Hardware > Ordenadores control estaciones
Conectar estacion mediante linea de telefono movil o telefono fijo sin adsl
jesus:
Soy un "usuario en potencia" de esta red. Estoy pensando en instalar una estación meteorológica y conectarla a meteoclimatic. La estación estaría en un pueblo donde no tengo internet (ADSL), no me compensa el coste para el uso que se la daria. Únicamente tengo una línea de teléfono fijo. También llega cobertura 3G por móvil.
He estado buscando/mirando estaciónes en internet. Me parece que algún modelo de la DAVIS puede ser una buena solución.
Mi problema ¿Cómo soluciono el problema de envio de datos? He visto un dispositivo denominado dataloger y mini-webserver, también he visto que dispone de weatherLink IP... pero no termino de entender.
También he visto que existe un "Comunication GPRS Vantage" para las estaciones DAvis, pero tienes que pagar una suscripción mensual... y cuesta bastante.
Cualquier sugerencia/ayuda es bien venida
Muchas gracias por anticipado.
jantoni:
El weather link IP necesitas de conexión permanente a internet.
Una buena solución puede ser el 3G o incluso acudir a la tecnología primitiva. Es decir, a un modem de red telefónica conmutada.
Es decir, el modem de toda la vida, yo estuve funcionando muchos años así, y tenía automatizado el envío y recepción de correo.
Un script me conectaba a internet por RTC. Una vez conectado todo era transparente para el ordenador, luego forzaba la desconexión.
No tengo ni idea de cual sale mejor a nivel de costes. Seguro que hay gente más informada en otros foros especializados en comunicaciones.
El tema de la estación, Davis es una apuesta segura. Datalogger normal y corriente.
El tema de conexión a internet, ya lo irás viendo...por aquí se ha usado sobre todo el 3G
Ubik:
Si solo vas a usar la conexión para enviar los datos de la estación y alguna posible conexión en remoto, con un contrato a partir de 6 euros puedes tener suficiente, ya que suelen ser de 1 giga y no la consumes si no abusas.
Yo llevo 5 años así, con una de las estaciones y salvo momentos puntuales suele ir bien, un modem 3G y asegurarte que con la compañía que contrates tenga buena cobertura en la zona.
Xavi-EA5ZF:
Creo que una buena opción es poner un router de los que tiene un pincho USB 3G o 4G como backup de la ADSL con lo que en una sola máquina tienes la conexión de LAN, la WAN mediante linea de movil, el acceso mediante DNS gratuito con algo similar a no-ip, etc.
Luego le pones un adaptador serie o USB a IP y con eso ya puedes conectar desde tu casa, tu ADSL y tu ordenador al puerto virtalizado de la Davis o lo que montes, al no tener web casi no hace tráfico, al no tener servidor en el origen casi no tiene mantenimiento, dependiendo de como se monte puedes hasta tener la consola en tu casa.
Luego montas un servidor de bajo consumo windows o linux para la gestión de los datos y en su caso la publicación de una web meter personalizada y ya está.
El problema es que se puede hacer de muchas maneras y no hay una sola forma de hacerlo ni un estandard, y hay que hacerlo paso a paso y con buena letra. Desde cero puede parecer muy dificil, no lo es tanto, pero paso a paso y con el soporte de algunos de por aquí que me conozco y sé que son buena gente y te ayudarán, imposible no es. Lo único que no hay que tener es miedo.
jesus:
Muchas gracias por vuestras respuestas y ayuda. Como dice Xavi.... realmente parece complicado para alguien nuevo en estos asuntos.
He visto que existe un aparato denominado "eusoport" que parece apropiado para lo que busco. Hay algunas cuestiones que no termino de entender.
También he visto que hace un tiempo había un tema "Eusoport Datalogger y mini-webserve" en 2014... desafortunadamente se ha perdido. Creo que abrire un nuevo tema con este titulo. A ver si alguien que lo tenga lo explica con un poco de detalle y ayuda a eliminar "las incertidumbres iniciales".
Navegación
[#] Página Siguiente
Ir a la versión completa