Autor Tema: El hilo de la Ecowitt GW2000  (Leído 845 veces)

0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.194
  • Hay más tontos que botellines
El hilo de la Ecowitt GW2000
« en: 06 de Diciembre de 2024, 12:58:29 »


La gateway GW2000 fue la primera en disponer de puerto Ethernet con un conector RJ45, por lo que además de conectividad inalámbrica se añade la fiabilidad de la conexión Ethernet.

Dispone de un interface WebUI muy completo para la configuración y para ver datos en directo

Puede recibir los datos de los dispositivos IoT de Ecowitt (actualmente enchufes inteligentes y válvulas de paso de agua), por lo que es compatible con todos los dispositivos actuales del universo Ecowitt.

Como las GW1x00 los sensores de temperatura y humedad interior y el sensor barométrico, están integrados al final de un cable de algo menos de un metro de longitud.

Los rangos de medición son:

Temperatura: -10C a 60C
Humedad : 1 a 99%
Presión: 300 a 1.100 hPa

Incorpora los protocolos Wunderground, Ecowitt, API Telnet Ecowitt y API HTTP Ecowitt.

22-3-2025
Desde el 21-3-2025, con el firmware 3.2.2 la GW2000 calcula la presión relativa en función de la altitud programada y no con la adición de una constante u offset.

Manual de la GW2000 al 20-3-2025
https://oss.ecowitt.net/uploads/20250320/GW2000.pdf
« Última modificación: 22 de Marzo de 2025, 10:19:27 por jantoni »

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.194
  • Hay más tontos que botellines
« Última modificación: 06 de Diciembre de 2024, 19:04:19 por jantoni »

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.194
  • Hay más tontos que botellines
Re:El hilo de la Ecowitt GW2000
« Respuesta #2 en: 06 de Diciembre de 2024, 13:06:38 »
« Última modificación: 06 de Diciembre de 2024, 19:04:05 por jantoni »

Desconectado spyfly

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 305
  • Estación: Ponferrada (ESCYL2400000024411A)
Re:El hilo de la Ecowitt GW2000
« Respuesta #3 en: 06 de Diciembre de 2024, 19:02:20 »
Además añadir que funciona con CumulusMX y con estaciones como la wh65 y wh69

Waldbeck Halley: WH65 + WH2650 + WN32P (WH32P) en 868Mhz
Conexión con Home Assistant y CumulusMX
Sensores adicionales: WH40 + WH57 en 868Mhz
Pluviómetro manual homologado CoCoRaHS
https://www.ecowitt.net/home/index?id=219359

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.194
  • Hay más tontos que botellines
Re:El hilo de la Ecowitt GW2000
« Respuesta #4 en: 15 de Diciembre de 2024, 09:39:14 »
Nuevo firmware disponible para la GW2000

Citar
New version:V3.1.7
-Supports smart  scene sunrise, sunset, and time offset settings.
-Supports WU and WeatherCloud upload time interval settings.
-Supports LDS01 laser distance sensors.

Lo que viene a ser, sin ser traducción del texto:

- Soporte para escenas en función del amanecer y anochecer.....para dispositivos IoT
- Modificar cada cuanto tiempo se envían datos a Wunderground y Weathercloud
- Soporte para el sensor LDS01 (que está en preventa ahora mismo)


Desconectado jaryo

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 99
  • Estación: ``Mi estación-ESAND1400000014550A´´
Re:El hilo de la Ecowitt GW2000
« Respuesta #5 en: 16 de Diciembre de 2024, 13:34:56 »
Hola buenas tardes, tengola ecowitt GW2000 desde el pasado mes de Noviembre, con esta subo los datos a meteoclimatic, desde que la tengo funcionando he obsevado unas inconsistencias que no se como solucionarlas, y es que no se como ir o a donde ir para modificar los maximos y minimos anuales que no me coinciden clro esta con el resto del año, ya que me cogio las maximas y minimas del mes de Noviembre.Sabe alguien donde corregir esas inconsistencias, en ecowitt, en algun fichero de la propia GW2000? gracias por anticipado.

Desconectado guisado

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 67
  • Estación: ESEXT0600000006760B
Re:El hilo de la Ecowitt GW2000
« Respuesta #6 en: 16 de Diciembre de 2024, 20:14:59 »
En ecowit no se puede.
Tendrás que modificarlo en la propia meteoclimatic una vez se haya pasado el mes o el año que da problema de inconsistencia.

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.194
  • Hay más tontos que botellines
Re:El hilo de la Ecowitt GW2000
« Respuesta #7 en: 16 de Diciembre de 2024, 23:05:56 »
Temperatura, humedad, presión y viento en api.m11c.net

Precipitación anual en la consola/gateway

Precipitación mensual y diaria en api.m11c.net

Desconectado jaryo

  • Jr. Member
  • **
  • Mensajes: 99
  • Estación: ``Mi estación-ESAND1400000014550A´´
Re:El hilo de la Ecowitt GW2000
« Respuesta #8 en: 17 de Diciembre de 2024, 10:37:48 »
jantoni gracias por la respuesta pero,en api.m11c.net podrias explicarme como se cambian los datos, no tengo ni idea de como hacerlo.

« Última modificación: 17 de Diciembre de 2024, 10:43:40 por jantoni »

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.194
  • Hay más tontos que botellines
Re:El hilo de la Ecowitt GW2000
« Respuesta #9 en: 17 de Diciembre de 2024, 10:40:37 »
jantoni gracias por la respuesta pero,en api.m11c.net podrias explicarme como se cambian los datos, no tengo ni idea de como hacerlo.

Pues entrar en esa página web y acceder a Mantenimiento de Datos

Vamos, que tampoco es tan difícil.

Como es un tema que no es exclusivo de GW2000, si necesitas más información, abre otro hilo, por favor.

Dejemos este hilo para comentarios y solución de problemas exclusivos de la GW2000
« Última modificación: 17 de Diciembre de 2024, 10:43:50 por jantoni »

Desconectado alpha13

  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 101
    • Meteo Dosrius
  • Estación: B5311 (ESCAT0800000008319B)
Re:El hilo de la Ecowitt GW2000
« Respuesta #10 en: 17 de Diciembre de 2024, 20:11:56 »
jantoni gracias por la respuesta pero,en api.m11c.net podrias explicarme como se cambian los datos, no tengo ni idea de como hacerlo.

Pues entrar en esa página web y acceder a Mantenimiento de Datos

Vamos, que tampoco es tan difícil.

Como es un tema que no es exclusivo de GW2000, si necesitas más información, abre otro hilo, por favor.

Dejemos este hilo para comentarios y solución de problemas exclusivos de la GW2000

Seria mas facil.... si se pudiera entrar.  En api.m11c.net (mantenimiento de datos ) se rellena los campos y sale que no existe la pagina.
https://meteodosrius.es/pwsWD/index.php
https://www.meteodosrius.es/
https://www.ecowitt.net/home/index?id=163696
Sensores: WS-90 WN67 wh40 wh32 wh51 wh41 (PM2.5)
Consolas y Gateway: GW-2000  HP2560_C
Sistemas: CumulusMX, Weewx, Weather Display.

Desconectado jantoni

  • Administrator
  • Hero Member
  • ******
  • Mensajes: 5.194
  • Hay más tontos que botellines
Re:El hilo de la Ecowitt GW2000
« Respuesta #11 en: 17 de Diciembre de 2024, 20:17:10 »
Por favor, abre otro hilo y especifica que problema tienes y con qué estación.

Si es ESCAT0800000008319B será difícil, ya que no transmites por la API Ecowitt

Pero insisto, cada cosa en su sitio.....y esto sería para Envío de Datos a Meteoclimatic

Desconectado Petete

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 12.471
  • Estación: En proyecto
Re:El hilo de la Ecowitt GW2000
« Respuesta #12 en: 21 de Marzo de 2025, 09:37:58 »
Publicado el firmware 3.2.2 para la GW2000

La espera novedad es que, como en las consolas HP25x0 y en la gateway GW3000, la GW2000 ahora puede calcular la presión relativa teniendo en cuenta la presión absoluta, la temperatura, la humedad y la altitud a la que se encuentra la gateway.

Citar
Current version:V3.2.2
-Supports the LDS01 data filter level algorithm
-Supports custom ecowitt protocol mqtt upload
-Supports relative air pressure algorithm based on altitude
-Supports VPD webpage display and upload, IoT smart control

Ayer mismo, en Facebook, vi que un viejo conocido de este foro reclamaba esta funcionalidad a Ecowitt.

Al actualizar, automáticamente el offset de la presión relativa se va a convertir en altitud en metros multiplicado por 10.

Es decir, si tenéis 82 hPa de offset en la presión relativa, se va a convertir en 820 metros.

Modificarlo urgentemente en la sección "calibration", y aprovechad para dejar el offset de la presión absoluta a cero.

Ah....la presión relativa calculada creo que no afecta a Meteoclimatic, pues Meteoclimatic como han explicado muchas veces, toma la presión absoluta y hace sus cálculos.
« Última modificación: 21 de Marzo de 2025, 09:40:05 por Petete »

Desconectado ArchidonaMeteo

  • @ArchidonaMeteo
  • Full Member
  • ***
  • Mensajes: 144
  • Estación: Archidona - Norte (ESAND2900000029300B) Archidona - Bda. el Pilar (ESAND2900000029300F) Archidona-Vega (San José) (ESAND2900000029300E) Archidona - PFV Guadacano (ESAND2900000029300C)
Re:El hilo de la Ecowitt GW2000
« Respuesta #13 en: 21 de Marzo de 2025, 09:47:18 »
Muchas gracias Petete.

La verdad es que no sabía donde leches introducir la altitud a la que se encuentra la estación.

Esta mañana actualicé mi GW2000, pero el Rel Offset se quedó en blanco. Sabiendo esto, cuando llegue a casa del curro, lo vuelvo a "calibrar".

Un saludo ;)
Archidona (Málaga) - 666 m.s.n.m. Visítame en: Twitter  Instagram  YouTube


Ecowitt WS3910 (V1.3.4) + WS80 + WH40H + WH41 + WH57: ecowitt.net
Ecowitt GW2000 (V3.2.2) + WS90 + WH40H + WH51: ecowitt.net
Froggit WH3900 (WN1910) (V1.2.4) + WS69: ecowitt.net
Froggit DP1500 (GW1000) (V1.7.7) + WH24: ecowitt.net

Mini PC BMAX B1 Pro Intel N4000 8GB/128GB con Windows 10 Enterprise LTSC 1809 y Weather Display.

Desconectado Petete

  • Hero Member
  • *****
  • Mensajes: 12.471
  • Estación: En proyecto
Re:El hilo de la Ecowitt GW2000
« Respuesta #14 en: 21 de Marzo de 2025, 10:02:03 »
El Rel Offset desaparece con este firmware

Es sustituido por la altitud, Altitude for REL

Y, como se ha dicho varias veces, el ABS Offset (la calibración de la presión absoluta), no se debe tocar si no tienes una referencia fiable.

Lo mejor es coger el barómetro o consola y llevarlo a escasos metros de una estación de aemet que de la presión absoluta....aunque, la verdad, es complicadillo.

Yo utilizo un Bm390 como referencia. Todos mis sensores van a la par, con variaciones de +- 0.1 hPa. Y el BM390 lo cotejo con varios BME280 para ver que no se le va la pinza.

Ahora toca ver la bondad de este cálculo de presión, hay que observalor. De momento, cuadra con los cálculos de Meteoclimatic y con los cálculos de https://www.omnicalculator.com/physics/air-pressure-at-altitude

Bueno, cuadran más o menos.....cada uno usa una fórmula diferente.

Ahora mismo

Mi Vue marca 1010,2
La GW2000 1012.0
Meteoclimatic marca con los datos de mi GW2000 1012.8 (Meteoclimatic lleva siempre diferencia porque comentaron que usa la media de temperatura de las últimas horas)
Y en Omnicalculator, con los datos de la GW2000 1012.9

Pero es solo de unas horas.....veremos mañana como ha evolucionado

« Última modificación: 21 de Marzo de 2025, 10:43:33 por Petete »