Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL
perdida de sello
jmviper:
Además de lo que dice Ubik yo voy a añadir .... meteoclimatic no es como WU, la red de estaciones Netatmo u otra red cualquiera... aquí no valen estaciones en los balcones que den temperaturas fuera de traste o balancines que den falsos vuelcos con el viento... esa no es nuestra visión de lo que debe de ser una web a la que consultan sus datos mucha gente y medios de comunicación.
Recientemente he visto cómo el dueño de una estación me decía al ponerle un aviso por falsos vuelcos en día de viento que si no nos gustaban los datos que enviaba desconectaba la estación... que lo de tener la estación en meteoclimatic era un hobby para él...
En primer lugar y lo más importante es que los avisos que enviemos son para notificar de fallos de los que el observador puede no haberse dado cuenta y para que pueda subsanarlos. Aquí tenemos el foro para intentar ayudar en todo este sentido. No lo hacemos con mala intención de verdad aunque algunos se lo tomen a mal. Lo hacemos para que no den datos fuera de traste en el mapa.
Lo más importante es que por lo menos se tenga un poco de cuidado en los datos que se emiten y aunque hay mucha gente que por circunstancias no puede estar pendiente de su estación todo lo que quisiera sí por lo menos que la instalación no esté en la barandilla de un balcón, o con garita de protección del T/H deficiente o el pluvio dando falsos vuelcos... es lo mínimo que se pide.
saludos
joakin:
me parece perfecto que digáis todo lo expuesto ya que hay de todo en la viña de señor, eso ya lo sabemos ( o por lo menos yo) desde hace mas de cuatro décadas. Os recuerdo que fui administrador hace ya unos años de un foro que no viene al caso, que tuvo mas de un millón de visitas.
Ahora me centrare en mi estación hoyo de pinares (por no hablar de la otra que poseo), que lleva funcionando unos cuantos años y que desde el 2013 no tiene inconsistencia alguna y que lo único que le pasa es que por motivos personales no puede enviar todos los datos que quisiera excepto en verano y algunas fechas señaladas, que he perdido el sello de calidad perfecto. Pero yo tendré la conciencias mas tranquila porque prefiero tener mi estación sin sello de calidad a otras que si lo tengan pero con mas inconsistencias sin subsanar que a parar un burro.
pero lo que quiero recalcar es que con todo el engorro que tenéis, se tenga que pasar de nuevo auditoria, me parece absurdo. En 20 días mas o menos según mis cálculos se recuperan otro vez los 6 puntos en mi situación. ( los 2,500 por historial mas el envío continuo total de datos)
ejemplo: llega verano( este verano estuve con 8y pico la máximo permitido a lo que dispongo) y se pasa de 6 puntos ahora el engorro de pasar una auditoria mandar fotos, esperar etc etc, en septiembre no mando datos se me quita, en navidades recupero los 6 puntos otra vez auditoria etc etc.....un bucle para mi sin sentido. Lo mas lógico seria pensar que cuando se llegue a los 6 puntos igual que se quita que se ponga. es tan difícil dar ese paso?
Lo que deseo es que se reconozca el trabajo que se hace con la estaciones ( y si se pude optar a calidad destacada que se opte que para eso esta, pero ahora como está con esta medida desde luego no se corresponde a esto, por lo menos en mi caso particular).
A vuestra disposición!
Ubik:
Vale, Joakin, aquí hay que explicar otra cosa. Cuando se le retira el Sello a una estación,pueden ocurrir dos cosas, que esa estación esté auditada antes de noviembre de 2.014 o a partir de esa fecha.
En el segundo caso, si la estación a perdido los puntos de I.R. o ha tenido un problema con algún sensor que haya supuesto una rebaja del sello, tan sólo tiene que comunicar que ya tiene superados los 6 puntos o demostrar la reparación del sensor.
Es en el primer caso, las estaciones auditadas antes del 11/2014 son las que tienen que reenviar la documentación, ¿porqué? pues muy fácil, porque cuando se fue al garete el foro antiguo, con él, se perdió toda la documentación de las estaciones auditadas hasta ese momento.
Por lo tanto, ahora mismo no sabemos en qué condiciones está montada una estación que pasó auditoría hace cierto tiempo.
Por ello, lo normal es que todas las estaciones que pasaron auditoría antes del la fecha que he dicho, pasasen de nuevo auditoría para aportar la documentación que se ha perdido.
Cual es el problema?, . . . .. .. . pues varios.
Hay estaciones que, porque se han modificado las condiciones originales, no cumplen las condiciones para mantener el sello y por lo tanto no quieren asumir que deben pasar de nuevo la auditoría para no perder el sello. Pueden haber crecido los árboles o les pueden haber levantado un edificio al lado.
Otras es porque al dueño le da "pereza" sacar 4 fotos y enviarlas.
Otros porque no han revisado su estación y tienen montones de inconsistencias y/o días sin datos.
Y otros, porque no les da la gana.
Todas son aceptables aunque no me gusten.
En definitiva, Joaquín, su estación pasó auditoría antes de 2.014, por ello se le ha pedido que vuelva pasarla para recuperar el Sello de Calidad. Si lo hace, cuando suba o baje su I.R. tan solo tendrá que comunicarlo para recuperar el sello de calidad.
La idea original, es que ningún sello tuviera una vigencia superior a los 4-5 años, parece que esto también molesta a según que sectores de opinión.
Y lo que tiene que quedar claro es que todo esto que hacemos es para intentar garantizar la calidad de los datos. En este mundillo, hay opciones menos exigentes, en las que les da lo mismo cómo se ha montado la estación, hay redes a las que le importa un comino si has puesto una garita en condiciones o tienes el sensor a pleno sol. Lo único que interesa es tener el mayor número de estaciones online.
No es nuestro caso.
Ahora, podéis llamarme lo que sea, pero me gusta hablar claro. Para ahorrar esfuerzos, os advierto que las velas negras ya no me hacen efecto, . . .. ;)
joakin:
Perfectamente explicado ubik.
Hay afirmaciones que no me gustan para nada:
"porque cuando se fue al garete el foro antiguo, con él, se perdió toda la documentación de las estaciones auditadas hasta ese momento."
Es decir el empeño de muchos se fue al garate, nadie ha sido capaz de recuperar una información tan valiosa. No me puedo creer, que no haya una copia de seguridad de las auditorias existentes.( aunque no valgan para mucho....), por no hablar de las decenas de chinchetas en el foro antiguo, y de su antiguo staff nada se dice al respecto? me da mucha pena (por cierto dos chinchetas de ellas mías que hice para compartir con todo el mundo, como mera anécdota)
sigue sin gustarme la idea que una estación que no le pase nada anormal, pero que no pueda estar todo el día en la red, que se le quite la estrella.
En fin habrá que aceptar estas normas tan rigurosas, que es ahora cuando se cumplen. Anecdóticamente, me he hecho un repaso a las estaciones que transmitían esta mañana, y me he encontrado 8 de ellas que según vosotros no deberían tener estrella, mas del 1,4% (solo de las de hoy, que no se cuantas mas se habrán quitado hasta ayer).
¿habría que replantearse algo?
Yo no pongo velas negras, no creo en tonterías! opino claro ( o eso intento) igual que otros muchos. Saludos
jantoni:
¿Solo el 1,4%?
Hay que reconocer que están haciendo un trabajo excelente. Nadie les paga y tienen que soportar mucho.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa