche y un inversor de coche. Un pequeño kit incluso de los que se usan en camping o autocaravana que genere los 220v y listo... así la camara no tiene limitaciones de activacion solo cuando hay movimiento etc... la camara lleva su alimentador y está conectada a una red electrica y consume lo que necesite... red que la generas tu mismo de forma externa e independiente a la cam. Busca en aliexpress los tienes por menos 100€ y solo tienes que añadirles la bateria de coche... busca en google "Kit completo de sistema Solar de 10000W, inversor Dual de 12V/24V a 110V/220V, controlador 100A, Panel fuera de la red de 200W para respaldo del hogar/Camping" te deberian salir varios de ALI. La bateria de coche la compras en el FEUVERT o asi por 50€
3. Como ultimo punto usaría una camara con su propio panel solar  y bateria, pues lo que te digo la mayoria no funcionan de forma continua, solo cuando hay movimiento.


Gracias por la ayuda spyfly. Finalmente miraré una cámara con PoE tirando cable o trataré de acoplarle un panel solar... me ha quedado claro que las que llevan WiFi (de las que había mirado) no suelen tener manera sencilla de hacer lo que necesito y es mejor una cámara IP con alimentación de la manera que has explicado.

Desconectado spyfly

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 323
  • Estación: Ponferrada (ESCYL2400000024411A)
Re:WiFi vs PoE
« Respuesta #3 en: Ayer a las 23:24:16 »
Si necesitas ayuda me comentas, creo que he montada camaras de las 4 formas comentadas... y de alguna mas que no se ha mencionado aqui, jejeje

Ecowitt: WH65 + WH2650 + GW3000 + WN32P (WH32P) en 868Mhz
Conexión con Home Assistant y CumulusMX
Sensores adicionales: WH40 + WH57 + WH46D en 868Mhz
Pluviómetro manual homologado CoCoRaHS
https://www.ecowitt.net/home/index?id=219359