Software > Tu Web meteorológica
Tutorial de gráficos dinámicos con Highcharts
paramera:
--- Cita de: paramera en 19 de Julio de 2017, 10:07:52 ---
--- Cita de: kocher en 18 de Julio de 2017, 19:56:39 ---
--- Cita de: paramera en 18 de Julio de 2017, 19:37:36 ---
--- Cita de: kocher en 18 de Julio de 2017, 19:17:02 ---
Saludos Paramera
Efectivamente, no debes tener problema en importar los datos de Cumulus y, posteriormente, continuar actualizando con Weatherlink.
Si sigues el procedimiento señalado mas arriba, debes instalar en tu Pc, en primer lugar el programa de Jean Turlier dedicado a Cumulus y, posteriormente, instalar y utilizar el programa enfocado a las estaciones Davis.
--- Fin de la cita ---
Qué rapidez jeje. Muchas gracias
Creo que no lo he explicado bien. Desde 2012 tengo los datos de una davis que gestiono con weatherlink (los que están en meteoclimatic), pero tengo datos de años anteriores de una garita de madera con un datalogger de temperatura. Estos últimos son los que quiero integrar con los anteriores y los tengo en formato csv.
--- Fin de la cita ---
Entendido.
Yo te aconsejo que comiences con los datos que tienes desde 2012 (para no llevarte sorpresas y algún disgusto).
Cualquier programa de lo que hemos hablado, es compatible con los datos de tu estación.
--- Fin de la cita ---
Vale. A ver cómo me queda la cosa. Ya iré poniendo el resultado, aunque va para largo, que estoy muy verde en esto de crear una página jeje. Gracias
--- Fin de la cita ---
Vaya, al final creo que esta opción no va a poder ser porque en el PC que envía los datos tengo XP.
felet:
¿Qué ha ocurrido con las plantillas y los tutoriales del compañero kocher para crear los gráficos a partir de los ficheros .txt creados por el Weatherlink? ¿Han desaparecido de repente?
kocher:
Saludos Felet
Creo que te refieres a estos (están en la sección de Weatherlink):
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,1308.0.html
Por cierto, en tu página sigo viendo el meteograma tradicional de Yr.no
Para conseguir un meteograma dinámico con la librería Highcharts, puedes mirar aquí:
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,1048.0.html
felet:
--- Cita de: kocher en 28 de Agosto de 2017, 18:30:15 ---Saludos Felet
Creo que te refieres a estos (están en la sección de Weatherlink):
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,1308.0.html
Por cierto, en tu página sigo viendo el meteograma tradicional de Yr.no
Para conseguir un meteograma dinámico con la librería Highcharts, puedes mirar aquí:
https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,1048.0.html
--- Fin de la cita ---
¡Con razón no los encontraba! Muchas gracias.
JoseBP:
Buenas, pues de 2 meses he conseguido poner gráficos Highcharts para CumulusMX con su base de datos.
Muchas gracias por toda la ayuda recibida a Kocher, foro, foro y wiki de Cumulus y a San Google.
http://www.tiempoensevilla.es/wxrecent.php
Saludos,
José Ramón
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa