Estaciones Meteoclimatic > FORUM GENERAL

Qué estación meteorológica elegir

<< < (10/14) > >>

vimpc:
Hola,

Por si os sirve, con el tema de la cobertura yo tenía la misma duda. Adquirí una Sainlogic 3500, y en mi caso, el piso de mis padres es un primero, y la estación está en el equivalente a un 5 piso (con forjados, etc.), y la señal llega a tope. Incluso llega tan fuerte, que si pongo la consola al lado de la tele le hace interferencias. Me quedé bastante sorprendido la verdad.

Saludos.

Vicente.

casacota:
Desde ayer las Bresser ya no actualizan en Meteoclimatic. En una actualización se han cargado la posibilidad de mandar datos a cualquier red que no sea Wunderground, sin previo aviso. Marca pues a evitar a toda costa.

Solucionado: si la estación deja de mandar datos, al final de esta página hay un archivo que permite actualizarla para que siga mandando datos: http://www.atmos.cat/perl?num=1583785855

texedate79:
Yo tengo el mismo problema con las conexiones inalámbricas y de estas series por lo que he visto las que más alcance tienen son las BRESSER, de hasta 150m a la vista en línea recta y campo abierto. El problema aquí es que no miden la racha de viento máxima si no el viento medio.

¿Hay alguna estación que combine un rango de alcance de 150m a la vista y que sea capaz de medir a su vez la racha máxima de viento punta?

jantoni:
Ufffff....otro tema peliagudo, pues el problema es llevar al terreno las distancias máximas.

Por distancia máxima, en estaciones de este tipo, solo tienes la WS80, con anemómetro ultrasónico, que las especificaciones dicen que 300 metros, 200 metros en 433 MHz

Pero luego el pluvio, indica que 100 metros máxima.....y el propio manual indica que, en condiciones normales, la distancia máxima sería de 30 metros.

Es decir, el anemo-termómetro tendrías una distancia, pero el pluvio tendrías que instalarlo mas cerca.

Hablamos de estaciones populares y asequibles, no de Davis y otras marcas.

texedate79:
Pues vaya dilema, porque si por algo resultan atractivas estas estaciones es precisamente, -a parte del sistema Wiffi en la consola-, es también por lo compacto de su unidad principal y por ende lo sencillo del montaje. Volvemos a la mismo entonces, mástiles y más mástiles y vientos...

Al final pienso que priorizar con la compra de estas estaciones es hacer un compendio en función de lo que cada uno quiera medir con mayor exactitud teniendo en cuenta además las condiciones personales que requiera el montaje, el tema de la distancia, etc;

A mí personalmente se me juntan dos problemas. El primero es como dije la cobertura, y el segundo es que me interesa medir las rachas máximas de viento ya que mi zona tiene un clima ventoso por los alisios que soplan con frecuencia en las islas Canarias. La cobertura según la ficha técnica la cubre mejor las BRESSER, con esos 150m, pero son muy fastidiosas porque no miden la racha punta. El problema de la garita no me importa porque cuento con una garita Davis y si el tamaño del sensor adicional es el adecuado puedo acoplarlo dentro de dicha garita.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa