Software > Tu Web meteorológica

Traducción a español web CumulusMX

<< < (2/3) > >>

LorenEA:
Hola barmoreno:

Al instalar CumulusMX, se genera una carpeta llamada webfiles, que es la que hay que copiar al hosting donde alojes el sitio Web. Luego, yo fui traduciendo con paciencia (retocando los textos del código htm) cada una de las páginas htm (index, gauges, etc.). Lo mismo hice con el menú, que se encuentra en la subcarpeta js. Por último, también traduje fases de la luna y otras cosillas desde el menú settings del propio CumulusMX. Y a día de hoy, tengo casi todo traducido excepto los nombres de los meses del año en el menú de records, y algunos textos en los gráficos. No doy con ello, a pesar de las indicaciones de Jaume. La plantilla que uso en mi web https://meteogajanejos.com/index.htm es la que viene por defecto en la versión v:3.28.6, b:3283 de CumuluxMX, que es la que instalé en una Raspberri Pi, siguiendo el tutorial de jantoni. Para las traducciones, seguí varios hilos de jmviper. Y luego, pues he quitado algunas cosas y añadido otras muchas a mi gusto ¡Ánimo y suerte!

barmoreno:
Vale, probaré, pero voy a tardar unos días, pues estoy enfermo en cama. Cuando pueda te digo.

barmoreno:
Vale, ya estoy un poco mejor de salud. Como principiante, me gustaría que me indicaseis un poco los principios y luego vemos el tema de la traducción. Lo que dices de subir la carpeta webfiles al webhosting lo entiendo pero no sé como se dice a Cumulus MX que la actualice. He subido la carpeta, pero no se actualiza. ¿Dónde hay que indicarle al Cumulus MX que la suba periódicamente? Ya os digo que vengo de Cumulus 1.9.4 y era mucho más fácil. Mi antigua plantilla es ésta. Por supuesto los datos no están actualizados y otras cosas tampoco. www.bartolomemoreno.com/tiempo

Yo modificaba los archivos gaugesT.htm, todayT.htm, etc a mi antojo, poniendo los parámetros de temperatura "tempTH" o lo que fuera en el lugar que yo considerase oportuno.

Pero el principal problema inicialmente es que necesito don se le indica a Cumulus MX que actualice los archivos en el servidor remoto.
 
Doy las gracias anticipadamente si me podéis ayudar en eso. De la traducción, hablamos luego, a ver si puedo echar una mano.

jezuleon:
Yo lo hago, en la opción EXTRA WEB FILES, de la pestaña setting, en Cumulus 1.9.4 sólo tenías una pestaña, ahí tienes varias, y puedes incluir casi todo lo que quieras, yo metí todas las páginas htm de la carpeta webfiles de cumulusmx, lo mismo no hace falta meterlas todas, pero bueno, mejor que sobre que no falte.

LorenEA:
Uff! Esto ya se sale de este hilo sobre traducción de CumulusMX, y no me voy a arriesgar a indicarte cosas de las que no estoy seguro, pues en el medio año que llevo por aquí, todos los pasos que he dado para subir datos a Meteoclimatic, configurar CumulusMX, configurar la Raspberry Pi, gestionar el sitio Web, etc. etc, lo he hecho siguiendo hilos de jantoni, jmviper, guisado, kocher, etc. En esta misma sección de creación de Webs hay algunos de jmviper que me sirvieron de gran ayuda para montar el sitio Web con CumulusMX  ;)

Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

[*] Página Anterior

Ir a la versión completa