Mi equipo ideal sería un WS90 + WH40 + WS68 con opción de montar un WN32 y no usar el WS68, todo ello controlado desde un GW2000 o 3000 y utilizando CumulusMX para gestionar los datos.
Vamos, que la opción de WS90 + WS68 + WH40 que propuso Ubik, sería inviable, ya que si nos ceñimos al orden de prioridades de los sensores según Ecowitt:
Data display priorities:
Outdoor temperature and humidity data: WN32 > WS90 > WS80 > WS69
Wind data: WS90 > WS80 > WS68 > WS69
Rainfall data:
Traditional rainfall: WH40 > WS69
Piezoelectric rainfall: WS90Vemos que en la variable del viento, el WS90 tiene más prioridad que el WS68, y para que se muestren los datos del WS68, tenemos que desactivar por completo el WS90, perdiendo así también los valores de temperatura, humedad y lluvia (piezo).
Bueno no había pensado en el tema de las prioridades, es fácil para la precipitación, pero algo en lo que no ha pensado nadie, es que lo ideal sería tener las dos referencias de viento, a 10 metros y a 1.5-2 metros.
De todos modos, tengo que mirarlo, porque con CumulusMX es posible recibir datos de dos estaciones a la vez, una como principal, y la otra como "sensores extra" lo que no sé, es qué capacidad de gestionar todos los sensores tiene. Es algo que tendré que mirar más adelante, cuando solucione otros temas que me han surgido últimamente, y me tiene más limitado de tiempo que de costumbre.