Hardware > Bricometeo

Estación lista (o casi)

<< < (6/6)

Ubik:
Aquí, mucho riesgo no tiene, porque va a soldar en los bornes del portapilas, no tiene necesidad de hacerlo en la placa, que si no lo ha hecho nunca corre el riesgo de cepillarse algo.

Pero no te asustes, yo he soldado con un mechero y un alambre así que si vas con cuidado y no abusas del calor no tienes que tener problema.

Si el sitio está mal para lijarlo/limpiarlo, se puede usar, (con cuidado) un cepillito impregnado con aguafuerte un poco diluida, pero con cuidado de que no corra por la placa.

jmviper:
Ubik estás hecho un MacGyver   *+* *+*

Sí claro... si es cable y portapilas no hay mucho que temer lo malo es cuando te pones en una placa y quemas la pista o chamuscas alguna resistencia  *-* *-*

Saludos

Javier M:
Gracias a los tres.

Bueno, pues me da algo de canguelo cortar el sensor. Lo decidiré de aquí al fin de semana que es cuando tendré tiempo para hacerlo.

Mientras, ya estoy pintando los platos, dos capas de imprimación y una de pintura. Entre mañana y pasado espero tenerlos terminados y a ver si el fin de semana lo dejo ya todo en marcha.

Me surgen problemillas con el bricolage, pero los voy solucionando de un modo u otro. Lo malo de esto es que le tendré cogido el punto cuando esté terminando y para la próxima ya no me acordaré de los detalles.

Un saludo

Ubik:

--- Cita de: jmviper en 10 de Enero de 2017, 21:38:11 ---Ubik estás hecho un MacGyver   *+* *+*

Sí claro... si es cable y portapilas no hay mucho que temer lo malo es cuando te pones en una placa y quemas la pista o chamuscas alguna resistencia  *-* *-*

Saludos

--- Fin de la cita ---

Aunque pueda parecer mentira, es cierto  lo del alambre y el mechero, . . . A ver, en medio del campo, una máquina que deja de funcionar, . . .a una hora de camino para conseguir el soldador. . .por suerte siempre llevo el comprobador en la furgoneta, y era una patilla de un portafusible, nada complicado, tenía estaño del de soldar el cobre y el soldador de butano, pero no podía arrimar ahí ese   soldador, por lo que se me ocurrió sujetar un alambre al mechero de forma que calentase el alambre y usar este como la punta de un soldador, . .  de carambola, pero funcionó.

Hoy no hubiese podido hacerlo, más que nada porque hace años que no fumo y ya no llevo mecheros encima jajaj

Estudia más un necesitado, . . .



Javier M:
Bueno, sigo con la elaboración de mi garita artesanal. En la experiencia se me mezclan sensaciones positivas y negativas. Las positivas es la satisfacción de que va saliendo poco a poco. Las negativas es la cantidad de problemillas que se van presentando.

Ahora tengo el problema con la pintura. Ya le he dado tres pasadas con spray blanco siempre con muy poca pintura intentanto que no se acumule en ningún sitio, pero aún así lo hace con lo que la pintura de ese sitio se cuartea y se levanta, me toca lijar y volver a empezar. Mi duda es que si con brocha quedará igual. Creo que la brocha me permitiría controlar mejor la cantidad de pintura. Los botes de spray de vez en cuando te sueltan unos goterones que no veo manera de evitar.

En cuanto a la soldadura, he estado ensayando y me da bastante miedo hacerlo con el sensor de la PCE ya que he visto que la pieza a donde se vaya a soldar el cable hay que calentarla mucho para que el estaño fluya. Y pegarle un recalentón al sensor no creo que le siente nada bien.

En fin, creo que para los no manitas como yo nos es más rentable gastarnos los euros y comprarnos una garita ya construida. pero bueno, ahí sigo y espero poder terminar ésta e instalarla.

Un saludo
 

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa