Hardware > Ordenadores control estaciones
Duda consumo netbook
jmviper:
Te desaconsejo el uso de un polímetro para medir esa corriente. Se debería de hacer en la parte que va del cargador al netbook ya que los polímetros normales sólo miden la intensidad de corriente en corriente continua y no en alterna. Además hay que hacerlo en serie porque si lo pones en paralelo te lo puedes cargar fácilmente (tanto a él como el netbook).
Créeme que es más cómodo con el medidor de consumo. Son baratos (10-15€ algunos) y puedes ver muchas cosas en él como ponerle el precio al que va el kWh para ver lo que llevas gastado en un determinado tiempo. Además con él puedes comprobar sin problemas el consumo de cualquier aparato del hogar o electrodoméstico (siempre que no pase de la potencia máxima que es capaz de soportar).
Saludos
Moti:
Pillare uno de esos y comprobaré el consumo a ver si no se dispara mucho.
ajimemar:
Un neboot suele estar en torno a los 12-14 watios funcionando y con la pantalla apagada, lo que te va a costar unos 25 € al año en electricidad, un portatil normal se va ya a unos 50 watios, es decir 4 veces más. Si quieres ahorrar en electricidad indudablemente es una Raspi.
De todas formas con un polímetro medianamente normal se puede medir perfectamente el consumo de corriente, si no tiene pinza amperimetríca que es lo más normal que no la tenga, lo pones donde mide los MAmperios en AC, osea corriente alterna, y lo ponen en serie en uno de los cables entre la toma de corriente de la pared y el enchufe del cargador, ya sabes que los cargadores por si solos ya consumen, y te dará la medida en miliamperios, por ejemplo si te da 0.055 miliamperios, estos los multiplicas por el voltaje que suele estar entre 225-230 v. y ya tienen los watios que consume. es decir 0,055miliamperios x 230 voltios= 12,65 WHora x 24 horas x 365 dias x 0,22 € Kwh. = 24,37 € te cuesta al año aproximadamente.
jmviper:
Un netbook, portátil o PC de sobremesa no es como un ventilador o lámpara que va siempre con la misma intensidad de corriente (o varía muy muy poco). Es un cálculo bastante burdo ver por ejemplo en un minuto la intensidad de corriente que pasa por el amperímetro de un netbook. Además casi todos los amperímetros digitales que venden es difícil que tengan amperímetro en alterna y hay que saber utilizarlo y es menos peligroso hacerlo en continua del cargador al netbook que en alterna a 230 V del enchufe al cargador.
Los experimentos y para quien no sepa muy bien lo que hace con la electricidad pueden tener consecuencias indeseadas así que mejor ir a lo seguro y no arriesgarse. En este caso y como se suele decir los experimentos con la gaseosa.
Un netbook por ejemplo altera su consumo de corriente con la carga del procesador, actividad del disco duro o SSD, RAM, etc etc por lo que lo más recomendable, cómodo y fiable es un medidor de consumo eléctrico que en un período de por ejemplo un día te reporta un consumo más "real" de lo que va a consumir cada día y ahí ya si se pueden echar cuentas pero que vamos tampoco es un despilfarro al año ni nada que no se pueda costear.
saludos
jmviper:
Y por cierto y sólo por corregir, en el supuesto que ha puesto ajijemar habrá querido decir 55 miliamperios (0,055 A) porque 0,055 miliamperios son 55 microamperios que eso no lo consume ningún netbook y cuando se hacen cuentas de consumo se ponen las mismas magnitudes... si se quiere saber el precio con 0,22 € kWh se debe de convertir el watio-hora a kilowatio-hora o sea 0,01265 kWh x 24 horas x 365 días x 0,22 € kWh, todo en kWh.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa