Hardware > Ordenadores control estaciones

Conectar estacion mediante linea de telefono movil o telefono fijo sin adsl

<< < (8/8)

miguelru:
Hola.
Muy buen trabajo Manolodos.
Yo tenia algo muy parecido pero con un router Tplink con un pincho 3G y genial. Pero hubieron cambios en las redes 3G y perdí la posibilidad de conectar remotamente al equipo por falta de una dirección ip externa ¿son virtuales?. Solución contrate Wimax a un precio asumible y sin limite de datos.

Y pregunto ¿como has resuelto el acceso remoto a traves de 3G, con ip fija, con tarjeta M2M? Porque con SIM y un contrato estandard no permite. Quizas con Reverse VPN?
Saludos.

manolodos:

--- Cita de: miguelru en 14 de Marzo de 2018, 17:41:04 ---Hola.
Muy buen trabajo Manolodos.
Yo tenia algo muy parecido pero con un router Tplink con un pincho 3G y genial. Pero hubieron cambios en las redes 3G y perdí la posibilidad de conectar remotamente al equipo por falta de una dirección ip externa ¿son virtuales?. Solución contrate Wimax a un precio asumible y sin limite de datos.

Y pregunto ¿como has resuelto el acceso remoto a traves de 3G, con ip fija, con tarjeta M2M? Porque con SIM y un contrato estandard no permite. Quizas con Reverse VPN?
Saludos.

--- Fin de la cita ---
Gracias

El router es Teltonika modelo 230 que tiene unas  muy buenas prestaciones
Lleva una tarjeta SIM, de Movistar,  se conecta a la red 3G y obtiene una determinada IP, que cambia con frecuencia, ya que el router comprueba si la conexión es estable y si no lo es, se reinicia. También viene preconfigurado para servicios tipo DDNS. Tengo una cuenta gratuita de noip asociada a un dominio
Yo me conecto vía SSH al router mediante este dominio aunque cambie la IP.
El router tiene NAT y por SSH y el puerto x tengo acceso al sistema operativo de la Raspberry
La tarjeta SIM es de contrato con 200 MB de datos, suficiente para el envio de la plantilla a Meteoclimatic, aunque ahora le he puesto datos compartidos con mi línea y tengo 5,2 GB

Saludos

manolodos:
Buenos días:

En los 2 meses que lleva la funcionando la estación Navas de San Juan-Sierra (ESAND2300000023240A) ha tenido tres cortes de sincronización entre la consola y el módulo transmisor exterior, dejando de registrar datos.

En los tres casos ha coincidido con tormentas eléctricas en la zona y los he podido resolver porque había personal allí para poder quitar y poner las pilas de la consola y recuperar la sincronización.
Teniendo en cuenta que la estación es remota y desatendida, he tenido que buscar una solución para estos casos.

He añadido a la instalación una placa con un circuito de 2 relés para controlar, de forma remota,  la alimentación eléctrica de la consola y del módulo transmisor externo.

https://www.amazon.es/SODIAL-2-Canal-Modulo-Arduino-Electronic/dp/B00LHL1VLI/ref=sr_1_3?ie=UTF8&qid=1525356912&sr=8-3&keywords=rele+arduino+5v+sodial&dpID=41KlaZP6DML&preST=_SY300_QL70_&dpSrc=srch

El circuito se conecta a la raspberry mediante los pines denominados como GPIO.
He seguido los pasos indicados aquí

http://rsppi.blogspot.com.es/2013/07/control-de-rele-mecanico.html

En mi caso 1 relé controla las pilas recargables (2,8 voltios) del módulo exterior y el  otro la corriente  ( 5 voltios) que suministra la raspberry a la consola por el cable usb (la consola no tiene pilas).
El cable USB está modificado cortando el hilo rojo de los 5 voltios que se conecta a los terminales normalmente cerrados del relé.

En estado normal los relés no tienen corriente y dejan pasar la alimentación a la consola y al módulo exterior
Sólo en caso necesario se activa el relé durante unos segundos y se vuelve a desactivar lo que provoca un reinicio de la consola o del módulo exterior.

He instalado la librería wiringPi en la raspberry que permite el control de GPIO

Para controlar remotamente la raspberry he instalado en la tablet la aplicación RaspControler, que me resulta muy cómoda.
https://play.google.com/store/apps/details?id=it.Ettore.raspcontroller.

También utilizo Putty+consola desde el PC

Por ahora estoy contento con el funcionamiento
Espero que le sirva a otros usuarios para lo mismo u otros proyectos.

Saludos

jmviper:
 apla3 apla3 apla3

Alvar:
Hola Manolodos

La idea básica es muy simple y te la agradezco mucho. Realmente hay muchos sistemas para controlar a distancia aparatos como calefacciones o similares que se pueden aplicar a un sistema meteo.

Una cosa tan simple no se me había ocurrido, y más de una vez, estando de vacaciones, he tenido que regresar a casa para resetear el ordenador y/o la estación.

Repito, gracias por la idea, seguro que me voy a ahorrar algunos cientos o miles de kilómetros (ida + regreso cada vez son 650 km).  Saludos

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa