Hardware > Bricometeo
Garita de madera pequeña con lamas dobles
Telares:
Pues oye, así sin tener ni idea del asunto no sé si debería ni siquiera dar mi incipiente opinión, pero allá va:
Parece que tiene cierta lógica que pintando el interior de negro conseguimos que la radiación rebotada, que consiga entrar, quede absorbida y no llegue al sensor. Desconozco hasta qué punto el negro no emite radiación. Del espectro visible es evidente que no, pero respecto a la radiación infrarroja no sabría qué decir.
De momento me decanto por las recomendaciones de los señores administradores del foro. Si construyo la garita de madera es porque parece ser la opción que consigue datos más fiables, al menos con el sensor de la PCE. Además mi objetivo es compartir los datos con Meteoclimatic...
Saludos.
Ubik:
A ver, Javier M, tú has creado un post para debatir sobre la pintura negra en las garitas, no intentes llevar eso a todos los post.
Una discusión, un hilo.
Si a Telares o a mí nos interesa seguir con el tema de la pintura negra lo debatiremos en el hilo que has creado.
No por insistir más en el mismo tema vas a conseguir ni más ni mejores respuestas.
En los foros, está aceptado desde hace tiempo, que cuando haces una pregunta y nadie te contesta, es que pueden pasar dos cosas,
1.- Nadie sabe la respuesta
2.- No le interesa a nadie
Sea la causa que sea, por preguntar más veces no vas a conseguir mejores resultados.
Javier M:
--- Cita de: Ubik en 01 de Febrero de 2017, 22:04:18 ---A ver, Javier M, tú has creado un post para debatir sobre la pintura negra en las garitas, no intentes llevar eso a todos los post....
--- Fin de la cita ---
No era mi intención abrir otro post con el mismo tema. Simplemente le sugerí una idea para su nueva garita, nada más.
Pero bueno, ya me callo con lo de la pintura negra.
Un saludo
Telares:
Bueno, yo voy a seguir hablando de mi libro. Creo que la disposición de las tablas de suelo y techo es algo así. Tengo como tutorial de cabecera el de Ubik ( http://wiki.meteoclimatic.net/wiki/Garita_artesana_madera_1 )
Ubik:
Gracias, pero no es exactamente así, por lo que veo has puesto tres capas de madera, pero las tres completas. Así te queda poca circulación, luego , más tarde te hago un esquema.
No obstante te lo adelanto, La primera capa y la tercera son iguales pero contrapeadas, de forma que la tercera "tapa" la separación entre las tablas de la primera, pero en la segunda no hace falta hacerla sí, si no que con poner una en cada extremo es suficiente, de esa manera queda mejor la circulación del aire.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa