Hardware > Ordenadores control estaciones

Conectividad estaciones remotas y desatendidas

<< < (6/7) > >>

Meteo-ElColláu:
Cierto, no tiene intercambiador de archivos como el Team, pero para eso se puede utilizar cualquier nube o el correo electrónico.

miguelru:
Buenas tardes.

Pues yo tengo una  estación en remoto con una raspberry y varias cosas mas, miniPC W10, cámaras ip, sistema de riego, etc.
Uso varios sistemas de conexión dependiendo de las necesidades.
Utilizo Sonoff para conectar cámaras ip, miniPC y riego con el teléfono móvil, así solo consumen cuando los necesito.
Me conectaba a la raspberry de la estación con Bitvise por ssh para lo cual abrí puertos en el router. Pero como tendria que abrir muchos puertos para varios dispositivos, utilizo Teamviewer y me conecto con el al miniPC y desde ahí me conecto al resto de los dispositivos en la red remota.
Ademas, cuando leí por foros lo de que te pueden cerrar Teamviewer por que crean que haces uso profesional, pues después de varias pruebas con otros vpn´s me instale en raspberry mi propio servidor vpn con Pivpn, rápido, sencillo de instalar y funciona. Así cuando enciendo el miniPC desde el movíl, automáticamente inicia y se conecta al servidor Pivpn (sin tener ningún puerto abierto). Con esto me conecto desde mi domicilio con el escritorio remoto.
Solo hacer notar que el escritorio remoto en W10 no está en la versión Home. Esto se puede solucionar con una licencia Pro en amazon por 10 €.

Los reinicios se pueden hacer con sonoff u otros interruptores remotos. Intento no meterme mucho en scripts ya que ahí voy mas espeso.
Los fallos de red eléctrica...  no hay nada como una buena placa solar. Toco madera.

jantoni:
 apla3
 

Pero......


Queremos un tutorial bueno, bonito y para tontos de ese vpn

miguelru:
Bueno para tontos no sé, pero si he sabido yo…

Creo recordar que use el tutorial de este enlace:

http://rpi.uroboros.es/servers.html#5

Es un proyecto de https://pivpn.io/

Lo cierto es que no tiene la velocidad que un servidor comercial, supongo que una Raspberry no da para mucho. Pero funciona y yo me apaño. Genera una red tipo 10.8.0.xx y conecto con el escritorio remoto a la ip en ese rango de otros equipos clientes desde el mío también cliente.

Lo único que hay que abrir es un puerto en el router donde está la raspberry servidor, dirigido a la ip de la misma. En los clientes no hay que abrir nada y se puede hacer que conecte nada más arrancar el sistema.

Azpiro:
Me interesa el asunto porque tengo una configuración un poco rara, yo ya tengo una VPN que contraté en PureVPN hace tiempo pero me da problemas el Firefox, me preguntaba si hay forma de descargar Chrome para Android en APK y hacer que todo funcione desde el teléfono móvil.

No sé, igual una pregunta un poco tonta, pero no he encontrado solución por internet.

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa