Software > Tu Web meteorológica
Script condiciones nubosas en páginas Saratoga con Cumulus MX
CarlosLSev:
--- Cita de: B.Santiago en 29 de Noviembre de 2021, 08:05:36 ---
--- Cita de: CarlosLSev en 28 de Noviembre de 2021, 19:17:44 --- La estación sigue puesta exactamente en el mismo lugar. B. Santiago. Como se puede comprobar, en hora civil, a las 12:05 pega un bajón, a las 12.20 esta abajo y a las 12:35 sigue normalmente, esta claro que debe tener una sombra, no se de que, sobre todo por que sobre esa hora el sol esta muy arriba. Este finde no estuve aquí así que no pude observarlo. Lo que si parece que sensor de UV/solar no pega esos bajones al amanecer y el día como si hacia antes, si los da al atardecer, es mas normal puede tener varias sombras. En el adjunto de hoy se observa comparándolo con otra estación (la marcada en rojo) que su campana si es perfecta. A ver si próximo finde puedo subirse a esa hora, pensándolo ahora podría ser sombra de mástil o antena de tv, que aunque esta a unos 3-4 metros lo mismo es eso. Lo que si observo es que el sensor solar siempre va muy por debajo de otros, si el mío marca 300, otros están en 400 o mas. Buena parte del día si marco hoy despejado e script. Al menos se que algún problema había y eso si se ha resuelto, evidentemente, lo que produce la sombra sigue ahí. Lo seguiré observando.
--- Fin de la cita ---
La comparación con otras estaciones es perfectamente innecesaria e inútil. El estado del cielo y la intensidad de la radiación solar podrían pueden varíar notablemente en cortas distancias y por diferentes factores, y por no referirme a la nubosidad visible lo referiré, para empezar, al tipo de piranómetro, al polvo en suspensión, y a otros etcéteras. No te empeñes en obtener una parábola ni unos valores idénticos a los de otra estación, ni siquiera muy parecidos; no tiene sentido.
Repito una vez más que los sensores toman sus medidas en el emplazamiento en que están dispuestos, y no en otro lugar, por cercano que esté.
En cuanto a la existencia de sombras, (cosa que ofrecía pocas dudas) tú mismo lo dices: tendrás que observarlo, y tal vez corregirlo. En mi opinión no se trataría de una sombra ligera, difusa, de un mástil o antena en alto, (aunque también podría serlo), sino de una sombra bien intensa dada la profundidad de la hendidura en la parábola. Quizá sea la propia estación la que la origine: el pluviómetro, por ejemplo.
Dado que Meteoclimatic no guarda valores de radiación solar, (solo refleja y muestra la última medición), ni mira el UVI, tiene muy poca importancia que tú parábola salga más o menos imperfecta.
En cuanto a las horas de sol..., es otro asunto del que quizá deberíamos desentendernos, a no ser para satisfacer tu curiosidad personal. A Meteoclimatic eso no le importa.
--- Fin de la cita ---
Hola, lo que intento es comprender que es lo que ocurre, si bien las comparaciones son odiosas veces pueden ayudar, creo. esta claro que había 2 problemas, 1.- Esos saltos en la radiación solar, cosa que parece resuelta con el cambio de estación, y el 2.- Esa sombra sobre las 12:15, que bien podría ser dicho mástil, o a saber y que curiosamente hoy no se ha reproducido, al menos tan pronunciado.
Lo dicho es raro lo de la sombra
CarlosLSev:
Buenas, hoy hemos tenido un día esplendido, y no se por que hoy no se produjo esa sombra. En varias fases, muchas del día el script mostro "Despejado" cosa que antes casi nunca hacia pero en otras muchas "Poco Nublado", por cierto tampoco quiero darte mucho mas la lata con esto.. Que bastante te la he dado ya...
jmviper:
Hola Carlos. no molestas para nada, entiendo que quieres que funcione bien la cosa, o si no no te tomarías tantas molestias.
Con ese gráfico es normal que te salga a veces despejado y otras poco nublado con el script. Veamos gráficos:
El tuyo de ayer en meteoclimatic:
El mío, aquí también hizo un día espléndido y es una campana perfecta con su sinusoide:
Con más nivel de detalle el mío con el gráfico de MX:
Por último el tuyo de MX de tu página web, ampliando la sección central:
Como dije en un anterior mensaje a eso de las 14:20 tienes ahí una sombra acusada de pocos minutos pero te pega un bajón de 400 W/m2, no sé si será el mástil de algo porque dura 2-3 minutos solamente, después te vienen 3 "hendiduras" de 100 W/m2 de amplitud.
Es normal que el script al pillar esos cambios te ponga poco nublado, cumple con su cometido identificando esos cambios tanto si son reales, como si artificiales o malfuncionales, no discrimina.
El script para que te ponga despejado lo hace en esta línea:
else if (solar10 == 100 && solar60 == 100 && solarpct > 65) con1 = "Despejado";
que quiere decir que el porcentaje de radiación de los últimos diez minutos y de los últimos 60 tiene que ser de 100 (en esos minutos radiación solar mayor al 75% de la teórica máxima) y porcentaje de radiación solar actual mayor al 65%. Si no se cumplen esos criterios saltará lo de poco nublado, y en el mío con esa campana, ayer no saltó. Si hubiera habido alguna "nubecilla" suelta que hubiera hecho eso en verdad el script detectaría que ha pasado y estaría una hora poniendo que la "ha visto" con poco nublado durante un hora, y en verdad esa nube puede que esté ese tiempo por el cielo, o más o menos, pero hasta que no la detectase otra vez el sensor no se enteraría, pero le sirve para "recordarla" durante una hora.
No podemos cambiar el script para adecuarse a un sensor que no hace una campana perfecta en un día despejado. Y este es el segundo y te hace lo mismo que el anterior por lo que tendríamos que descartar que sea cosa de malfuncionamiento, a menos que veamos más sensores de esos en meteoclimatic a ver qué gráfico hacen con día despejado.
Tú eres el que está ahí y tendrás que investigar esas sombras, quizás un cambio de posición más despejado de la estación en el edificio pueda solventar el problema.
CarlosLSev:
Buenos días jmviper. La sombra la produce el mastil de la antena de TV. Sinceramente nunca pensé que estando el sol a esa altura le haría sombra. En cuanto a mover la estación lo tengo complicado. Ahora mismo está en el sitio más alto , para intentar no falsear datos. Son viviendas adosadas, y la tengo puesta casi pegada al vecino, en su caso el mastil no molesta ya que la sombra va hacia el otro lado. Es mi propio mastil el que da esa sombra. Poco que hacer a nivel de emplazamiento.
Digamos que lo que no hace bien (no por culpa del script) sobre todo horas iniciales del día hasta las 12-12:30 y horas finales desde las 16, y incluyendo los minutos de sombra (minutos sobre las 14:20) que no suele mostrar Despejado Aunque el dia si lo este
El script trabaja bien, muestra lo que le llega. Voy a indicarle que por ejemplo que no salte tan rápido ese Poco Nublado en horas centrales del día.
Entiendo que debe ser de
else if (solar10 == 100 && solar60 == 100 && (solarpn > 9 || solarpn1 > 6)) con1 = "Poco nublado";";
a
else if (solar10 == 100 && solar60 == 100 && (solarpn > 9 || solarpn1 > 26)) con1 = "Poco nublado";
Para horas iniciales y finales he añadido otra línea "Despejado";
else if (solar >= 20 && teoradmax > 20 && solarpct > 15) con1 = "Despejado";
Lo mismo es una burrada y luego si está nublado no salta la que debería, pero por probar.
Por cierto he sido incapaz de mostrar en pantalla los valores de solarpn y solarpn1
Estoy haciendo pruebas con el script teniendo el tuyo sin tocar nada y este Script para toquetearlo.
A ver de qué soy capaz...
PD.
Mi intención en conseguir Despejado desde primera hora a última hora, teniendo en cuenta que desde las 16 baja mucho la radiación. Lo ideal es que marque despejado si el cielo lo está aunque este apunto de hacerse de noche (antes de que ponga Anochecer).
Y ver si es posible."engañar" al script esos minutos de sombra aunque lo veo imposible... Además la hora de sombra va cambiando cada día que pasa y cada día puede ser distinto.
¿Alguna forma en caso de bajada drástica de radiación por la sombra que siga la línea anterior antes de la sombra?. O que tome/compare la nubosidad de la estación META y según datos muestre... Yo por pedir, a tomar viento me vas a mandar!!😂
jmviper:
Y no puedes subir la estación un poco más ?? Quizás un metro más y ya no tendrías el problema.
Hay que tener cuidado con los if y else if.... no se ponen por capricho ya que se ponen solo if si se quiere que los siguientes también sean tenidos en cuenta y se ponen else if si los siguientes al que sea ejecutado se quiere que no se ejecuten. En esas líneas else if que has modificado al final si algún else if anterior es ejecutado como los de la lluvia esos no se ejecutarán.
El problema es que cómo sabemos si es el mástil y no nubes en verdad ?? Le ponemos siempre despejado hayan o no nubes ?? En verano con el sol a mayor altura puede que ya no te hagan sombra esos mástiles, pero ahora cercanos al solsticio de invierno con el sol con la declinación más baja sí lo hacen. Como dices no ocurre en los mismo minutos, la razón es que el sol justo antes y después de los solsticios no crece o mengua lo mismo al amanecer que al atardecer, por ejemplo ahora ya han terminado de menguar las tardes mientras que sigue menguando por las mañanas (quedará un cuarto de hora de meterse más tarde el sol) por lo que el mediodía solar se produce un minuto más tarde cada día y por lo tanto esa sombra (todo esto es la Ecuación del tiempo con el Analema)
En cuanto a ver los valores de las variables en acción en el script en Chrome dale a F12 y ve a Fuentes. Ahí marca la línea donde quieres que se interrumpa el script. Cuando se interrumpa se sacará los valores que lleva cada variable antes del punto de interrupción. Para seguir el script dale arriba del navegador a la flecha de play en Pausado en depurador y se pausará en la siguiente ejecución del script. Para quitar la pausa definitivamente desmarca la línea. Te pongo abajo captura del depurador con los valores.
En fin, mira a ver si puedes subir un poco más la estación y te quitas lo de la antena. Lo del primer y último tercio de día en el script podemos modificar el resultado si el sol está por debajo de una cierta radiación solar máxima teórica, pero ya digo que cuando hayan nubes de verdad puede que te ponga despejado.
Navegación
[#] Página Siguiente
[*] Página Anterior
Ir a la versión completa