Software > Tu Web meteorológica

Problema con datos acumulados plantilla meteotemplate

<< < (2/3) > >>

kocher:
He estado pensando y, creo que hay una buena y simple solución.
Resulta que Cumulus posee una utilidad para convertir archivos wlk y transformarlos en archivos legibles para Cumulus. Esto lo puede hacer para crear archivos mensuales (por ejemplo: abr12log.txt ) o para el archivo "dayfile.txt", que registra los valores máximos y mínimos de cada día  y se genera al cambiar de día.

Para ello no es necesario tener instalado Cumulus.

Para descargar el archivo WLconverter-zip con sus instrucciones, iremos a:

                      https://cumuluswiki.org/a/File:WLconverter.zip

Una vez convertido el archivo mensual a formato Cumulus; hay que importar los datos a nuestra base de datos, empleando las características proporcionada por Jachym (Meteotemplate) para este tipo de archivos de Cumulus.

Aquí se puede ver una ayuda para configurar los campos a importar desde el Panel de Control para Cumulus:

                        http://www.meteotemplate.com/forum/viewtopic.php?f=45&t=163&p=912&hilit=cumulus+import#p912






eb3vp:
Buenas tardes....
i has pensado y muy bien!!!!!
He descargado la aplicacion para convertir wlk en cumulus.
Convierto el mes de julio ( e dejo un archivo aqui compimido en rar ) y me lo pasa a formato texto.
Bien, luego voy a foro de meteotemplate ( enlace que has pasado ) y veo la relacion de campos.
Este orden creo que no es el orden que sigue con wlk.
Cuando cargo el archivo mediante el Data import, las pruebas salen sin ningun error pero al cargarlo el resumen va lleno del valor NULL, o sea que no se corrresponde creo con las columnas...
Tambien te dejo el txt convertido.

Pero pinta que sera una gran solucion porque ahorra tener que convertir con excel y ajustar tambien la direccion del viento a grados....

Como lo ves ?

Muchas gracias !!!!!!

MODIFICACION: POr un error mio en importación, salía totdos los valores como NULL.
Ahora esta todo correcto.
Salvo que me doy cuenta que cuando el registro llega a las 00:00 h del dia siguiente guarda todavia el valor de la lluvia.
Ej: dia 13 agosto cantidad acumulada 45mm.... llega el cambio de dia y a las 00:00h del dia 14 sigue mostrando 45mm
Suma el doble.
Siguiendo el enlace del wiki de meteotemplate donde especificas los campos del archivo cumulus, he probado con el campo 26 ( Rain since Midnight ) y sigue guardando el valor.

Saludos !!!!!!!




kocher:
Creo que vas por buen camino.

Vuelvo a poner la imagen del foro de Meteotemplate en este archivo adjunto.

Pero si he entendido bien, suponiendo que los registros mantengan una diferencia de 5 minutos, dices que a las 23:55 hay una lluvia registrada de 14 mm, pero se mantiene a las 00:00 horas del siguiente día.

Mi pregunta es: a las 00:05 ¿se resetea el valor? (¿se pone a 0 o 0.x si está lloviendo?.



eb3vp:
Exacto!!!!
De hecho si puedes abrir el archivo que te he mandado ( txt ) lo pudes comprobar.
O sea: a las 23:55 h por ejemplo hay registrada una lluvia acunulada de 6mm y a las 00:00h del dia sigueinte sigue habiendo los mismos 6mm.
A las 00:05h pasa a 0 mm

O lo que vendria a ser lo mismo, en registros anotados cada minuto, seria a als 00:01min.

Claro, esto es un problema ya que suma el doble es decir loa cumuado en un dia mas lo mismo en el dia siguiente ( aunque no haya caido una gota )... me sigues ?

O al menos esto es lo que me pasa claro....
La imagen que adjuntas es la que me he imprimido para saber donde ubicar cada fila y por lo tanto me ha peermitido "jugar" con el registro núm 9 y el núm 26 obtenieno el mismo resultado....
A lo mejor si la hora fuese 24:00 en vez de 00:00 quizás resetaria... no se



kocher:
Una solución obvia, es eliminar la última fila de cada archivo convertido, antes de ser importado. El último registro debe acabar en 31/07/20;23:55; o sea que la última fila habría que añadirla al siguiente mes .

Cada mes comienza en 01/06/20;00:00; y termina en 30/06/20;23:55

También  hay otra fácil solución; esta vez de la parte de MySQL.

Podemos con una sencilla orden, establecer (una vez importados los archivos) la lluvia de las 00:00 horas en 0.

Esto tardaría unos segundos (o menos) en realizarse.

Para estar más seguros, se puede comprobar con solo dos determinados meses; por ejemplo mayo y junio de 2012 (o los 2 meses que tu quieras (que tengan valores altos de lluvia a las 00:00 horas.

Una vez comprobado su buen funcionamiento, se aplica a todos esos años que hayas actualizado.

Si te parece una buena idea, lo podemos llevar a cabo.


Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa