Hardware > Ecowitt y todos los clones Fine Offset

Equipo Bueno y que no sea caro

(1/9) > >>

mariojsa1971:
Buenos días.
Venimos trabajando en nuestro colegio desde hace ya muchos años el tratamiento de los datos meteorológicos a través de la observación.
A nivel digital, empezamos con una PCE FW20 con una garita de platos adaptada. Después, pasamos a realizar una garita de madera donde alojamos aparatos de recogida de datos analógicos e instalamos ahí una nueva PCE, ya que se nos fastidió la primera.
En estos últimos meses, estamos observando que nos da muchos problemas, sobre todo con lluvia, con desconexiones constantes.
La idea nuestra es pasar a una nueva estación que no se nos vaya de presupuesto, ya que somos un colegio muy pequeño, y que sea de cierta calidad.
Nos gustaría que los sensores pudiesen estar separados ya que observo hoy día que los kit vienen con los elementos en estructuras que no se pueden separar.

He estado leyendo algunos posts, pero son de algún tiempo y supongo que debe haber algunas novedades y variaciones en los precios.
¿Algún consejo?

PD: Las Davis están muy lejos de nuestro presupuesto ;) ;) ;) ;) ;) ;) ;)

Petete:
No hay problema

Hay vida más allá de las Davis

Y puede ser con elementos separados.

En unos minutos te doy más información

Petete:
En su día, el forero jantoni hizo una recopilación de sensores y de consolas de la marca Ecowitt

Sensores

https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,5584.0.html

Consolas

https://forum.meteoclimatic.net/index.php/topic,5510.0.html

Como os gustaría tener elementos separados, entonces, las posibilidades son

Consola o Gateway

Sensor de viento: WS68 o WS80 (este último también mide temperatura)

Pluviómetro: WH40H

Termómetro e higrómetro: WH32 si queréis que esté separado del anemómetro.

Personalmente optaría por WS68 + WH40H + WN32 (que se instalaría dentro de la garita de madera). Si queréis más precisión en lugar del WH32 un WH32EP que tiene sonda separada, pero el coste es bastante elevado.

Como consola, optaría por una GW2000 (es una gateway, no tiene pantalla). Si queréis pantalla entonces una consola WS3900 pero la compra por separado encarece mucho. Casi es más barato comprar una estación completa WS3900 y dejar el bloque de sensores como sensores para comprobar los datos de los sensores principales.


La WS3900 completa (consola y sensor en bloque) vale en Amazon 154 euros (imbatible en calidad/precio)

Y luego el conjunto WS68+WH40H+WN32 comprado en shop.ecowitt.com te sale, con transporte e iva por 143,50 dólares USA

Si prefieres comprarlo todo en shop.ecowitt.com es mejor prescindir del bloque de sensores integrado puesto que el transporte es muy caro al ser muy voluminoso.

En shop.ecowitt.com el conjunto de consola (solo consola) WS3900+WS68+WH32+WH40H, con transporte e IVA sale por 225 dólares USA, aunque puede que ser mejor comprar en dos envíos (para evitar aranceles por superar los 150 euros)

spyfly:
Yo también te recomendaría una Ecowitt:

El ultimo gateway que hay es el GW3000 - https://es.aliexpress.com/item/1005008222689123.html
El bloque de sensores WS69 - https://es.aliexpress.com/item/1005005529096651.html
y si lo que quieres es tener el pluvio separado tienes el https://es.aliexpress.com/item/1005008419361530.html

A mayores tienes más sensores como el medidor de rayos, el WH57 https://es.aliexpress.com/item/1005005468397893.html

Como puedes ver en mi descripción son algunas de las soluciones que yo tengo y no las veo demasiado elevadas en precio y que funcionan muy bien la verdad... como te dicen por aquí arriba lo mas barato es comprar un pack ya con un conjunto... y depende de cuanto separadas quieras las cosas tendrás que añadir mas o menos sensores al pack.



mariojsa1971:
Gracias Petete y Spyfly.

Me tengo que poner un poco las pilas con el mercado :D

La verdad es que las opciones de los elementos separados que habéis propuesto me atrae.
Entiendo que los productos de Ecowitt están por encima de la PCE FW20, no sé si mucho o poco. Es más, no sé si Ecowitt se acerca en calidad a los sensores de Davis. Entiendo que no jejejeje...

Otra cosa.
En cuanto a alcance, indica 100 metros sin obstáculos. La PCE también indicaba esos metros. Inicialmente llegaba sin problemas, pero con el paso de los años, la pobre no puede jejejeje...
Cómo va de alcance con paredes de por medio. En nuestro caso debe pasar unas tres paredes y se encuentra a unos 20 metros.

Y la última...
Aquí os muestro la garita de madera con la PCE y el pluviómetro Hellmann. Para que los datos del viento sean reales, quiero poner el sensor del viento (dirección y velocidad) encima del edificio que está a la derecha. Supongo que es la mejor situación para los sensores del viento.

Supongo que como cada sensor transmite independientemente y de forma inalámbrica, no tendré problemas en situarlo ahí. Con la PCE si tenía problemas ya que necesitaba muchos metros de cable (los sensores del viento van conectados por un cable con terminación RJ11).


Navegación

[0] Índice de Mensajes

[#] Página Siguiente

Ir a la versión completa